• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Fin de la guerra en Libia? Las partes enfrentadas firman en Ginebra un alto el fuego permanente

23 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las dos delegaciones libias en las conversaciones de la Comisión Militar Conjunta 5+5 firmaron este viernes en Ginebra un alto el fuego completo, para todo el territorio nacional

y permanente que entró en vigor de forma inmediata, anunció una enviada de la ONU.

“Hoy es un buen día para el pueblo libio”, dijo en una rueda de prensa Stephanie Williams, representante especial en funciones del secretario general de la ONU para Libia y jefa de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas para Libia (UNSMIL).

La Unión Europea celebró el acuerdo de alto el fuego, asegurando que es un paso “importante” de cara a retomar las negociaciones para una salida política a la crisis.

En la última reunión en Ginebra los enviados del Gobierno de unidad que encabeza Fayez Serraj, y las autoridades del este del país, que tienen en el general Jalifa Haftar a su hombre fuerte, han firmado el acuerdo de alto el fuego en presencia de la enviada de la ONU para el país norteafricano, Stephanie Williams.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra y duró unos diez minutos. Foto: dpa

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra y duró unos diez minutos. Foto: dpa

“Son buenas noticias, damos la bienvenida al acuerdo y estamos contentos de escuchar esta noticia. Tenemos que esperar a conocer los detalles, ahora lo importante es ver cómo se va a aplicar el acuerdo“, dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en una rueda de prensa en Bruselas.

Se trata de un acuerdo “con efecto inmediato”, agregó Williams, a los medios de comunicación.

Este alto el fuego deberá ir acompañado por una salida de Libia “de los mercenarios y combatientes extranjeros (…) en un plazo máximo de tres meses a partir de hoy”, precisó.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra y duró unos diez minutos, seguidos de un largo aplauso. Las facciones libias y Stephanie Williams participaron en esta ceremonia, todos con mascarillas debido a las normas sanitarias impuestas por el covid-19.

“Es un honor estar hoy con ustedes para asistir a un momento que pasará a la historia”, afirmó Williams, tras la firma del texto, a la que asistió igualmente la directora general de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya.

“Les felicito por lo que lograron aquí. Se necesitó mucho valor. Se reunieron por el bien de Libia, por su pueblo, para tomar medidas concretas y poner fin a su sufrimiento”, continuó, hablando en árabe.

El conflicto

Libia está inmersa en la violencia y el caos desde la caída del régimen de Muammar Khadafi en 2011.

Actualmente el país se desgarra en un conflicto que enfrenta al Gobierno de Unión Nacional (GNA) reconocido por la ONU y con sede en Trípoli, con el mariscal Jalifa Haftar que domina el este y una parte del sur, pero sobre todo las zonas donde se encuentran las principales instalaciones petroleras.

Cada una de las partes tiene además apoyos internacionales.

En las últimas semanas, las negociaciones entre las dos partes se aceleraron para fijar las condiciones de una tregua duradera.

“El camino ha sido largo y a veces difícil. Su patriotismo les ha permitido avanzar y lograr un acuerdo de alto el fuego”, señaló la enviada de la ONU para Libia.

Los combates en el país han dejado centenares de muertos y han obligado al exilio a decenas de miles de personas.

Este alto el fuego es una señal de esperanza para una población exhausta por la guerra y las divisiones.

“Tenemos mucho, mucho trabajo en los próximos días y semanas para poner en marcha los compromisos del acuerdo”, admitió Williams.

El miércoles, Williams había anunciado a la prensa acuerdos sobre varias medidas concretas decididas por los beligerantes, como “la apertura de rutas terrestres que unan todas las regiones y ciudades de Libia”, con “dispositivos de seguridad conjuntos”.

La alta responsable de la ONU indicó además que las dos partes también acordaron aumentar la producción de petróleo, pidiendo a sus comandantes “trabajar con el representante de la Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC, por sus siglas en inglés) para proponer una reestructuración de guardias de las instalaciones petroleras”.

AFP Y DPA

ap

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Naciones Unidas

  • Ginebra

  • Libia

  • Guerra En Libia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pedro Sánchez afirma que el “número real” de contagiados de coronavirus en España supera los 3 millones

Next Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 23 de octubre

Related Posts

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Next Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 23 de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In