• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las 5 familias más ricas del mundo controlan una fortuna de 733.000 millones dólares, más de dos PBI de la Argentina

27 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cinco familias más ricas del mundo controlan una fortuna acumulada de 621.000 millones de euros (unos 733.000 millones de dólares, más de dos PBI de la Argentina), indicó un estudio elaborado

por la firma Buy Shares, que alerta sobre las desigualdades que el sistema está creando en Estados Unidos y otras “grandes economías globales”.

A fecha de octubre de 2020, este análisis situó a la familia Walton, dueña de Walmart– la mayor red de supermercados de EE.UU.-, en el primer puesto de su lista con una fortuna de 215.000 millones de dólares (181.697 millones de euros).

Le siguen la familia Mars, dueña de 120.000 millones de dólares (101.401 euros) gracias a su imperio alimentario, en el que destacan las famosas barras de chocolate, y la familia Koch, de Industrias Koch, que alcanza el tercer puesto con 109.700 millones de dólares (92.679 millones de euros).

Por detrás están la familia Al Saud, cuyas grandes reservas de petróleo le han generado una fortuna de 95.000 millones de dólares (80.261 millones de euros), y la india Ambani, del conglomerado de empresas Reliance, con 81.300 millones de dólares (68.694 millones de euros).

El estudio de la firma neozelandesa Buy Shares recordó que “cuando se pone el foco sobre los más ricos” del planeta, se detectan también “las crecientes desigualdades” que sufren la mayoría de las “grandes economías globales”.

Desigualdades

“De acuerdo con algunos críticos, las desigualdades existen porque hay regímenes que permiten el dominio del mercado y una baja fiscalidad sobre los capitales, sobre todo en Estados Unidos”, indicó la firma en un comunicado.

Para otros observadores, apuntó la nota, esta “gran riqueza” demuestra que es “necesario arreglar el capitalismo”, ya que, en “algunas jurisdicciones”, este asunto se ha convertido en un “asunto político explosivo”.

Este análisis también confirmó al estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, como la persona más rica del mundo, con una fortuna de 188.700 millones de dólares (159.445 millones de euros), seguido del francés Bernard Arnault, presidente del conglomerado de marcas de lujo LVMH, con 119.200 millones de dólares (100.720 millones de euros).

Los otros puestos los ocupan el creador de Microsoft, Bill Gates, con 115.200 millones de dólares (97.341 millones de euros); el de Facebook, Mark Zuckerberg, con 101.800 millones de dólares (86.025 millones de euros); y el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, con 93.000 millones de dólares (78.588 millones de euros).

Fuente: EFE

PB

Mirá también

¿Los ricos también lloran? Ganadores y perdedores con grandes fortunas en tiempos de crisis por el coronavirus

¿Los ricos también lloran? Ganadores y perdedores con grandes fortunas en tiempos de crisis por el coronavirus

Los 83 millonarios que piden más impuestos para los ricos para luchar contra el coronavirus

Los 83 millonarios que piden más impuestos para los ricos para luchar contra el coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mark Zuckerberg

  • Estados Unidos

  • Jeff Bezos

  • Bill Gates

  • Microsoft

  • Elon Musk

  • Facebook

  • Walmart

  • Amazon

  • EE.UU.

  • Tesla

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Caso Santoro: hablar de “lavado” de información es un intento de censurar el periodismo de investigación

Next Post

Mariano Soso tiene todo claro para el debut de San Lorenzo, con Ángel Romero en una posición distinta

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Next Post

Mariano Soso tiene todo claro para el debut de San Lorenzo, con Ángel Romero en una posición distinta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In