• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: con otras 345 muertes, Argentina superó los 30 mil fallecidos

28 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva barrera rota. Con otras 345 muertes, Argentina superó este miércoles los 30 mil fallecidos por coronavirus, al contabilizar 30.071, según informó el Ministerio de Salud de la

Nación.

Fue apenas dos días después de alcanzar las 29 mil víctimas fatales. El país había llegado a las 20 mil muertes el pasado 1ro de octubre, por lo que tardó menos de un mes en sumar otras 10 mil, pese a los más de 220 días de cuarentena.

Además, la cartera sanitaria reportó otros 13.924 casos, con un acumulado de 1.130.533 contagios hasta la fecha. Así, Argentina se mantiene séptima en el ránking mundial de positivos, solo superada por Estados Unidos, India, Brasil, Francia y España. El “top ten” lo completan Colombia, Reino Unido y México.

Como sucede habitualmente desde hace varias semanas, hubo contagios en todo el territorio nacional, el mayor número en la provincia de Buenos Aires (4.238). Luego, una vez más, se ubicaron Santa Fe (2.003), Córdoba (1.848) y Tucumán (1.127).

Siguieron Mendoza (675), Capital Federal (641), Río Negro (450), Neuquén (384), Entre Ríos (343), Chubut (295), Santiago del Estero (292), Santa Cruz (239), Tierra del Fuego (236) y Salta (219).

Cerraron el reporte diario Chaco (186), San Luis (167), La Pampa (161), San Juan (144), La Rioja (90), Corrientes (69), Catamarca (54), Jujuy (53), Misiones (9) y Formosa (1), la provincia con menos positivos (solo 149).

En las últimas 24 horas fueron hechos 32.827 testeos, con una positividad del 42,4%. Desde el inicio del brote se realizaron 2.915.776 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 64.257 muestras por millón de habitantes.

En tanto, por primera vez se rompió la barrera de los 5 mil pacientes internados en unidades de terapia intensiva (5.037 sobre 169.315 casos activos).

El nivel de ocupación de camas de ese sector bajó medio punto en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a 62,5%, mientras que en el resto del país se mantuvo en 64,4%.

Al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que Córdoba superó a la provincia de Buenos Aires como la jurisdicción que acumula más personas con COVID-19 en unidades de terapia intensiva.

Respecto a pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe.

Por otra parte, la funcionaria aseguró que en los lugares donde “se generaron acciones” para minimizar la circulación del coronavirus “se está empezando a ver una desaceleración” del aumento de casos “con una estabilidad que es alta“.

También insistió sobre la “tendencia en descenso que tiene el Área Metropolitana de Buenos Aires”, que hay que “sostener” con “protocolos y monitoreo estricto”, y destacó que en Salta y Jujuy “se está observando un inicio de descenso del número de casos”.

“En el resto de las provincias donde se generaron acciones, se está empezando a ver una desaceleración de ese aumento, con una estabilidad que es alta”, agregó.

Además dedicó un párrafo especial respecto de los cuidados que deben tenerse en los espacios laborales, donde convergen personas que vienen de diferentes áreas geográficas con diferentes contextos sociales y que comparten muchas horas mayoritariamente en espacios cerrados.

Al respecto, señaló que la camaradería puede relajar el cumplimiento de medidas de prevención y que, por ello, se debe tener un plan que contemple, entre otros puntos, la identificación de las personas que puedan estar en riesgo, la colocación de recordatorios visuales sobre el higiene de manos y el distanciamiento, el uso de barbijo durante toda la jornada laboral, la limpieza y desinfección de superficies y la ventilación de ambientes.

Vizzotti explicó que si bien se registró un promedio diario de 14.243 casos de coronavirus en las últimas siete jornadas, si se analiza la cantidad de infectados por día de inicio de síntomas, el pico fue el 28 de septiembre con 14.815 casos.

Mientras tanto, el número más elevado de muertos por fecha de fallecimiento -y no por fecha de reporte- es de 355 casos y ocurrió el 9 de octubre.

Mirá también

Advierten por los riesgos del abuso del paracetamol, uno de los analgésicos más populares
Mirá también

Advierten por los riesgos del abuso del paracetamol, uno de los analgésicos más populares

Mirá también

El ensayo internacional de la primera vacuna española contra el coronavirus se hará en Argentina
Mirá también

El ensayo internacional de la primera vacuna española contra el coronavirus se hará en Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • SMP

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fenómeno de la cuarentena: ¿por qué gustan tanto los realities de cocina?

Next Post

“Yo cumplí con mi deber”, dijo Luis Chocobar en la tercera jornada del juicio oral

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"Yo cumplí con mi deber", dijo Luis Chocobar en la tercera jornada del juicio oral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In