• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casi 20 años sin plan económico

25 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por

Mariano Gerván

Director de la Carrera de Posgrado de Especialización en Políticas Públicas – UCALP.

Diecinueve años. Seis presidentes. Catorce ministros de economía, y ningún plan. Todos

los presidentes hicieron casi lo mismo. En lugar de crear riqueza, distribuyeron pobreza. Aumentaron los planes sociales, el gasto público. Todos se dijeron keynesianos (sin plan). Excepto Nestor Kirchner, para todos un poco de déficit no estaba mal, y endeudaron al país sin pausa. Todos devaluaron, dijeron que un poco de inflación era bueno, que era una herramienta de política económica. Todos gradualistas, padecieron un complejo compartido: no quisieron ministros de economía fuertes. Parafrasearon a Bill Clinton: “Es la economía estúpido”. Y estúpidamente nos dejaron sin moneda. Llevamos diecinueve años sin rumbo en economía.

Cumpliremos también treinta y ocho años del regreso a la democracia, y veintiséis ministros de economía. Promedio en el cargo, menos de un año y medio cada uno, tanto desde el regreso a la democracia, como en los últimos diecinueve años. Pero hubo una excepción. Hace pocos meses se cumplieron veintinueve años del plan de convertibilidad. Los ministros del presidente Carlos Menem que lo llevaron adelante, Domingo Cavallo y Roque Fernández estuvieron en sus cargos más de cinco años y medio el primero, y un poco más de tres años el segundo. Con aciertos y errores, ese plan signó los únicos diez años de estabilidad económica en este período democrático. Tener un buen plan es distinto.

El juicio de la historia es inexorable. Y los datos también. Nos dijeron que tener una moneda fuerte fue una ficción, cuando durante diez años los precios y los salarios se mantenían estables, había acceso al crédito a tasas razonables e inflación de un dígito, familias jóvenes accedían a una vivienda propia, se ahorraba en pesos y el dólar no se movía. Durante diez años se pudo planificar e invertir. Es lo que buscan los que hoy se quieren ir del país. Con el mismo crédito, en 2001 se compraba un departamento, después de devaluar sin red en 2002, solo se podía comprar un auto, y hoy, apenas alcanza para comprar un notebook de segunda marca sin pretensiones.

Nos dijeron que nos venían a cuidar, cuando tenían que venír a gobernar. Ese ensayado discurso paternalista, con carita naif, ofende la condición de ciudadano. No nos cuidaron, nos defraudaron. Todos se olvidaron de la clase media, por tratar de instrumentalizar la pobreza. Todos se justifican, cuando no se victimizan. Ninguno es capaz de una autocrítica seria. No dan la talla del estadista.

Todos los países de la región, excepto Venezuela y Nicaragua, aún con vaivenes políticos, y en medio de la pandemia, manejan escenarios previsibles, y tienen envidiables indicadores de estabilidad económica, mejores que los nuestros.

¿Porqué no podemos tener un horizonte que devuelva la esperanza, genere confianza, permita crear, ayude a crecer e invite a soñar? ¿No son suficientes seis presidentes y casi dos décadas perdidas? En la perspectiva del tiempo el fracaso compartido es de tal magnitud que difumina las diferencias, que las hay. Ninguno de los presidentes de los últimos diecinueve años va a pasar a la historia, o lo que es lo mismo, van a pasar a la historia sin pena, ni gloria. El bronce esta reservado para aquellos que logran torcer el rumbo fatídico de la historia. En Argentina, estamos a tiempo. Quiera Dios, por el bien de todos, que el presidente de la nación sepa encontrar ese camino. Es hora de dejar la adolescencia, y no llegar a los veinte años sin plan.

Mirá también

Por orden de Alberto Fernández, Martín Guzmán concentra las decisiones económicas y gana terreno en el gabinete
Mirá también

Por orden de Alberto Fernández, Martín Guzmán concentra las decisiones económicas y gana terreno en el gabinete

Mirá también

Sin menciones al dólar, la inflación y el desempleo, el Gobierno lanzó el Consejo Económico Social
Mirá también

Sin menciones al dólar, la inflación y el desempleo, el Gobierno lanzó el Consejo Económico Social

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Economía

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El fallo de Ramos Padilla cuestiona siete causas por corrupción contra los K

Next Post

La segunda transición

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

La segunda transición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In