• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Leopoldo López abandonó Venezuela: chavismo denuncia complicidad de España

25 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Venezuela: Leopoldo López pudo salir de la embajada española y viajó a Colombia
PDVSA demanda a Estados Unidos y pide reembolso de US$ 640 M en impuestos

El

target=”_blank” target=”_blank” href=”http://www.perfil.com/tags/leopoldo-lopez”>líder opositor venezolano Leopoldo López llegó a Madrid este domingo 25 de octubre luego de salir clandestinamente de su país en donde estuvo refugiado 18 meses en la residencia del embajador español, y se reunió con su familia.

En un comunicado, el ministerio de Exteriores de España confirmó la llegada de López al país y destacó que pudo reunirse con su familia que reside en Madrid: su padre, su esposa Lilian Tintori y sus tres hijos.

Leopoldo López Gil, padre del líder opositor y eurodiputado por el Partido Popular (PP, derecha) se negó a señalar desde qué país llegó su hijo. Sin embargo, el sábado había indicado ante la prensa que tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde se refugió por 18 meses, salió de Venezuela de forma “clandestina” por la frontera con Colombia.

Madrid alberga a otros líderes opositores venezolanos que salieron de forma encubierta de Venezuela, como el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma.

Leopoldo López ha llegado hoy domingo a #Madrid y se ha reunido con su familia, tras permanecer como huésped en la residencia de la @EmbEspVenezuela en #Caracas desde el 30 de abril de 2019. La decisión de salir de la Embajada es personal y voluntaria.
? https://t.co/xBiqsVMqynpic.twitter.com/zcsdy6PF2x

— Exteriores (@MAECgob) October 25, 2020

La lucha continúa desde otro territorio

“Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio”, publicó Leopoldo López en Twitter López el sábado por la noche.

El exalcalde del municipio caraqueño de Chacao, fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3.000 heridos entre febrero y mayo de 2014.

Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio. No descansaremos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolanos

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 25, 2020

En 2017 recibió arresto domiciliario, tras lo cual fue liberado por sus guardianes y participó en un alzamiento frustrado del que participaron un grupo de militares contra Maduro el 30 de abril de 2019, y que fue respaldado por el jefe parlamentario Juan Guaidó.

Tras el fracaso del levantamiento, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, donde se encontraba en calidad de huésped. Madrid condenó que tras su salida haya sido detenido “personal laboral de su embajada” y hayan sufrido registros “domicilios de personal adscrito a la misma”.

“Desde este nuevo terreno de lucha, continuaremos cumpliendo de manera inquebrantable con las responsabilidades asignadas como Comisionado para el Centro de Gobierno del Gobierno Interino de Venezuela”, tuiteó López.

Maduro, no controlas nada.

Burlando tu aparato represivo, logramos sacar a territorio internacional a nuestro Comisionado para el Centro de Gobierno, Leopoldo López.

Su aporte por Venezuela continua desde este nuevo espacio de acción.

— Juan Guaidó (@jguaido) October 24, 2020

“Maduro, no controlas nada. Burlando tu aparato represivo, logramos sacar a territorio internacional a nuestro Comisionado para el Centro de Gobierno, Leopoldo López”, publicó en Twitter Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.

El exilio de López se produce a pocas semanas de las elecciones parlamentarias que serán el 6 de diciembre, que a pesar de ser impulsada por el oficialismo de Maduro fueron denunciadas por una treintena de partidos por “fraude”. En tanto, Maduro “indultó” el pasado 1º de septiembre a un centenar de opositores, varios de ellos colaboradores de Guaidó.

Venezuela: Leopoldo López pudo salir de la embajada española y viajó a Colombia

“Él no huyó de la embajada de España, los huéspedes no huyen, te garantizo que al ser huésped el embajador de España lo acompañó hasta la puerta o hasta el carro que se lo llevó”, dijo Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente oficialista que rige al país, considerado el número dos del chavismo.

“Es muy cobarde, pero es un problema de la oposición”, sostuvo Cabello tras participar en un simulacro este domingo previo a las votaciones legislativas en las que participa como candidato.

CI / DS

Previous Post

Chile: cerró el referendum que busca poner fin a la Constitución de la dictadura

Next Post

Entidades rurales piden “respeto a la Constitución, las leyes, el orden y la paz social”

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Entidades rurales piden "respeto a la Constitución, las leyes, el orden y la paz social"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In