• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Caamaño le echó la culpa a Gustavo Arribas y a los fiscales de Lomas de Zamora por la filtración de 3.850 Resoluciones de la AFI

27 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, responsabilizó a Gustavo Arribas y a los fiscales del juzgado federal de Lomas de Zamora por la filtración

de 3.850 Resoluciones del organismo oficial. Mientras que los legisladores de la oposición le reclamaron que asuma su participación en “la mayor filtración de inteligencia” en democracia, que expuso la identidad de más de 2.000 espías y exagentes de la AFI, así como seis convenios secretos de la AFI con Estados Unidos, España, Bolivia y Paraguay.

La interventora habló por videoconferencia, durante tres horas, en una reunión secreta de la Comisión Bicameral de Actividades y Organismos de Inteligencia del Congreso, que preside el radical K Leopoldo Moreau.

Allí planteó que la filtración ocurrió porque los abogados del extitular de la AFI pidieron subir el Libro de Protocolo de Resoluciones (fines de 2015 a principios de 2019) al sistema informático judicial, en la causa por espionaje ilegal a 24 dirigentes políticos, periodistas, gremialistas y familiares del expresidente Mauricio Macri, que se tramita en el juzgado federal de Lomas de Zamora.

Además, Caamaño sostuvo que también hubo responsabilidad de los fiscales de Lomas de Zamora, Cecilia Incardone y Santiago Eyherabide, quienes resolvieron digitalizar esas Resoluciones de la AFI y que estuvieran disponibles para más de 80 abogados que representan a las querellas y a los acusados en esa causa judicial, lo que provocó la filtración de esa información.

“El fiscal Eyherabide me pidió que enviara el Libro de Resoluciones, con caracter urgente, porque en 24 horas tenía que indagar a una persona. Lo mandamos en auto, en sobre lacrado, en formato papel, con una funcionaría mía, pidiendo el resguardo de esa información”, dijo Caamaño en la Bicameral. Y agregó: “72 días después sale a la luz ese Libro de Resoluciones, en los medios, que había sido digitalizado y puesto en el sistema Lex, a pedido de la defensa de Arribas”, dijo Caamaño, según pudo reconstruir Clarín.

“Usted es la responsable”, la acusó el diputado Cristian Ritondo (PRO), quien junto al diputado José Cano (UCR) cuestionaron duramente a Caamaño y le reclamaron que asuma su “responsabilidad” en la “mayor filtración” de información de inteligencia en democracia.

Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ex titular y número dos de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri.

Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ex titular y número dos de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri.

“¿Por qué mandó nombres de agentes que no le habían pedido en Lomas de Zamora? ¿Es consciente de las implicancias que esto tuvo tanto para la seguridad personal de los agentes y exagentes como para la del país y la reputación internacional del sistema de inteligencia nacional?”, le preguntaron los legisladores de la oposición, quienes no quedaron conformes con las respuestas que dio la interventora de la AFI.

“Cuando la consultamos por la seguridad en la Triple Frontera, nos respondió que todavía no pudieron viajar ahí por la situación de la pandemia. Es insólito”, cuestionaron desde la oposición, en diálogo con Clarín. “Además todavía no presentó el Plan Nacional de Inteligencia, que tendría que haber presentado ante la Comisión Bicameral al inicio de su gestión. Y ya pasaron 10 meses desde que asumió”, añadieron.

Durante su presentación, Caamaño aseguró que durante la gestión macrista “el Plan de Inteligencia Nacional funcionaba como una ficción, ya que las actividades de inteligencia reales comandadas por las máximas autoridades de la AFI se centraron en el espionaje ilegal”. Y detalló las cuatro denuncias que hizo por espionaje al domicilio de Cristina Kirchner y al Instituto Patria, a los familiares del ARA San Juan, a periodistas en el G20 y a dirigentes políticos, periodistas, gremialistas y familiares de Macri, cuya investigación judicial en Lomas de Zamora derivó en la filtración de las Resoluciones de la AFI. 

El diputado Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) sostuvo que la filtración de las Resoluciones fue una “operación política” para perjudicar a Caamaño; mientras que el senador Oscar Parrilli recordó las filtraciones de sus conversaciones telefónicas con Cristina Kirchner, que se difundieron en varios medios de comunicación.

El bloque del Frente de Todos se mostró conforme con la exposición y las respuestas que dio Caamaño. “La interventora explicó cuáles son los objetivos de la política de inteligencia nacional, presentó 35 puntos sobre los que está trabajando en su gestión y respondió en forma sólida todas las preguntas, en el marco de una reunión tranquila”, señaló a Clarín un legislador kirchnerista.

Y otro diputado oficialista destacó que Caamaño aseguró que la AFI ahorró $165 millones que no se usaron y se enviaron al Gobierno para que los gaste en políticas contra la pandemia del coronavirus; así como se eliminaron “casi todos los fondos reservados”, ya que se pasó del 99% en esa condición, a menos del 10% en la actual gestión.

Más allá de las diferencias entre los legisladores oficialistas y de la oposición, todas las fuentes consultadas por Clarín coincidieron en que fue una reunión “tranquila”, donde hubo un trato “respetuoso” entre todos los integrantes de la Comisión Bicameral, pese al conflicto por la filtración de las Resoluciones de la gestión Arribas-Majdalani y a que las denuncias judiciales de Caamaño provocaron un fuerte cimbronazo en la oposición, ya que podrían comprometer a Macri en causas de espionaje político ilegal.  

Mirá también

La jueza Servini ya investiga quién violó la ley de Inteligencia al filtrar cientos de nombres de espías
Mirá también

La jueza Servini ya investiga quién violó la ley de Inteligencia al filtrar cientos de nombres de espías

Mirá también

Filtración de datos: la AFI asegura que ya pudo repatriar a casi todos los agentes de los países más complicados del exterior
Mirá también

Filtración de datos: la AFI asegura que ya pudo repatriar a casi todos los agentes de los países más complicados del exterior

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)

  • Cristina Caamaño

  • Gustavo Arribas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Licitan este martes cinco títulos en pesos para quitar presión a la brecha cambiaria

Next Post

De un goleador de Boca a otro: el homenaje de Darío Benedetto a su ídolo Martín Palermo

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Next Post

De un goleador de Boca a otro: el homenaje de Darío Benedetto a su ídolo Martín Palermo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In