• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Barrick Gold anunció una extensión de la vida útil de la mina de oro Veladero hasta 2033

23 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minería es un negocio de largo plazo. Por esa la previsión de una caída mundial en la producción de oro en los próximos dos años, no altera los planes de

las mega empresas avocadas a extraerlo: en la Argentina, la minera Barrick Gold anunció que extenderá la vida útil de la mina Veladero, en San Juan, hasta el 2033. Aseguran que, en este lapso, el proyecto tendrá un impacto en la economía de US$ 5,3 mil millones.

Así lo anunció, el CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, al participar de la Exposición Internacional “San Juan factor de desarrollo de la minería argentina”, que esta vez, se hizo en forma virtual. El empresario señaló que para alargar el rendimiento de la mina se avanzará en proyectos asociados con otras empresas que podrían generar inversiones adicionales por unos US$600 millones. Algunos de esos nuevos puntos cordilleranos donde la minera está haciendo tareas de exploración son La Ortiga, Penélope, Porfiada y Cerro Pelado, entre otros.

Mark Bristow, CEO de la minera Barrick Gold

Mark Bristow, CEO de la minera Barrick Gold

Según el ejecutivo la “Argentina tiene un enorme potencial desde el punto de vista geológico. Por eso se puede seguir operando Veladero. La Argentina es un lugar desafiante para operar debido a las restricciones financieras pero estamos comprometidos con el Gobierno para encontrar soluciones aceptables”, dijo el directivo. 

Bristow agregó que “el precio del oro también es un componente bien importante de la industria que desde los 70, los diferentes eventos hicieron subir su precio como en los últimos meses y el precio va a seguir alto en el futuro y abre una oportunidad y motivación para seguir explorando”.

planta Veladero. Minería a cielo abierto.

planta Veladero. Minería a cielo abierto.

“En 2019, Veladero no era viable a US$1200 la onza. Pero ahora, a diez años, la rentabilidad, considerando los precios actuales es bien atractiva”, dijo el empresario. El objetivo es llegar a medio millón de onzas al año y bajar un 50% los costos para que pueda cotizar mejor”. Como parte de ese proceso, la empresa tiene previsto conectar la mina con la  energía eléctrica de Pascua Lama que es más económica que la utilizada actualmente en Veladero, con diesel.  

Según los gráficos expuestos durante su presentación, Veladero contribuyó con US$9,5 mil millones a la economía argentina entre el 2005 y el 2019. Y se espera, durante los próximos 13 años la generación de  otros US$5.000 millones de nueva creación de valor en el pais en forma de salarios, impuestos y compras de bienes y servicios”.

En cuanto a los empleos generados en la mina, a sus 3300 empleados se sumaran otros 400 nuevos puestos a fines de octubre, de los cuales el 93,5% son trabajadores sanjuaninos, destacó el CEO de la minera que, en el mundo, tiene 40 mil empleados.

Sobre la operación de la minera en el proyecto binacional de Pascua Lama, cerrado en 2013 por cuestionamientos ambientales, el directivo de Barrick dijo “Vamos a parar la pelea. Hay que empezar de cero, con nuevos permisos, de una manera apropiada y más responsable a futuro”, dijo.

Según detalló, luego Leandro Sastre Salim, vice-presidente de Exploración de Barrick Gold en America Latina, en la zona donde están ubicados los proyectos de Veladero y Pascua Lama hay más de 40 millones de onzas identificadas. Por eso, según el directivo, la empresa sigue buscando “oportunidades en la Argentina”. Por caso, lo está haciendo en la provincia de Salta, en una zona llamada El Quevar, mediante un acuerdo firmado con la empresa Golden Minerals.

Mirá también

La crisis dispara los precios del oro y de la plata

La crisis dispara los precios del oro y de la plata

El debate minero sigue abierto

El debate minero sigue abierto

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Minería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: tras la polémica, los testeos diarios en Argentina suben 60% y el Gobierno cree que la positividad bajará

Next Post

Desacuerdo comunitario por medida judicial de habilitación de bares y boliches sin restricción horaria

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Desacuerdo comunitario por medida judicial de habilitación de bares y boliches sin restricción horaria

Desacuerdo comunitario por medida judicial de habilitación de bares y boliches sin restricción horaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In