• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólares desinflados: vuelven a la city los llamados del Gobierno al estilo Moreno

27 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tácticas poco sofisticadas del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno para mantener a raya al dólar están haciendo su regreso. Después de tanta medida que no ayudó

a aliviar la presión cambiaria, el Gobierno optó, al menos en el corto plazo, por viejos métodos:llamados “amistosos” para frenar operaciones en los dólares financieros y ventas de “manos amigas” que logran dar vuelta un mercado reducido como el blue.

“Cuando se repitieron ya varias ventas en bloques empezamos a sospechar”, dice un operador con varias crisis al hombro. El blue había arrancado en $ 195, demasiado cerca de la “barrera psicológica” de los $ 200.

Esta sucesión de ventas en paquete por montos poco habituales llamó la atención en un momento de oferta raída, con menos gente que accede al cupo mensual de los US$ 200 y que está en condiciones de hacer “puré” (comprar solidario, vender informal). Así, la oferta aceitada por cuevas cercanas al Gobierno lograron que el blue bajara a $ 190. 

En el mercado igual había quienes albergaban ciertas reservas. “Los rumores dicen que fueron manos amigas pero también es cierto que los compradores se corrieron. Nadie quería convalidar estos valores que son una locura“, comentaban en la City.

En tanto mercado negro, las intervenciones oficiales en el blue nunca son directas, como sí ocurre en los dólares financieros, dos canales legales y sin tope para conseguir divisas utilizando bonos en la Bolsa. En el caso del dólar MEP, en la plaza doméstica, y en el caso del contado con liquidación o liqui, con acreditación en el exterior.

¿Cómo intervienen los bonos? Quien busca comprar dólares adquiere con pesos un título que también cotice en dólares y al cabo de tres días de “parking” (espera) lo vende para hacerse de divisas.

La intervención en este mercado también viene ganando envión. No sólo la ANSeS y el Banco Central venden bonos hacia el final de la rueda para enfriar las cotizaciones sino que en los últimos días volvieron los “telefonazos”, otra de las marcas de Moreno. “Ya el viernes nos pidieron que nos tomáramos el fin de semana largo pero sé que ayer hubo más llamadas”, comparten. 

El pedido específico es que no operen “cartera propia”. Un operador explica: “Es la plata de la casa de bolsa. Nos piden que sólo operemos por mandato del cliente. Normalmente las casas de bolsa tienen mucha plata y la mueven mucho, con lo cual en general suman mucho volumen mercado”.

El pedido suele ser amable y la reacción, cautelosa. “El tema es que estas cosas se pueden contener por muy poco tiempo. Es una acumulación de operaciones que después resulta en un salto más grande. Es una tontería que hagan esto”, se sinceran.

Pero en la City reconocen que “los llamados siempre son amigables. Te dicen, a ver si nos podés ayudar unos días haciendo esto. Al ser un mercado tan regulado la realidad es que uno se tiene que atener al pedido para que no te salgan con otra cosa que te perjudique. No hay amenaza, es presión”.

Como consecuencia de estos nuevos “pedidos”, y la intensa venta de bonos, el Gobierno viene recortando la suba del MEP y el liqui y en algunos casos, como fue la jornada de ayer, revirtiendo por completo la tendencia. El liqui, que subía más de 2,5%, terminó retrocediendo 2,2% a $ 165.

La aparición oficial sobre el final de rueda no es nueva pero tiene sus matices de polémica. “Ves cómo salen a vender bonos para marcar precio y generan un negoción, que es comprar los bonos al cierre y venderlos al día siguiente en la apertura”, explica otro operador.

Y detalla: “Como salen a bajar el precio al cierre, vos lo podés comprar barato al día siguiente ya que no operan todo el día. Abre de nuevo alto. Todos los días comprás al cierre, vendés durante el día y volvés a comprar al cierre”.

“Están cambiando bonos de manos públicas a manos privadas a una tasa de 16-17%. Es un endeudamiento a tasa vil para mantener pisados los dólares financieros”, resume un colega.

Mirá también

El freno "agobiante" de la economía y "funcionarios que no funcionan": las 10 frases más fuertes de la carta pública de Cristina Kirchner
Mirá también

El freno “agobiante” de la economía y “funcionarios que no funcionan”: las 10 frases más fuertes de la carta pública de Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Blue

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Atropelló y mató a su padre tras quedarse sin frenos adentro del taller mecánico

Next Post

Coronavirus: suman 11.712 nuevos casos y 406 muertes

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: suman 11.712 nuevos casos y 406 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In