• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas y empresarios destacan que el desarrollo del sector es fundamental ser competitivos

26 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

3er Congreso Internacional de Industria 4.0

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y empresarios industriales coincidieron este lunes en que el desarrollo de las herramientas de la industria

4.0 es “fundamental para que el sector productivo recupere la competitividad y su lugar protagónico”, al participar del 3er Congreso Internacional de Industria 4.0.

En ese contexto, el ministro también adelantó que el Gobierno nacional está impulsando un marco normativo para el desarrollo de los recursos digitales en el sector público y destacó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas (pymes) aceleren su transformación digital.

Kulfas participó esta tarde de la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Industria de España, en el marco del 3er Congreso Internacional de Industria 4.0, organizado por la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (Adiba).

El acuerdo apuesta a generar más instancias de cooperación e intercambio sobre esta temática entre los sectores público y privado de ambas naciones.

“Los dos países reconocemos la importancia de la transformación 4.0 para la recuperación de nuestras industrias y la necesidad de la cooperación entre el sector público y el privado para alcanzar el enorme potencial que tiene el sector; este debe ser el primer entendimiento de muchos”, aseguró Kulfas.
En ese sentido, el funcionario consideró un “hito” la reciente sanción de la Ley de Economía del Conocimiento y adelantó que se está impulsando un marco normativo 4.0 para el sector público.

El ministro añadió que “la industria 4.0 es imprescindible para aumentar competitividad y dar saltos de escala en grandes empresas y también en las pequeñas y medianas (pymes) y es grato saber que encontramos un socio en el Gobierno de España”.

“La transición digital y ecológica, la mitigación de las desigualdades sociales y de género, son algunos de los desafíos para la reconstrucción; hay que profundizar la cooperación para superar la crisis generada por la pandemia””

Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto Illera, consideró que “la industria está atravesando una transformación radical en lo relativo al cambio climático y la digitalización se erige como una necesidad para garantizar la competitividad” del sector.
Asimismo, ponderó la firma del acuerdo entre Argentina y España y llamó a incrementar el intercambio de conocimiento y de bienes y servicios.

De la inauguración del evento también participó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, quien celebró la jornada y dijo que “unir la tecnología 4.0 con las pymes es fundamental y es una de las metas que se ha impuesto” la entidad.

En tanto, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, sostuvo que “la situación de pandemia aceleró un proceso de incorporación de tecnología que en las pymes lo veníamos haciendo lenta y gradualmente”.

“Es necesario eliminar mezquindades y trabajar juntos. El mundo es otro y Argentina necesita el aporte de todos””

Presidente de CAME

Somos Industria es un evento organizado por la Asociación de Industriales (Adiba) y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (Uipba), y la organización Red Parques Industriales Argentinos.
Dentro del mismo se realizarán el 2º Congreso Industrial Pyme, la 6º Exposición de Parques Industriales (Epiba2020) y el 3º Congreso de Industria 4.0.

De la apertura oficial también participaron los presidentes de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (Uipba), Martín Rappallini; de Red Parques Industriales Argentinos, Darío Parlascino; y de la Asociación de Industriales bonaerenses (Adiba), Silvio Zurzolo.

Durante los 12 días del encuentro, expondrán ejecutivos de grandes empresas como Microsoft, Amazon, Mercado Libre, Pepsico y Andreani, y también disertarán los presidentes de los bancos de Industria y Comercio Exterior (BICE), José De Mendiguren; y del Provincia, Juan Cuattromo.

Previous Post

Más de $140 millones al sistema científico y universitario para combatir el coronavirus

Next Post

Colombia: quién era “Uriel”, el comandante que murió en el mayor golpe militar de los últimos años a la guerrilla del ELN

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Colombia: quién era "Uriel", el comandante que murió en el mayor golpe militar de los últimos años a la guerrilla del ELN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In