• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IFE 4: con la escalada del dólar revive la opción de que haya un último pago

26 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un mes de haber finalizado el pago de la tercera tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) el Gobierno sigue dando vueltas para definir si habrá o no un IFE

4. Con el deterioro de la situación económica y el incremento de la incertidumbre desatada por el salto del dólar blue, que el viernes pasado llegó a $ 195, las chances de que haya un cuarto y último pago del bono de $ 10.000 vuelven a estar sobre la mesa.

El Gobierno viene manejando dos alternativas para definir la continuidad de esta ayuda pensada para la cuarentena. La primera es que ANSeS vuelva a pagar una tanda del IFE que incluya a los 9 millones de beneficiarios que tuvieron acceso a los tres pagos previos.

La segunda opción es recortar el programa y modificarlo para que se focalice únicamente en los jóvenes de 18 a 24 años y que a la vez se ensamble con una contraprestación laboral, en la línea de las prestaciones de Argentina Trabaja.

En las últimas semanas, la idea de un programa focalizado iba ganando fuerza. Pero con el deterioro de las variables económicas y el efecto negativo de la escalada del blue se reactivan las chances de hacer “un último esfuerzo fiscal” que mejore el clima social de cara al cierre del año.

En Casa Rosada ya empezaron a diseñar el plan para promover un fin de año en paz. Para paliar la escalada de la pobreza planean salir a repartir un millón y medio de cajas navideñas. Esto demandará una inversión de $ 500 millones.

Pero los funcionarios que le toman el pulso a la calle saben que con esto no alcanza y menos en un clima de tensión como el que genera la estampida de los dólares paralelos. En función de ganar paz social una nueva fase del bono que empiece a pagarse a fines de noviembre es un recurso a tener en cuenta. Si es masivo, el IFE 4 demandará $ 90.000 millones.

Este fin de semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declaró que se está evaluando “hacer una ayuda más focalizada. En caso de que no se pueda, habrá IFE 4”. El argumento es que con la flexibilización de la cuarentena “parte de los 9 millones de beneficiarios ya están en condiciones de trabajar”.

El IFE llegó hasta ahora a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desocupados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías A y B.

Si bien se reactivó la movilidad, no ocurre los mismo con el empleo. Con la cuarentena muchos comercios y emprendimientos informales cerraron y con el aumento de la incertidumbre bajan las perspectivas de que se reactiven las changas.

Solo en la Ciudad de Buenos Aires, el 40% de las empleadas domésticas perdió su trabajo. Y según los datos del gremio, en todo el país más de 370.000 trabajadoras de casas particulares fueron cesanteadas o suspendidas.

Solo en septiembre, el último mes en que se pagó el bono, la canasta básica aumentó 3,8%. Y en octubre las consultoras ya están detectando un alza en el precio de los alimentos, que podría llevar la inflación del mes por encima del 3%.

“Pensemos que el IFE quizás es un mes más y listo. Lo que buscamos es tratar de tener políticas más específicas con segmentos de la sociedad a los que les va a costar mucho recuperarse”, dijo Cafiero. “Si no llegamos con herramientas más focalizadas, la intención es hacer un IFE 4. No descarto ninguna de las dos cosas”.

La semana pasada, los intendentes peronistas del conurbano renovaron el operativo clamor para tener un cuarto IFE. “Creemos que de cara a fin de año está medida debe mantenerse y reforzarse“, subrayaron en un encuentro en Berazategui. En la misma línea se manifestaron buena parte de los gobernadores y los movimientos sociales que todas las semanas salen a la calle a reclamar un IFE 4.

Lo que el Gobierno dejó claro, y así está en el Presupuesto que se debate en el Congreso, es que en 2021 ya no habrá IFE. Por eso, si hay una nueva tanda del bono, será la última.

AQ

Mirá también

El dólar blue camino a los $ 200 paraliza la actividad y deja a la economía sin precios

El dólar blue camino a los $ 200 paraliza la actividad y deja a la economía sin precios

Los datos duros de la recesión económica que la crisis del dólar no puede tapar

Los datos duros de la recesión económica que la crisis del dólar no puede tapar

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Emergencia Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sostén de familia y amigo de otro colectivero asesinado: el trágico final de Sergio Gerez

Next Post

Chile: Triunfo Histórico Para Un Cambio de Raíz

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Chile: Triunfo Histórico Para Un Cambio de Raíz

Chile: Triunfo Histórico Para Un Cambio de Raíz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In