
Cada 24 de octubre, en Argentina, se celebra el Día del Diseñador Gráfico. Esta fecha fue establecida en recuerdo de la primera diseñadora egresada de una universidad del
país, Haydeé Strimatter, quién se graduó en la Universidad Nacional de Cuyo en 1966. Hasta entonces, el diseño gráfico consistía como un oficio y no era una actividad profesional.
Sin embargo, en otros países, el Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas. Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad deLondres (Reino Unido).
El “layout” tradicional de Photoshop. (Adobe)
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas.
Para un mundo que cada vez se hace más ávido de imágenes y mensajes que tengan calidad artística, el trabajo de un diseñador gráfico es de vital importancia. Su utilidad no sólo radica en “embellecer” el afiche, sino que es un aliado fundamental del comunicador para expresar lo mejor posible una idea.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.


