• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trump celebró la confirmación de la jueza Barrett para Corte Suprema

27 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Bloomberg

A dos meses de la explosión, Beirut intenta salvar su patrimonio arquitectónico
Chile: el proceso de nueva Constitución tras el plebiscito
Vacuna de Astra-Oxford produce respuesta

inmune en mayores

El Senado votó 52-48 el lunes para confirmar Amy Coney Barrett a la Corte Suprema de Estados Unidos, dándole al tribunal una mayoría conservadora de 6-3 que podría determinar el futuro de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y los derechos al aborto.

El presidente Donald Trump celebró la entrada de Barrett a Corte Suprema como un “día trascendental para EEUU”.

Todos los demócratas en la cámara votaron en contra de la confirmación de Barrett, al igual que la republicana Susan Collins de Maine, quien estuvo de acuerdo con las objeciones demócratas de confirmar una jueza tan cerca de las elecciones del 3 de noviembre.

Trump y sus aliados republicanos en el Senado presionaron para una confirmación rápida de Barrett, y llegó solo 38 días después de la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, quien durante 27 años ancló el ala liberal de la corte. Trump había dicho que quería su reemplazo de Ginsburg para evitar un tribunal estancado en caso de que el resultado de las elecciones presidenciales dependiera de un fallo, como fue el caso en 2000.

El voto altamente partidista sobre la confirmación refleja las divisiones en el país en camino a la elección y sobre algunos de los temas que se presentarán ante el tribunal superior en un futuro próximo. Esos temas incluyen la validez de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y el estado del fallo Roe v. Wade de 1973 que legalizó los derechos al aborto en todo el país, así como los derechos civiles y electorales.

Está previsto que el tribunal escuche los argumentos sobre a ley conocida como Obamacare una semana después de las elecciones. La Administración Trump está instando a la corte a declarar inválida la ley, incluidas sus protecciones para las personas con afecciones preexistentes.

Mientras tanto, la fiscal general de Mississippi ha pedido a la Corte que adopte una prohibición estatal de los abortos después de 15 semanas, en un caso que podría limitar drásticamente a Roe y permitir que, por primera vez, los estados proscriban el procedimiento antes de que el feto sea viable.

Trump ha dicho que quiere que los jueces que ha seleccionado para la corte –ahora tres– invaliden Obamacare y anulen Roe v. Wade.

La Corte ya está abordando las escaramuzas preelectorales sobre las reglas para emitir y contar los votos en la contienda entre Trump y el demócrata Joe Biden.

Apenas la semana pasada, la Corte se estancó 4-4 sobre cuántos días Pensilvania podría esperar después del Día de las Elecciones para que lleguen los votos por correo, dejando en vigor una extensión de tres días para la recepción de boletas de voto en ausencia en el estado fundamental. Barrett podría proporcionar el quinto voto para revocar cualquier fallo de un tribunal estatal que amplíe la votación o favorezca a los demócratas.

La Corte también está escuchará los argumentos el 30 de noviembre sobre el intento de Trump de excluir a los inmigrantes indocumentados del censo de 2020, un caso que podría determinar la asignación de escaños y dólares federales.

Barrett, de 48 años, se ha desempeñado en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito desde 2017 y enseñó en la Facultad de Derecho de Notre Dame. En tres días de testimonio durante sus audiencias de confirmación, Barrett enfatizó que sería independiente, al tiempo que afirmó que no tenía otro objetivo que seguir la Constitución y la ley. Desvió las preguntas sobre cómo podría pronunciarse en temas como el aborto, a pesar de tener el historial antiaborto más claro de cualquier nominado en décadas.

La nominación de Barrett tan cerca de las elecciones y el rápido proceso de confirmación provocó una airada respuesta de los demócratas, quienes señalaron la negativa de los republicanos del Senado a siquiera dar una audiencia al nominado del expresidente Barack Obama, Merrick Garland, para cubrir una vacante que surgió en febrero de 2016 por ser año electoral.

Si bien el número de jueces se ha establecido en nueve desde 1869, esa experiencia y la nominación de Barrett han encendido una campaña de activistas demócratas para expandir la corte en represalia, aunque esa idea no ha sido adoptada por Biden o el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.

Biden ha dicho que nombraría una comisión para considerar la reforma judicial, mientras que Schumer ha dicho que todo estaría sobre la mesa el próximo año si los demócratas retoman el Senado.

Los republicanos han visto durante mucho tiempo las batallas judiciales como un motivador clave para convertir su base, y los senadores republicanos, incluida la presidente del Comité Judicial, Lindsey Graham de Carolina del Sur, están depositando sus esperanzas de reelección en gran parte en sus exitosos esfuerzos para pasar los tribunales a la derecha.

No tendrán que esperar mucho para ver si sus esfuerzos dan frutos en las urnas.

Previous Post

Invertigación: contaminación atmosférica puede aumentar 15% la mortalidad por Covid

Next Post

Volnovich, Larroque, Valdés y Bonafini destacaron la figura de Néstor Kirchner

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Next Post

Volnovich, Larroque, Valdés y Bonafini destacaron la figura de Néstor Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In