• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En River confían en que podrán jugar en el River Camp, pero la rosca no se detiene

26 octubre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Al producto argentino lo tenemos que cuidar entre todos”. El dardo lo lanzó Cristian Malaspina, el presidente de Argentinos Juniors y vicepresidente de la Liga Profesional de

Fútbol, cuando se lo consultó sobre el pedido que elevó River para poder hacer de local en su predio de Ezeiza, el River Camp, mientras remodela el campo de juego del Monumental.

“Tanto la AFA como la Liga tienen su reglamento muy claro sobre este tema y hay una cantidad mínima de espectadores que se debe cumplir (15 mil personas) para el desarrollo de partidos de Primera. River presentó una nota y se hizo una excepción para que fuera inspeccionado por la Comisión de Estadios. Está claro que la postura de la Liga es respetar ese reglamento. Transmitir un partido desde un predio no es lo que estamos buscando en esta nueva etapa que vive el fútbol argentino post pandemia”, expresó el presidente del Bicho en TyC Sports. Si bien no bajó el martillo sobre un tema que generó controversia, sí dejó asentada la postura que bajan los dirigentes desde la Liga Profesional de Fútbol, presidida por Marcelo Tinelli.

En las redes sociales, al dirigente de Argentinos Juniors sus declaraciones se le volvieron un boomerang. Más allá de una gran cantidad de respuestas con burlas de hinchas de River, hasta dirigentes del club de Núñez salieron al cruce de sus declaraciones. Por ejemplo, Juan Napoli, vocal por la oposición de la Comisión Directiva de River, citó un tuit y escribió: “Nos tapó el agua”. 

Cristian Malaspina, en la foto con Claudio Tapia. Foto: Archivo Clarín.

Cristian Malaspina, en la foto con Claudio Tapia. Foto: Archivo Clarín.

Pero más allá de las palabras de Malaspina y de las contestaciones tribuneras de los hinchas en las redes sociales, lo que se expone una vez más es el juego de la política de AFA. “Si River no hubiera emitido el comunicado que emitió junto a Boca por los contratos de televisión, poniéndose una vez más en contra de AFA, le habilitaban el predio en dos minutos”, confió a Clarín un dirigente que generalmente está en las roscas políticas de la calle Viamonte. Y agregó: “Lo que buscan es volver a tener a D’Onofrio cerca, entonces quieren meterle presión”.

El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, ya tuvo un encuentro con Claudio Tapia el viernes en el predio de la AFA en Ezeiza. Se dijeron las cosas cara a cara y, más allá de algunas rispideces, el encuentro dejó un resultado positivo para el objetivo de River de ser local en su predio.

Tapia le dijo a D’Onofrio que no se iba a oponer pero que la televisión tenía que estar también de acuerdo. Para ello, un equipo técnico de la productora que se encarga de las transmisiones iba a revisar el River Camp. Lo mismo la Comisión de Estadios de la LPF.

Claudio Tapia y Rodolfo D'Onofrio. El viernes se reunieron en el predio de AFA en Ezeiza. Foto: REUTERS/Jorge Adorno

Claudio Tapia y Rodolfo D’Onofrio. El viernes se reunieron en el predio de AFA en Ezeiza. Foto: REUTERS/Jorge Adorno

En River se mantienen optimistas de poder concretar su misión de ser locales en el River Camp para disputar el torneo doméstico y recibir allí a Banfield, el próximo domingo a las 21.15. Ya tienen todo listo, con un campo de juego (de 105 metros de largo por 68 de ancho) en óptimas condiciones, con ocho torres de iluminación con luces LED de 1500 lumens y una estructura de cabinas para la transmisión televisiva. Y no creen en que el inconveniente sea “el cuidado del producto”, tal como dijo Malaspina.

Razones no les faltan. Se trata de un “producto” que finalizó su temporada y anuló los descensos y los postergó hasta fines de 2022; que armó una copa nueva con un formato muy rebuscado; que hizo un sorteo que lejos estuvo de parecerse a un sorteo; que en dos años volverá a tener una Liga multitudinaria de 28 equipos, a contramano del mundo; que tiene muchos problemas económicos y de infraestructura… Y la lista continúa.

No se descarta que en las próximas horas D’Onofrio hable públicamente. Al fin y al cabo, como todo lo que pasa en el fútbol argentino, las cosas se definen más por “las roscas” que por “los productos”. Y si la rosca lo aprueba, River será local en Ezeiza.

Mirá también

Crecen las chances de River para ser local en su campo de entrenamiento en Ezeiza
Mirá también

Crecen las chances de River para ser local en su campo de entrenamiento en Ezeiza

Mirá también

Alta tensión entre River y la AFA: Rodolfo D'Onofrio se plantó ante Chiqui Tapia para ser local en el River Camp
Mirá también

Alta tensión entre River y la AFA: Rodolfo D’Onofrio se plantó ante Chiqui Tapia para ser local en el River Camp

 FK

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • River Plate

  • AFA

  • Claudio Chiqui Tapia

  • Liga Profesional De Fútbol

  • Rodolfo D’Onofrio

  • Marcelo Tinelli

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cristina Kirchner: ¿Apoya o se despega de Alberto Fernández?

Next Post

Luego del plebiscito ¿Cuáles son los siguientes pasos para reformar la Constitución en Chile?

Related Posts

Inter Miami repunta en la MLS gracias a otra noche soberbia de Messi
Deportes

Inter Miami repunta en la MLS gracias a otra noche soberbia de Messi

13 julio, 2025
Ángel Di María, de la bronca por el empate de Rosario Central al “todo tranquilo” por su lesión
Deportes

Ángel Di María, de la bronca por el empate de Rosario Central al “todo tranquilo” por su lesión

12 julio, 2025
Wimbledon: Swiatek jugó una final legendaria para ser campeona por primera vez
Deportes

Wimbledon: Swiatek jugó una final legendaria para ser campeona por primera vez

12 julio, 2025
San Lorenzo ganó en el final y amargó el debut de Tevez en Talleres
Deportes

San Lorenzo ganó en el final y amargó el debut de Tevez en Talleres

11 julio, 2025
Escándalo con Lyon salpica al fútbol inglés: Crystal Palace no podrá jugar la Europa League
Deportes

Escándalo con Lyon salpica al fútbol inglés: Crystal Palace no podrá jugar la Europa League

11 julio, 2025
Gervonta Davis, arrestado en Miami por presunta agresión a la madre de sus hijos
Deportes

Gervonta Davis, arrestado en Miami por presunta agresión a la madre de sus hijos

11 julio, 2025
Next Post

Luego del plebiscito ¿Cuáles son los siguientes pasos para reformar la Constitución en Chile?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In