• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar: cuánto le cuesta al Gobierno bajar la brecha cambiaria

28 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se insinuó tras el canje de deuda, cuando el Banco Central y la ANSeS recibieron bonos en dólares. Lo anticipó en estos días el propio Presidente Alberto Fernández.

El Gobierno está decidido a intervenir en el mercado para bajar la brecha cambiaria que separa el valor del dólar oficial del “contado con liqui”, que la semana pasada se acercó al 130% y ayer la redujo a 95%.

La intervención se materializó este martes con ventas oficiales de bonos en dólares pero contra pesos. Esto deprimió el valor de dichos bonos y por consiguiente achicó la brecha. Ocurrió 48 horas después de que se conociera la opinión de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre la economía bimonetaria, cuestión que fue identificada como el gran problema que aqueja a la Argentina.

Estas operaciones no son gratuitas. El Gobierno está vendiendo bonos en dólares (su famoso “poder de fuego”) a manos privadas. Por consiguiente, se incrementa la deuda pública con acreedores privados y se reduce la deuda intraestatal. No es lo mismo deberle, por ejemplo, 100 dólares a la ANSeS o al Banco Central, que a un fundo de inversión. A los organismos públicos se los puede bicicletear sin pedirles permiso. Con los privados hay que sentarse a negociar.

Pero no solo eso. El Gobierno, al vender estos bonos, está tomando deuda al 17 o 18% anual, que es lo que rinden los depreciados papeles de deuda argentina en el mercado secundario. Son los mismos papeles que rendían 11% el día que se cerró el canje.

La pregunta es cuál terminará siendo el costo fiscal de esta intervención oficial, y su efectividad. En su momento se calculó que el Banco Central tendría en su poder papeles por más de 10.000 millones de dólares.

El otro recurso que está usando Economía para atraer pesos es la venta de bonos dólar link. En cualquier caso, es deuda que no se puede licuar, porque está atado al valor del dólar oficial. Es otra deuda indexada.

Igual el mercado sabe que este poder de fuego, sin un plan consistente, pierde eficacia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gatillo Fácil en Córdoba: se confirmó que fue una bala policial la que mató al adolescente de Paso Viejo

Next Post

Macron advierte que sin cuarentena Francia sumará 400 mil muertes más

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Macron advierte que sin cuarentena Francia sumará 400 mil muertes más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In