• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Axel Kicillof: “La mayoría de los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras”

25 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la tensión en aumento por la toma de terrenos en distintos puntos del país, con epicentro en localidades del conurbano bonaerense como Guernica, el gobernador

target=”_blank” alt=”axel-kicillof” href=”https://www.clarin.com/tema/axel-kicillof.html” target=”_blank” title=”axel-kicillof”>Axel Kicillof advirtió que “la mayoría de los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras”.

Al referirse a la herencia recibida del Gobierno de María Eugenia Vidal, Kicillof destacó que “no había un mapa de la disponibilidad de tierra pública y privada para la ampliación de oferta. Era la nada misma y sobre ella montados muchísimos negocios privados“.

Y lanzó: “La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo”.

Fue durante una extensa entrevista con Télam que el mandatario bonaerense lanzó la comparación entre las usurpaciones que se registran casi de manera cotidiana en la provincia y los barrios privados que en los últimos años proliferaron en el Gran Buenos Aires.

La toma de tierras en Guernica, provincia de Buenos Aires. Foto: Luciano Thieberger.

La toma de tierras en Guernica, provincia de Buenos Aires. Foto: Luciano Thieberger.

Sobre la toma de tierras en Guernica,cuyo plazo para el desalojo vence el miércoles, Kicillof destacó que “más de 600 familias firmaron un compromiso” y dejaron el lugar de manera pacífica.

“Se hizo un censo, se habló con la gente y se vio de qué se trataba el problema. Hay desde violencia de género a imposibilidad de pagar el alquiler. Se tiene en cuenta esa gama inmensa de problemas para ir buscándoles soluciones”, describió el gobernador, y repitió que “de esa manera, más de 600 familias ya firmaron un compromiso con la provincia y hubo un desalojo pacífico, voluntario de muchísima de la gente que estaba ahí”.

Kicillof también se refirió al legado del Gobierno de Mauricio Macri, al que consideró “un experimento espantoso y para olvidar“. También cuestionó que el ex presidente reapareció en los “para hacer daño” con sus críticas al Gobierno.

Kicillof apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri.

Kicillof apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri.

“Prometió mejorar todo y fue un desastre como gestión económica. Hubiera esperado una postura un poco más seria. Es una suerte de campaña electoral adelantada buscando hacer daño al Gobierno sin siquiera tener en cuenta los efectos que eso puede producir en una emergencia sanitaria. Un volumen de irresponsabilidad muy llamativo. Me gustaría tener una oposición un poco más seria y más empática con la situación que se está viviendo. Macri le habló a un público muy pequeño y generó más despelote en la oposición que con nosotros”, dijo Kicillof.

Y siguió contra el ex mandatario: “Dijo que había bajado la pobreza, cuando la subió; que había devuelto la economía en el mismo escalón en el que estaba, y la dejó en el quinto subsuelo; tuvo tres años de caída económica y la inflación más alta de los últimos 20 años; fue el proceso de endeudamiento más grande y rápido de la historia Argentina. Un experimento espantoso y para olvidar. No dejó desastre por hacer y no sé quién puede tomar en serio que venga ahora a dar consejos, a explicar cómo hay que manejar la economía o qué hacer con la pandemia. Uno pensaba: ‘Se tomó un tiempo, cayó en la cuenta y viene a ayudar’. No, reapareció para hacer daño“.

Mirá también

La propiedad, esa expresión concreta de la libertad
Mirá también

La propiedad, esa expresión concreta de la libertad

Mirá también

Juntos por el Cambio salió a repudiar las tomas y acusó al Gobierno de ser cómplice: "Las únicas víctimas son los usurpados"
Mirá también

Juntos por el Cambio salió a repudiar las tomas y acusó al Gobierno de ser cómplice: “Las únicas víctimas son los usurpados”

Mirá también

Sube la tensión en el campo de los Etchevehere: denuncias cruzadas, y el pedido de Grabois para detener al ex ministro de Macri

Sube la tensión en el campo de los Etchevehere: denuncias cruzadas, y el pedido de Grabois para detener al ex ministro de Macri

Juntos por el Cambio salió a repudiar las tomas y acusó al Gobierno de ser cómplice: "Las únicas víctimas son los usurpados"

Juntos por el Cambio salió a repudiar las tomas y acusó al Gobierno de ser cómplice: “Las únicas víctimas son los usurpados”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Justicia de Entre Ríos resolvió ampliar las cautelares en la disputa de los hermanos Etchevehere

Next Post

Cuánto aguanta una brecha de 100% y cuántas veces pasó en Argentina

Related Posts

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Next Post

Cuánto aguanta una brecha de 100% y cuántas veces pasó en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In