• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevas localidades en aislamiento y apertura de fronteras: qué dice el decreto que extiende la cuarentena por coronavirus

26 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional publicó este lunes el nuevo decreto que extiende la cuarentena por coronavirus hasta el 8 de noviembre. Tal como había sido anticipado, se mantiene

la mayor parte de los lineamientos establecidos hace dos semanas. Las principales novedades se encuentran en el listado de localidades que deberán cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y la autorización para reabrir las fronteras con miras a la temporada turística.

El decreto 814/2020 detalla qué localidades quedan bajo el ASPO y en cuáles regirá el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

Son siete las provincias autorizadas a funcionar, en su totalidad, en la modalidad DISPO, más laxa que el aislamiento y con más actividades permitidas. Se trata de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy.

La provincia del noroeste es la única que no aparecía en el decreto pasado. La normativa destaca que, al igual que a inicios de mes, continua la disminución de casos en las últimas semanas” y muestra una mejora en la ocupación de camas de terapia intensiva (51% a nivel provincial, 64% en el departamento de Manuel Belgrano).

En cuanto al ASPO, con respecto al decreto anterior se incluyen varias localidades bonaerenses, en Río Negro, San Luis y Chubut. Sigue comprendida en su totalidad la Ciudad de Buenos Aires y los 35 partidos bonaerenses del AMBA, pero también se suman nueve departamentos de la Provincia de Buenos Aires.

El listado de zonas en aislamiento social, preventivo y obligatorio es:

  • Ciudad de Buenos Aires;
  • Provincia de Buenos Aires: departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil, además de los 35 partidos del AMBA;
  • Chaco: departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco;
  • Córdoba: departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín;
  • Chubut: Biedma, Escalante, Rawson, Gaiman y Sarmiento;
  • La Rioja: Chilecito (ya no Capital);
  • Mendoza: departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato; 
  • Neuquén: aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala;
  • Río Negro: aglomerados de las ciudades de Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina;
  • Salta: Capital (ya no Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes y La Caldera);
  • San Juan: Rawson y Capital;
  • San Luis: Capital y General Pedernera;
  • Santa Cruz: aglomerados de la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia;
  • Santa Fe: Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos;
  • Santiago del Estero: Capital y La Banda;
  • Tierra del Fuego: Río Grande;
  • Tucumán: Capital.

Situación de los estados de salud

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, una de las provincias con sistema de salud en situación crítica.

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, una de las provincias con sistema de salud en situación crítica.

El decreto advierte el cambio en el balance de casos de coronavirus a nivel nacional. Recuerda que el 23 de mayo, el 93% de los nuevos infectados correspondían al AMBA, mientras que el 22 de octubre ese porcentaje bajó al 26%.

El decreto remarca la preocupante situación del sistema de salud de Neuquén, que se encuentra “saturado” con un 97% de ocupación de camas de Terapia Intensiva (94% en Zapala y 98% en Confluencia).

También alerta sobre una “elevada tensión” en Río Negro: pasó del 88% de camas ocupadas al 95%, con saturación en General Roca (98%) y con un aumento “exponencial” de casos en Adolfo Alsina.

En Santa Fe, el sistema de salud está “muy tensionado”, sobre todo en Rosario y Gran Rosario (91% de ocupación).

La situación en Salta es estable, aunque con una situación en tensión, mientras que también se advierten subas en Tucumán, Santa Cruz (Río Gallegos y Puerto Deseado, en especial), Santiago del Estero y, en menor medida, Córdoba.

Qué pasará con las fronteras

Matías Lammens adelantó que volverán los turistas de países limítrofes. La normativa ya se prepara para ese paso. Foto Maxi Failla

Matías Lammens adelantó que volverán los turistas de países limítrofes. La normativa ya se prepara para ese paso. Foto Maxi Failla

El decreto prorroga la prohibición de ingreso a la Argentina para extranjeros no residentes en el país. Sin embargo, abre la puerta a la llegada de turistas de países limítrofes en la temporada de verano.

En ese sentido, el texto faculta a Migraciones a establecer “excepciones” a esa prohibición.

Los permisos que eventualmente se otorguen tendrán el objetivo de “atender circunstancias de necesidad” y de poner en práctica el desarrollo de “actividades especialmente autorizadas” por la Jefatura de Gabinete.

La aclaración incluida en esta extensión de la cuarentena obedece al reciente anuncio del plan para que los turistas de países limítrofes puedan visitar la Argentina en las vacaciones de verano.

“Estamos pensando en que puedan volver a ingresar turistas extranjeros de países limítrofes, de Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile. Hemos trabajado toda la semana con el ministerio de Salud para poner las condiciones para que esto pueda suceder”, dijo este sábado Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte.

Si bien aún falta que se reglamente, los visitantes podrían ingresar por vía aérea a través del aeropuerto Ministro Pistarini, de Ezeiza, y por vía fluvial a través de la terminal de ferry de Puerto Madero (para quienes lleguen desde Uruguay).

El protocolo constaría de test negativo de Covid-19, sin cumplimiento de los catorce días de confinamiento obligatorio.

Mirá también

Uruguay envió un mensaje a los turistas argentinos por el cierre de fronteras: "Es una decisión que hemos tomado con mucho dolor"

Uruguay envió un mensaje a los turistas argentinos por el cierre de fronteras: “Es una decisión que hemos tomado con mucho dolor”

Con cautela y pocos anuncios, Kicillof explicó cómo sigue la cuarentena en Provincia

Con cautela y pocos anuncios, Kicillof explicó cómo sigue la cuarentena en Provincia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

  • Boletín Oficial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Nicolás Maduro afirma que Venezuela encontró “una medicina que anula al 100% el coronavirus”

Next Post

Juan Grabois dijo que va “a buscar hasta abajo de la última piedra” el patrimonio de los Etchevehere

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Juan Grabois dijo que va "a buscar hasta abajo de la última piedra" el patrimonio de los Etchevehere

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In