• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Rioja: descubren fósiles de dinosaurios de más de 70 millones de años de antigüedad

28 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Restos fósiles correspondientes a dos especies nuevas de dinosaurios y un área de nidificación con cientos de huevos de unos 70 millones de antigüedad fueron hallados en la Quebrada de Santo

Domingo, en el departamento riojano de Vinchina, a unos tres mil metros sobre el nivel del mar.

El anunció lo realizó el gobernador de esa provincia Ricardo Quintela acompañado de científicos de del CRILaR (Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja) y funcionarios provinciales.

Quintela manifestó que tras este hallazgo, cuyas investigaciones se iniciaron hace cinco años, “vemos la necesidad de armar un programa o proyecto y cuantificarlo para luego gestionar ante la Nación la posibilidad de un acompañamiento y apoyo importante”.

El gobernador resaltó que “esto tendrá un impacto positivo para La Rioja y comprometo mi apoyo para avanzar con las tareas. Nuestro Gobierno apuesta al turismo cultural y en ese sentido lo científico y los científicos son una pieza fundamental, son muy importantes para la provincia”.

El gobernador Ricardo Quintala destacó que el hallazgo “tendrá un impacto positivo” para la provincia, ya que “apuesta al turismo cultural”. Foto: Gobierno de la Rioja.

El gobernador Ricardo Quintala destacó que el hallazgo “tendrá un impacto positivo” para la provincia, ya que “apuesta al turismo cultural”. Foto: Gobierno de la Rioja.

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, a su vez refirió la “importancia de la presencia de los investigadores del CRILaR en esta propuesta” y agregó: “Son importantes las repercusiones que tendrán estos descubrimientos en el mundo, para la Argentina y La Rioja puntualmente”.

“Serán muy interesantes para aquellos que nos visiten, tendrán la oportunidad de apreciarlos, y con el gobernador queremos que se inaugure el Kilómetro 0 de la ruta de los dinosaurios, el 20 de mayo del próximo año”, confió.

“El tesoro de más de 70 millones de años por su envergadura, por la cantidad de fósiles y por las nidadas de huevos de dinosaurios que se encontraron, nos posiciona turísticamente, con un potencial único como un centro de investigaciones científicas y paleontológicas. Esto representa una gran posibilidad, única e histórica”, dijo finalmente Luna.

El investigador del CRILaR, Martin Hechenleitner, destacó que estos hallazgos posicionan a La Rioja “como uno de los lugares más interesantes para estudiar la evolución de los dinosaurios, a la vez que reconoció esperan completar en pocos años más, el estudio del periodo cretácico.

También Hechenleitner explicó que “el hallazgo fue realizado por científicos del CRILAR, la Universidad Nacional de La Rioja, el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra y la Universidad Nacional de Río Negro”.

“Fueron los que encontraron varios esqueletos parciales, que luego de años de investigación, se determinó que se trata de dos especies nuevas de dinosaurios herbívoros de cuello largo, conocidos como titanosaurios”, agregó.

Fuente: Télam

Mirá también

Encuentran restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años en Neuquén

Encuentran restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años en Neuquén

La ballena de Maschwitz, el impresionante hallazgo arqueológico que revolucionó a Escobar

La ballena de Maschwitz, el impresionante hallazgo arqueológico que revolucionó a Escobar

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • La Rioja

  • Dinosaurios

  • Paleontología

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Desacuerdos del Gobierno sobre cómo pagar el gas anterior y el futuro

Next Post

Conmoción en Córdoba por el crimen del cura de Vicuña Mackenna durante un asalto

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Conmoción en Córdoba por el crimen del cura de Vicuña Mackenna durante un asalto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In