• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desde Misiones, el Presidente anuncia la nueva fase de aislamiento

23 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Estado anunciará la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus y dará detalles de la nueva fase de la cuarentena que se inicia el

próximo lunes 26.” title=”El jefe de Estado anunciará la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus y dará detalles de la nueva fase de la cuarentena que se inicia el próximo lunes 26.”/>

El jefe de Estado anunciar la extensin del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus y dar detalles de la nueva fase de la cuarentena que se inicia el prximo lunes 26.

El presidente Alberto Fernández llegó este mediodía a la provincia de Misiones, donde fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, con quien firmará convenios, además de visitar la ciudad de Capioví para recorrer obras viales e inaugurar las nuevas instalaciones del hospital local.

En el marco de su visita a la provincia, el jefe de Estado anunciará la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus y dará detalles de la nueva fase de la cuarentena que se inicia el próximo lunes 26.

Fernández viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, y aterrizó en el aeropuerto de Posadas, la capital provincial.

La actividad en Misiones

Tras recorrer el Instituto Misionero del Cáncer “Ángel D´Annunzio”, el Presidente viajará a la ciudad de Capioví, ubicada a unos 120 kilómetros al noreste de Posadas, para encabezar el acto de inauguración de una ruta provincial.

Además, inaugurará obras del hospital local que empezó a construirse en el año 2017 pero que en el 2019 quedó parcialmente paralizado, y que ahora, con financiamiento del gobierno nacional, cobraron nuevo impulso y estará totalmente concluido en el 2021, según aseguró Herrera Ahuad en declaraciones a la prensa.

Luego de esta actividad, el Presidente y su comitiva retornarán a Posadas para visitar el Centro de Convenciones y Eventos del Parque de Conocimiento y, al término de una reunión privada con el gobernador, encabezará la firma de convenios entre la Nación y la provincia.

Previo a su regreso a Buenos Aires, el jefe de Estado ofrecerá una conferencia de prensa junto al gobernador Herrera Ahuad, según se señaló en un comunicado de la Presidencia de la Nación.

Previo a su regreso a Buenos Aires, el jefe de Estado ofrecerá una conferencia de prensa junto al gobernador Herrera Ahuad”

El anuncio de la nueva fase

Alberto Fernández anunciará este viernes, desde Misiones, una nueva fase del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus, que se inicia el lunes próximo, luego de haber analizado este jueves con los gobernadores la situación epidemiológica y sanitaria de las provincias, a través de una videoconferencia realizada desde la Casa Rosada.

El Presidente evaluó las condiciones de los sistemas sanitarios en las provincias en una reunión virtual con los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis, donde, según las estimaciones del Gobierno, se concentra el “55 por ciento de los casos del país”.

Del encuentro, convocado para definir los alcances de la nueva fase de aislamiento, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Este jueves el mandatario mantuvo un encuentro virtual con varios gobernadores.

Este jueves el mandatario mantuvo un encuentro virtual con varios gobernadores.

Voceros cercanos a los gobernadores relataron que, en el encuentro, la mayoría de las autoridades provinciales coincidió en la necesidad de sostener las “medidas restrictivas” y mantener las condiciones de prevención vigentes por 14 días más.

Participaron de la comunicación virtual los mandatarios Juan Schiaretti; Omar Perotti; Juan Manzur; Rodolfo Suárez; Omar Gutiérrez; Arabela Carreras; Mariano Arcioni y Alberto Rodríguez Saá.

Varios de los gobernadores plantearon que sus distritos están atravesando una “meseta alta” y marcaron la importancia de continuar con las limitaciones a la circulación, en línea con lo expuesto por el Presidente desde el inicio de la pandemia.

Varios de los gobernadores plantearon que sus distritos están atravesando una “meseta alta” y marcaron la importancia de continuar con las limitaciones a la circulación”

En la reunión, según consignaron las fuentes, Fernández compartió con los gobernadores información sobre la segunda oleada de coronavirus en Europa, a partir de la conversación que mantuvo con el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Vamos a continuar con este esquema de trabajo para seguir cuidando a las familias tucumanas. Agradezco al Presidente por apoyar a las provincias en esta difícil situación que atraviesa el país y el mundo”, escribió Manzur, poco después de la reunión, en la red social Twitter.

Esta tarde mediante videoconferencia con el presidente @alferdez evaluamos la situacin epidemiolgica de nuestra provincia y analizamos las pautas sanitarias para frenar el avance del virus. Tambin repasamos las acciones de tratamiento y contencin en las localidades. pic.twitter.com/L4ble5M1bi

Juan Manzur (@JuanManzurOK) October 22, 2020

De acuerdo con el informe brindado por el Ministerio de Salud, el total de decesos desde la irrupción del coronavirus en el país llegó 27.519 y los contagios alcanzaron los 1.037.325 casos.

El registro además evidenció que las ciudades de Viedma y Rosario tienen su sistema sanitario al limite de la saturación y en esta última las autoridades de Salud consideraron que serían “evitables” muchas de las muertes ocurridas en las últimas horas si se cumplieran las medidas de aislamiento.

Provincia de Buenos Aires

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también se reunió con el Comité de Expertos e intendentes de la provincia para analizar la situación en los municipios y ratificó la apertura gradual de nuevas actividades en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mientras los casos continúen en descenso.

Axel Kicillof.

Axel Kicillof.

“Llevamos siete semanas seguidas de caída de los casos de contagio en el Gran Buenos Aires gracias a las conductas sociales y el cumplimiento de las decisiones gubernamentales”, sostuvo el mandatario provincial.

Kicillof dijo que seguirá trabajando “de forma coordinada con el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires para sostener la apertura gradual de actividades”, pero advirtió que la ciudadanía no debe descartar la posibilidad de “retroceder” en esas flexibilizaciones, en caso de que aumenten los casos de coronavirus.

Kicillof escuchó los diagnósticos de los especialistas junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la vicegobernadora, Verónica Magario; los ministros de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Gollan sostuvo que a partir de datos suministrados por los centros de telemedicina se puede dar cuenta de un “descenso sostenido en el tiempo en el primer y segundo cordón del conurbano”.

“Hay que ser muy cautos y esperar que los casos también se vayan estabilizando en las ciudades del interior”, agregó sin embargo el ministro de Salud bonaerense.

Los expertos, en tanto, plantearon distintos escenarios con vista a la temporada de verano y la necesidad de controlar los protocolos, especialmente en el área de transporte.

Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto proponer a la Nación la habilitación de nuevas actividades para la próxima fase del aislamiento, que incluye la apertura de espacios cerrados de gastronomía y gimnasios, piletas al aire libre, museos y una “revinculación educativa” para niñas y niños que finalizan el nivel inicial.

Fuentes de la gestión de Rodríguez Larreta informaron a Télam que el anuncio de las futuras flexibilizaciones para el ámbito porteño se realizará este viernes a la tarde durante una rueda de prensa.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto proponer a la Nación la habilitación de nuevas actividades para la próxima fase del aislamiento.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto proponer a la Nacin la habilitacin de nuevas actividades para la prxima fase del aislamiento.
Previous Post

Roberto Trotta: “No jugué en Boca porque Macri estaba de luna de miel”

Next Post

Sudán también normaliza relaciones con Israel y se convierte en el tercer país árabe en hacerlo

Related Posts

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia
Politica

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia

15 julio, 2025
Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Next Post

Sudán también normaliza relaciones con Israel y se convierte en el tercer país árabe en hacerlo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In