• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La cervecera CCU anunció inversiones de más de $4500 millones en su planta de Luján

28 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un acto oficial del que participó el presidente Alberto Fernández, la compañía cervecera CCU de capitales chilenos,  anunció una inversión superior a los $4.500 millones para duplicar -en los próximos tres años-  la

capacidad de producción en su planta ubicada en Luján. 

Desde allí, la compañía piensa incrementar la producción de marcas nacionales como Imperial y Schneider e internacionales como Heineken, Grolsch y Warsteiner.  En la Argentina, la compañía elabora marcas como Heineken, Imperial, Schneider y Sidra 1888, entre otras.

En el acto, el Presidente ponderó la importancia de la nueva inversión de la empresa en el país, y aseguró: “Vamos a invertir mucho desde el Estado con la obra pública y con mucha inversión privada, porque es hora de que entendamos que lo que tenemos que hacer es trabajar juntos, el Estado, los que trabajan y los que invierten”. De esta manera, el primer mandatario hizo un tiro por elevación hacia otras empresas que decidieron dejar de operar en el país, como Falabella, Latam o Glovo, entre otras.

Fernando Sanchis, Gerente General de CCU Argentina, indicó que “más allá de la complejidad del contexto que está atravesando el país, esta inversión es una prueba del compromiso con el que CCU y sus accionistas miran a la Argentina desde hace 25 años. Estamos comprometidos con Argentina y aquí nos vamos a quedar, por eso tenemos la visión de duplicar el tamaño de esta Cervecería para abastecer de manera competitiva el mercado argentino y a la vez generar oportunidades de exportaciones a los diversos países en los que CCU está presente”, dijo.

En la planta, con tecnología moderna, la cervecería será capaz de envasar más de 200 latas por minuto. “A la vez que incluirá paneles solares y equipos especialmente elegidos por su eficiencia energética y positivo impacto ambiental”, consignó un comunicado de la compañía.

“La inversión anunciada implica la puesta en marcha de nuevas salas de cocimiento, tanques de fermentación y reposo, línea de envasado, almacén de repuestos e insumos, nave logística. Las obras civiles y parte de la nueva tecnología serán de producción nacional, mientras que el resto de los equipos provienen de Alemania y Polonia”.

CCU es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Actualmente emplea a más de 1800 personas de forma directa, se abastece de más de 5000 pymes y genera 20 mil puestos de empleo indirecto en la cadena de valor. La nueva inversión sumará 40 nuevos puestos de trabajo directo y otros 500, indirectos, según la firma.

En la  región, la empresa chilena tiene operaciones además en Bolivia, Colombia, Paraguay, y Uruguay a través de cinco plantas industriales; tres centros de distribución propios y una red de más de 170 distribuidores. Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Santa Fe, Salta, Córdoba, Palermo, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia, Eugenio Bustos, Graffigna, Colon y Santa Silvia; los piscos Mistral y Control C.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cerveza

  • Inversiones Y Finanzas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Yo cumplí con mi deber”, dijo Luis Chocobar en la tercera jornada del juicio oral

Next Post

Coronavirus: Argentina superó los 30 mil muertos tras siete meses de pandemia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: Argentina superó los 30 mil muertos tras siete meses de pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In