• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reforma de la Constitución en Chile: cerraron las mesas de votación del histórico plebiscito

25 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mesas de votación para el histórico plebiscito constitucional de Chilecerraron tras 12 horas de funcionamiento este domingo, en un proceso electoral que surgió como respuesta a las

masivas protestas sociales que estallaron hace un año.

Los chilenos salieron a votar en masa en una jornada en la que se vieron largas filas de votantes en los centros electorales, y por la tarde comenzaban a llegar manifestantes a la céntrica Plaza Italia de Santiago una hora antes del cierre de las mesas.

Se espera que los resultados estén rápidamente y que se vayan actualizando en el sitio web del Servicio Electoral chileno (Servel) a medida que las mesas envíen sus conteos.

Todos los expertos y medios de comunicación mencionaron que durante la jornada hubo una mayor participación ciudadana, en un país con registros bajos en este ítem, por lo que se espera que se supere el 49% que votó en la segunda vuelta presidencial (7.032.523 votos) que le entregó el triunfo al presidente Sebastián Piñera en 2017.

En el caso de ganar la opción “Apruebo”, el domingo 11 de abril de 2021 se realizará la elección para elegir a los constituyentes, ya sea de una Convención Mixta Constitucional (conformada en un 50% por constituyentes y 50% por miembros del Congreso) o una Convención Constitucional (conformada en un 100% por ciudadanos electos para este propósito con composición paritaria entre hombres y mujeres).

Los constituyentes tendrán un plazo de nueve meses para escribir la nueva Constitución, prorrogables por una única vez por tres meses.

Luego, el presidente deberá a llamar a un plebiscito ratificatorio obligatorio para aprobar el nuevo texto constitucional.

Miles de manifestantes comenzaron a llegar, pasadas las 18 horas, a Plaza Italia, emblemático centro de manifestaciones en la capital chilena y epicentro de las marchas iniciadas en octubre de 2019 que pusieron en jaque al Gobierno de Sebastián Piñera y trajeron como consecuencia un acuerdo entre el oficialismo y oposición para convocar el plebiscito constitucional celebrado hoy.

Carabineros, la policía chilena, tenía copada la plaza e intentó impedir la manifestación, pero luego de varios minutos de tensión y enfrentamientos, se replegaron por lo que los manifestantes tomaron el control de la rebautizada “Plaza de la Dignidad”.

Durante el día, las largas filas y las estrictas medidas sanitarias por el coronavirus marcaron la jornada histórica en Chile.

Sin datos oficiales del porcentaje de votantes aún, la afluencia observada en todo el país y las estimaciones de los medios de comunicación, llevaron a analistas a suponer que se superará el 50% de participación de las últimas elecciones presidenciales en el país, donde el voto no es obligatorio.

El Servicio Electoral (Servel) estableció un protocolo sanitario para evitar la diseminación del coronavirus (con más de 500.000 casos confirmados y casi 14.000 muertes en el país) durante el plebiscito, como el uso obligatorio de barbijos, alcohol en gel, distanciamiento social y cupos dentro de los centros de votación, lo que provocó largas filas en los alrededores.

En el Estadio Nacional, uno de los centros de votación más grande del país, miles de personas hicieron largas filas para ejercer su derecho a voto.

Fuente: AFP y Télam

PB

Mirá también

Plebiscito en Chile: ¿Cuáles son las críticas a la Constitución del 80 impuesta por la dictadura de Pinochet?

Plebiscito en Chile: ¿Cuáles son las críticas a la Constitución del 80 impuesta por la dictadura de Pinochet?

Plebiscito en Chile: ¿Cómo está el país, tras un año de protestas y el golpe del coronavirus?

Plebiscito en Chile: ¿Cómo está el país, tras un año de protestas y el golpe del coronavirus?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sebastián Piñera

  • Coronavirus

  • Chile

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quién es el juez Raúl Flores, que lleva la causa de la toma del campo de Etchevehere

Next Post

Reinventarse en cuarentena: la historia de cuatro músicos independientes que se destacan en las redes

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Next Post

Reinventarse en cuarentena: la historia de cuatro músicos independientes que se destacan en las redes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In