• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sudán también normaliza relaciones con Israel y se convierte en el tercer país árabe en hacerlo

23 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que Sudán e Israel acordaron normalizar sus relaciones, lo que convierte al

país africano en la tercera nación árabe en adoptar esta decisión con la mediación del Gobierno norteamericano.

Momentos después de que Trump retirara formalmente a Sudán de la lista de países promotores del “terrorismo”, los periodistas en la Casa Blanca fueron llevados a la Oficina Oval, donde el mandatario estaba hablando por teléfono con líderes de Sudán e Israel.

“El presidente Donald Trump anunció que Sudán e Israel acordaron la normalización de las relaciones”, dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere, en Twitter.

Los periodistas en la Casa Blanca fueron llevados a la Oficina Oval, donde el mandatario estaba hablando por teléfono con líderes de Sudán e Israel. Reuters

Los periodistas en la Casa Blanca fueron llevados a la Oficina Oval, donde el mandatario estaba hablando por teléfono con líderes de Sudán e Israel. Reuters

Se trata de “otro paso importante hacia la construcción de la paz en Medio Oriente”, agregó Deere.

El anuncio del acuerdo bilateral para reconocer al Estado de Israel llega luego de que otros dos países árabes, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, hicieran lo propio recientemente.

Egipto y Jordania ya reconocieron a Israel y firmaron acuerdos de paz hace décadas.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el Gobierno de transición de Sudán depositó 335 millones de dólares como parte de un acuerdo para indemnizar a sobrevivientes y familiares de víctimas estadounidenses de ataques cometidos cuando el expresidente Omar al Bashir protegía a combatientes del grupo extremista Al Qaeda.

Trump ya había anticipado que esperaba retirar a Sudán de su lista de países extremistas dado que el nuevo Gobierno estaba “haciendo grandes progresos”.

“Una vez abonado (los 335 millones de dólares), retiraré a Sudán de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo. ¡Después de esperar mucho tiempo hay JUSTICIA para los estadounidenses y un GRAN paso adelante para Sudán!”, escribió el lunes en Twitter.

La retirada de la lista deberá ser aprobada por el Congreso estadounidense tras notificación formal de Trump.

La salida de esta lista es una de las principales prioridades del nuevo Gobierno sudanés, surgido del acuerdo entre el Ejército y la oposición tras el golpe de Estado que depuso a Al Bashir en abril de 2019 tras meses de movilizaciones populares.

El primer ministro del Gobierno de transición sudanés, Abdallah Hamdok, agradeció a Trump por haber removido a Sudán de la lista.

“Estamos trabajando estrechamente con la administración y el Congreso de Estados Unidos para concluir a tiempo el proceso de remoción” de Sudán de la lista de países patrocinadores del extremismo, escribió.

El país está en esa lista de Estados Unidosdesde 1993 por el apoyo de Al Bashir a grupos “terroristas”.

Estar en ese lista le impide a los países solicitar ayudas y préstamos a las principales instituciones financieras internacionales.

En febrero pasado, Sudán anunció un acuerdo con las familias de marines muertos en un atentado perpetrado en 2000 por Al Qaeda contra un barco estadounidense frente a las costas de Yemen.

El nuevo acuerdo estaría destinado a las víctimas de los atentados perpetrados en 1998 contra las embajadas estadounidenses en Nairobi, Kenia, y Dar es Salam, Tanzania.

Fuente: agencias

ap

Mirá también

Histórico: no más visas entre Israel y Emiratos Árabes

Histórico: no más visas entre Israel y Emiratos Árabes

Si el mundo votase, Trump sufriría una derrota aplastante

Si el mundo votase, Trump sufriría una derrota aplastante

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Israel

  • Sudán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno compromete su ayuda en la búsqueda de “justicia y verdad”

Next Post

Cómo es “Borat 2”, la película más bestial de la temporada

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Cómo es "Borat 2", la película más bestial de la temporada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In