• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuarentena: la Provincia vuelve a postergar la vuelta a clases en varios municipios y no sumará aperturas el lunes

23 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reticencia de algunos intendentes, el temor en los actores educativos y los retrocesos en el cuadro epidemiológico postergaron el retorno a clases presenciales en las escuelas bonaerenses que se preparaban

para reabrir sus puertas después de siete meses de cuarentena. El Gobierno provincial había seleccionado 24 municipios donde empezaría un lento regreso a la actividad en las aulas, pero después de la reunión virtual de Axel Kicillof con los jefes comunales, el plan retrocedió algunos casilleros.

El gobernador también reunió al equipo de expertos que lo asesoran en salud para evaluar el avance de la epidemia y el proceso de aislamiento o distanciamiento ciudadano. Se alcanzaron dos conclusiones, en medio de las incertidumbres que plantea el COVID-19: el índice de contagios en todo el territorio lleva siete semanas de disminución de casos. Y el próximo lunes no se anunciarán aperturas o nuevos permisos para actividades que aún se mantienen en confinamiento o restringidas.

Buenos Aires hará –por primera vez desde que comenzó la pandemia- un esquema diferenciado al del gobierno Nacional y la Ciudad Autónoma, que preparan anuncios que se aplicarían desde el lunes 26.

“El gobernador dijo en su intervención del sábado 10 que iban a producirse aperturas cronológicas cada 15 días sujetas a la continuidad de la baja de casos y al nivel de ocupación de camas en el sistema sanitario”, explicaron los voceros de la Provincia, después de los diálogos por zoom de este jueves.

El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con intendentes y epidemiólogos. La Provincia no sumará actividades desde el lunes.

El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con intendentes y epidemiólogos. La Provincia no sumará actividades desde el lunes.

Las últimas disposiciones provinciales rigen desde el lunes 19: personal de casas particulares, gimnasios al aire libre, gastronomía en calles o veredas y obras privadas multifamiliares en el área del AMBA. Actividad cultural en talleres y deportes con un máximo de 10 personas en distritos del interior con baja circulación.

Además, autorizó a viajar desde el 1ro de noviembre a los propietarios de inmuebles no residentes de las localidades turísticas. Kicillof informó a los alcaldes que “el cronograma de habilitaciones gradual, intermitente y condicionado que se inició este lunes continúa vigente porque el descenso de casos y de ocupación de camas se mantiene”. Es de prever que el próximo paso hacia adelante o hacia atrás (según corresponda por número de contagios) se comunique en la semana que termina el 30 de octubre.

Pero Kicillof decidió revisar la decisión de la vuelta a clases para los alumnos que quedaron desvinculados de maestros y profesores. Y para los que estaban en los últimos años de primaria y secundaria, medida que se había informado hace 10 días. Alcanzaba a menos del 8% del total de establecimientos que tiene el sistema provincial: se planificaba la presencialidad en unos 1.462 centros de educación sobre un total de 19.500 unidades educativas, donde asisten 5,2 millones de estudiantes.

El protocolo autorizado por Nación establecía una calificación con un semáforo según el riesgo “alto”, “medio” y “bajo”, para definir dónde se podría avanzar en el retorno de los chicos a las aulas y dónde no.

Desde noviembre, los propietarios no residentes podrán viajar a la Costa Atlántica.

Desde noviembre, los propietarios no residentes podrán viajar a la Costa Atlántica.

“Muchos intendentes plantearon que prefieren esperar porque temen por los rebrotes”, dijeron en La Plata. Según pudo averiguar Clarín, en los colegios de Rauch, Chascomús, Adolfo Alsina, Saavedra, Lamadrid y Chivilcoy (seis de los seleccionados) ya se descartó por la persistencia de casos de coronavirus o la aparición de enfermos. Lobos pasó de bajo a riesgo medio y quedó en suspenso hasta la próxima evaluación. Tampoco el municipio menos poblado de Buenos Aires, (Tordillo, de 1.500 habitantes) retomará la actividad presencial según informó el intendente en las redes sociales. González Cháves y otros municipios resolverán con los directivos y con los agentes regionales del área educativa, en las próximas horas.

Hasta el momento, los únicos confirmados serían Tres Lomas (donde viven 11 mil personas), Puán (15 mil) y Alberti (8.200); Lezama (5.600) y San Miguel del Monte (21.000).

En las ciudades de Daireaux, Ameghino, Lavalle, Monte Hermoso, Salliqueló, 25 de Mayo, 9 de Julio, Bragado, Carlos Tejedor y Guaminí analizarán con los directivos escolares, según la recomendación que hizo la ministra del área, Agustina Vila, quien participó de la reunión a distancia.

La Plata (Corresponsalía)

SC

Mirá también

El número que preocupa más que el dólar a $ 190

El número que preocupa más que el dólar a $ 190

Al final habrá temporada de teatro en la Costa

Al final habrá temporada de teatro en la Costa

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Provincia De Buenos Aires

  • Educación

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Trump vs Biden, en vivo: el último debate presidencial de Estados Unidos antes de las elecciones 2020

Next Post

Una brecha del dólar que ya es insoportable

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Una brecha del dólar que ya es insoportable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In