En su último debate electoral, el presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden tuvieron un fuerte intercambio de ideas sobre distintos temas como pandemia, inmigrantes y política internacional, pero
sobretodo con acusaciones cruzadas por corrupción.
Trump aprovechó el último cara a cara frente a Biden para acusar a su rival demócrata de haber recibido dinero de Rusia, de haber puesto a su hijo Hunter en una compañía gasística ucraniana y de haber facilitado negocios para sus hermanos en sitios como Irak.
“Joe consiguió 3,5 millones de dólares de Rusia y vinieron de (Vladímir) Putin porque fue muy amigable con el exalcalde de Moscú y fue la esposa del alcalde de Moscú, y usted obtuvo 3,5 millones de dólares”, dijo el presidente.
Biden, que negó haber recibido “ni un centavo” de Gobiernos extranjeros, respondió que los negocios de su hijo en Ucrania fueron “éticos”.
“El tipo que se metió en problemas en Ucrania fue este (Trump), que intentó sobornar al Gobierno ucraniano para que dijera algo negativo sobre mí, lo que no hicieron”, respondió Biden respecto al episodio que ocasionó el juicio político contra el presidente.
“No he recibido ni un centavo de ningún Gobierno extranjero en mi vida”, agregó el que fuera vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 y recordó que Trump paga más impuestos en el extranjero que en Estados Unidos y que tiene una cuenta bancaria secreta en China.
Trump, sin embargo, defendió que la cuenta estuvo activa entre 2013 y 2015 cuando estaba dedicado a negocios inmobiliarios y también defendió haber “prepagado millones de dólares” en impuestos antes de llegar a la Presidencia, aunque no presentó nada para probarlo.
“Yo ya he prepagado millones de dólares en impuestos, nadie me lo había dicho”, dijo Trump, al asegurar que fue decisión de sus contables y que apenas fue informado de ello la semana pasada.
Pandemia Tanto Trump como Biden ofrecieron una visión marcadamente distinta sobre cómo manejar la creciente pandemia: el mandatario declaró que el coronavirus se irá y el exvicepresidente advirtió que la nación se encamina hacia “un oscuro invierno”.
La noche en Nashville comenzó con un enfrentamiento sobre la manera como el presidente ha manejado la crisis del virus, que ha matado a más de 225.000 estadounidenses y provocado la pérdida de millones de empleos. Según los sondeos, es un tema determinante entre los votantes, y Biden declaró: “Cualquiera que sea responsable de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos”.
Trump defendió su manejo de la crisis de salud pública más letal en el país en un siglo, restándole importancia a la advertencia de Biden de que al país “le espera un oscuro invierno” debido al repunte en las infecciones. Y prometió que habrá una vacuna lista en algunas semanas.
“Esto se irá”, dijo Trump, apegándose a su evaluación optimista de la pandemia. “Estamos dándole la vuelta a la página. Lo estamos dejando atrás. Se está yendo”.
“No podemos mantener cerrado este país. Este es un país enorme con una economía enorme“, afirmó Trump. “Hay depresión, alcohol, drogas a un nivel que nadie ha visto antes. La cura no puede ser peor que el problema en sí“.
Pero Biden se comprometió a que su gobierno acataría lo que digan los científicos, y dijo que el enfoque divisivo de Trump obstaculizó la respuesta de la nación.
“Yo no veo esto de la forma en que él lo hace: estados azules y estados rojos”, afirmó Biden. “Todos son Estados Unidos. Y vean todos los estados que están teniendo un repunte en el coronavirus: son los estados rojos”.
Con frecuencia los últimos debates en la campaña influyen mucho en los desenlaces electorales. Pero el del jueves fue distinto a los del pasado.
Más de 47 millones de personas ya han emitido su voto de modo anticipado. En unos comicios dominados por un presidente polarizante, quedan mucho menos electores indecisos actualmente que a estas alturas en 2016.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.