• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Economistas ven una “buena señal” en la colocación de deuda y el anuncio de contracción monetaria

28 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La obtención de casi $255.000 millones en la colocación de deuda contratada hoy por el Tesoro nacional, sumado al anuncio de cancelación de Adelantos Transitorios con el Banco Central (BCRA)

por $ 100.000 millones, fue valorado hoy por distintos economistas como “una buena señal”, que da certezas a futuro tanto en el plano fiscal como monetario.

En ese sentido, un mayor financiamiento del déficit fiscal a través de deuda en pesos con distintos instrumentos -letras y bonos ajustados por CER, dólar linked, Badlar o tasa fija- en lugar de con emisión monetaria marca una pauta y trae calma a un mercado cambiario muy volátil y tensionado.

“Es un resultado importante en términos absolutos. No es poco haber colocado cerca de 255 mil millones de pesos. Ahora, también, hay que ver que en noviembre vencen 350 mil millones y que diciembre también es muy complicado”, dijo a Télam el director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado.

Para el director de la consultora LCG, Guido Lorenzo, “es lógico que en un escenario de muchos pesos dando vuelta el Tesoro encuentre buena recepción, pero no deja de ser interesante tener más flexibilidad y herramientas para financiar el déficit fiscal que un modelo de sólo emisión”.

“Por ahora es una buena noticia que le da margen de maniobra al ministro de Economía (Martín Guzmán) para seguir con su estrategia. Pero no alcanza como para resolver el escenario”, agregó Lorenzo en diálogo con Télam.

En el mismo sentido, el director de la consultora Eco Go, Martin Vauthier, aseguró que “la colocación fue positiva”, pero que “solo servirá en un contexto donde se pueda ir revirtiendo el deterioro de las expectativas” ya que, “más allá de que es deuda en pesos, está indexada y, si no se logra revertir expectativas, puede traer problemas de repago a futuro”.

Por su parte, Martín Kalos, director de EPyCA Consultores, dijo a Télam que los anuncios de hoy fueron “todas buenas noticias, en varios sentidos, aunque por sí solas no alcanzan”.

“Son un paso más en la serie que viene dando Guzmán en aras de dar certezas en términos fiscales y monetarios. Eso debería traer buenos resultados en el aspecto cambiario”, aseguró.

No obstante, advirtió que “no alcanza porque las expectativas están desbocadas por distintos motivos, que van más allá de los números de corto plazo por parte de quienes especulan con una devaluación forzada”.

La necesidad de llevar calma al mercado cambiario fue resaltada hoy por el presidente Alberto Fernández, quien dijo en una entrevista a Radio 10 que la brecha entre la cotización de los dólares CCL y MEP con el oficial se producen porque “hay quienes quieren una Argentina bimonetaria”.

Al respecto, el Presidente sostuvo que “no vamos a dejar que hagan lo que quieran” con el dólar y dijo que el Gobierno intervino en la cotización del CCL “para que entiendan que no pueden hacer lo que quieren”.

“Si hay que volver a intervenir lo vamos a hacer”, aseguró el Presidente.

Al respecto, Delgado dijo que “aún no está resuelto el camino del dólar” y que en el problema de una brecha cercana al 100% “hay que hacer algo más fuerte y coordinado”.

“Hay que dar un paquete económico en lugar de dar señales que, si bien son importantes, en un contexto de turbulencia financiera no terminan impactando todo lo que podría si se hiciera de forma más orgánica”, cerró.

Por ultimo, la noticia de que $100.000 millones serán destinados a cancelar Adelantos Transitorios del BCRA fue tomada por el director del LCG como “una señal, no en lo cuantitativo pero sí en lo cualitativo, que es muy relevante”.

“Nunca se había discutido que la emisión fuera algo que podría ser fuente de inestabilidad. Este mensaje da la señal de que preocupa al Gobierno, por lo que me parece importante”, aseguró Lorenzo.

Para Delgado, el anuncio “indica que, de a poco, se va a ir saldando la discusión sobre los pesos excedentes en la economía” al tiempo que “queda claro que la política monetaria está yendo a una control de agregados monetarios más que de tasa de interés. En este contexto, parece ser más adecuado eso que subir la tasa”.

Previous Post

Los bomberos salvaron a un hombre que amenazó con tirarse del piso 12 del Sanatorio Güemes

Next Post

Caravanas en Plaza de Mayo y el interior del país en homenaje a Néstor Kirchner

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Caravanas en Plaza de Mayo y el interior del país en homenaje a Néstor Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In