• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El programa impulsó el uso de tarjetas de crédito durante el tercer trimestre del año

26 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 En septiembre crecieron fuerte Ahora 3 y Ahora 6 debido a reapertura de locales de indumentaria y calzado .

debido a reapertura de locales de indumentaria y calzado .”/>

En septiembre crecieron fuerte Ahora 3 y Ahora 6 debido a reapertura de locales de indumentaria y calzado .

El programa Ahora 12 fue el principal impulsor del uso de tarjetas de crédito en el tercer trimestre del año, cuando las compras en cuotas con este beneficio crecieron 25,28% en comparación con el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con el Índice Prisma Medios de Pago, el uso de tarjetas de crédito creció de manera general un 12% en el tercer trimestre respecto del trimestre anterior, impulsado en mayor medida por los planes Ahora contra las compras en un pago y otros planes de cuotas.

“Al comparar el uso de las tarjetas de crédito en julio, agosto y septiembre de 2020 versus marzo, abril y mayo, hubo un incremento en las transacciones del 12% pero aún se mantiene lejos de los niveles del año anterior”, señaló Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Ballarino subrayó que “al analizar la cantidad de cuotas elegidas al pagar, se destaca que en el tercer trimestre del año continuaron creciendo los planes Ahora contra las compras en un pago y los planes de cuotas. Los planes ‘Ahora’ superan su participación también respecto de 2019″.
Según el directivo, “en particular, creció la participación de los planes Ahora 3 y Ahora 6, mientras que los planes de menos cantidad de cuotas son los más utilizados fuera de los Ahora”.

En diálogo con Télam, el economista especializado en consumo Damián Di Pace confirmó que “crece fuerte Ahora 3 y Ahora 6 y esto tiene que ver con la vuelta de la apertura de locales de indumentaria y calzado que tracciona fuertemente este tipo de operaciones”.
“A partir de las nuevas aperturas en comercios empezó a haber más movimiento físico en locales; al principio del aislamiento hubo un crecimiento fuerte de la comercialización electrónica y ahora se está viendo el efecto de retorno a una nueva cultura de compra en la cual lo físico vuelve”, agregó Di Pace.

Según el informe de Prisma, la tarjeta de débito aceleró su crecimiento 18% respecto al trimestre anterior, con un incremento interanual moderado.

Los planes Ahora ofrecen tasas de interés más convenientes que los bancos.

Los planes Ahora ofrecen tasas de inters ms convenientes que los bancos.

Por otra parte, se registró una retracción de 5,25% interanual en el tercer trimestre de la cantidad de tarjetas de crédito activas, considerando activas a las que tuvieron al menos una transacción en el período señalado.

Di Pace explicó que esto se debe a que “había muchas tarjetas circulando en el mercado y ahora se seleccionan cierta cantidad de tarjetas para no pagar gastos administrativos”.
En este contexto, en perspectiva para lo que resta del año Di Pace estimó que “el próximo trimestre se va a acelerar el uso de Ahora 12 y 18, porque comienzan a implementarse los tres meses de gracia y baja de tasa de interés”.

Las ventas minoristas, según Came, cayeron 10,1% en septiembre con lo cual se evidencia que “se desacelera la caída de las ventas minoristas por la apertura de comercios físicos y se ve el respaldo de los mecanismos de financiamiento”, afirmó.

Por su parte, el economista Martin Kalos dijo a Télam que “buena parte del uso de tarjetas de crédito tiene que ver todavía con las reaperturas, los sectores que se abren en el tercer trimestre son los que usan más Ahora 3 y Ahora 6, como calzado e indumentaria”.

“Había una demanda latente porque ropa no es tan fácil de comprar en la cuarentena, porque no había canales de compra online en algunos casos y porque a la gente le gusta ver la ropa y probársela””

Martín Kalos

Kalos consideró que “ese es el gran impulsor de la recuperación del consumo por esa vía” así como “la necesidad de muchas familias de financiar consumo en medio de una caída de los ingresos”.
El economista sostuvo que el mayor uso de los programas Ahora se debe también a que “las cuotas de los bancos no son tan buen negocio como en otras épocas, son tasas más altas que los planes Ahora, y los bancos han tendido a poner tope”.

Acerca de la caída de la cantidad de plásticos, Kalos dijo que lo ve “con preocupación a futuro, en términos de la posibilidad de recuperar consumo vía financiamiento, porque la recuperación del ingreso va a ser más lento en los próximos meses”.

El relevamiento de Prisma se realizó sobre la base de cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y del Banco Central (BCRA), la información suministrada por 400.000 terminales electrónicas de pago con tarjetas, y la red de cajeros Banelco, el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas, y las transacciones a través de Todo Pago.

Previous Post

La comisión de Acuerdos abrió el tratamiento de otros 30 pliegos de jueces, fiscales y defensores

Next Post

Inesperado faltazo del Papa Francisco en una reunión con movimientos sociales organizado por Juan Grabois

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Inesperado faltazo del Papa Francisco en una reunión con movimientos sociales organizado por Juan Grabois

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In