• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández, después de la carta: sin charla con Cristina Kirchner, el almuerzo con Sergio Massa y el desaire de Máximo Kirchner

28 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Ángel Fernández comenzó su martes de homenajes a Néstor Kirchner, teñido por el efecto de la carta pública que escribió Cristina Fernández de Kirchner. Desde Olivos,

atendió a dos radios intentando aminorar el impacto de la misiva y las tres certezas que desgranó la vicepresidenta, donde habló de generar un acuerdo nacional, pero donde también fustigó al Gabinete nacional y recordó sus viejas cuitas con dirigentes como Sergio Massa y Vilma Ibarra.

Tras las largas charlas con María O’Donnell en La Metro y con Gato Sylvestre, en Radio 10, se subió al helicóptero con dos hombres de los que no se despega: Juan Pablo Biondi, el vocero presidencial, y Julio Vitobello, el secretario General de la Presidencia. Con ellos, comenzó un día de análisis y de comenzar a cranear los próximos pasos de la administración nacional, teñida hoy por las turbulencias del dólar, los contagios de la pandemia y la tensión en la coalición gobernante, una vez más sacudida por las palabras de CFK.

Ya en Casa Rosada, Alberto pasó por la oficina de Santiago Cafiero (la Jefatura de Gabinete está pegada y conectada con la oficina presidencial), luego repasó la agenda con Vitobello y su despacho comenzó a poblarse. Extrañamente tempranero, apareció Sergio Tomás Massa, y se sumaron Cecilia Todesca y el asesor Julián Leunda. “Vamos caminando para el CCK”, dijo el Presidente. En la explanada, se sumó al lote Eduardo “Wado” De Pedro pero la señal de esa caminata la dio la foto que conformó Fernández con Massa a su izquierda y Vilma Ibarra a su derecha: todos embarbijados, los golpeados por la carta de Cristina comenzaban a recibir un respaldo presidencial.

Alberto Fernández con Sergio Massa (d), y la titular de la Secretaría Legal y Técnica, Vilma Ibarra, caminando al Centro Cultural Kirchner. Foto Xinhua

Alberto Fernández con Sergio Massa (d), y la titular de la Secretaría Legal y Técnica, Vilma Ibarra, caminando al Centro Cultural Kirchner. Foto Xinhua

Algunos intentaron decir que la foto fue casual y que solo sucedió cuando Ibarra, la secretaria Legal y Técnica, se acercó a preguntarle al titular de la Cámara de Diputados cuánto iban a necesitar de prórroga de sesiones ordinarias. Esas casualidades que no existen en política…

En el CCK, para la inauguración de la estatua de Néstor Kirchner que llegó desde Ecuador, estaban esperando ministros como Gabriel Katopodis como dirigentes-funcionarios de La Cámpora. como el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, la titular del PAMI Luana Volnovich y la intendenta quilmeña Mayra Mendoza. Esa representación camporista cuidó los modos, ante la ausencia de Máximo Carlos Kirchner.

El hijo de Cristina buscó un escenario de territorio y se distanció de la celebración armada por el Gobierno nacional. “Yo ya cumplí el 17 de octubre”, le dijo a un intendente, en referencia a que había estado en la CGT, diez días atrás, donde el joven diputado no se mostró muy a gusto, rodeado de funcionarios nacionales, gremialistas históricos y la estructura del PJ tradicional.

Máximo Kirchner en el acto que organizó La Corriente Peronista 13 de Abril en Florencio Varela.

Máximo Kirchner en el acto que organizó La Corriente Peronista 13 de Abril en Florencio Varela.

Por eso, Máximo comenzó el día en Florencio Varela (a las 0 horas), con un grupo de jóvenes que se sumó hace poco a la estructura camporista y donde revisten algunos militantes del gremio de Curtidores. Luego, fue a visitar a una familia de La Matanza, a una mujer que había salido al aire en el programa “Perros de la calle” de Andy Kusnetzoff. Y cerró en Lomas de Zamora, junto a Martín Insaurralde y Federico Otermín.

Mural en Villa Fiorito donde se ve a Néstor, Cristina y Máximo Kirchner. Posan adelante Martín Insaurralde, Federico Otermin y Máximo Kirchner

Mural en Villa Fiorito donde se ve a Néstor, Cristina y Máximo Kirchner. Posan adelante Martín Insaurralde, Federico Otermin y Máximo Kirchner

En Villa Fiorito, Máximo posó frente a unos murales de gente del barrio: en uno de ellos, aparecía la imagen del joven, junto a su madre y su padre. Esa aparición “conurbana” lo mostró distante de la “estructura”.

Mientras tanto, el día de Alberto Fernández siguió con un almuerzo con larga charla política junto a Sergio Massa y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, Luego, Fernández, tuvo una extensa reunión con Santiago Cafiero y después recibió a Wado De Pedro y a Julio Vitobello.

Alberto Fernández se asomó a la Plaza de mayo, para saludar a los simpatizantes peronistas. Foto REUTERS

Alberto Fernández se asomó a la Plaza de mayo, para saludar a los simpatizantes peronistas. Foto REUTERS

En ese momento, se comenzó a juntar gente en la Plaza de Mayo y las calles aledañas se nutrieron de una caravana de autos. Ante eso, el Presidente quiso saludar. Acompañado solo por Juan Pablo Biondi, fue hasta el Salón Eva Perón y sin salir al balcón (sagrado símbolo del peronismo), hizo la V de la victoria desde una de las ventanas.

El día del jefe de Estado terminó cuando salió de la Rosada y, emulando el estilo de Néstor Kirchner, salió por la explanada y se acercó a las rejas a saludar. La recorrió de punta a punta y terminó saludando hasta la altura del Ministerio de Economía. De allí al helipuerto caminando y, otra vez acompañado por Vitobello y Biondi, se fue para la residencia de Olivos.

¿Y Cristina? Pasó el día, el de los 10 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, en su departamento. Sin hablar con Alberto Fernández.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Sergio Massa

  • Santiago Cafiero

  • Máximo Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los 10 hombres que aspiran a ser presidentes de Barcelona y qué deben hacer para que Messi no se vaya

Next Post

Elecciones en Estados Unidos: Clarín en Kenosha, un reflejo de la furia contra el racismo y la violencia policial

Related Posts

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
Next Post

Elecciones en Estados Unidos: Clarín en Kenosha, un reflejo de la furia contra el racismo y la violencia policial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In