• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Radiografía del fútbol argentino: River y Vélez tienen las Inferiores más rendidoras de la última década

28 octubre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de ocho meses, todo el fútbol argentino volverá a rodar. Primero fue la Libertadores, ahora la Sudamericana y el fin de semana la Copa de la

Liga Profesional de Fútbol. La pandemia del Covid-19, la cuarentena y todo lo que ya se sabe provocaron varias consecuencias: suspensión de descensos, prórroga de contratos por apenas seis meses, éxodo de jugadores al exterior y utilización de una mayor cantidad de jugadores de las Divisiones Inferiores en las prácticas del plantel superior.

Uno de los objetivos planteados ante el nuevo panorama y frente a la crisis económica que tienen que surfear los clubes es una mirada más atenta a sus bases, ya que abaratará fundamentalmente las condiciones contractuales. Por eso también es eliminaron los descensos hasta 2022.

La apuesta está a la vista. Entre los casi 900 jugadores de los 24 planteles que se prepararon para el regreso, hay cerca de 250 juveniles (un 28 %) que aún no debutaron en Primera. Muchos lo harán a partir de este miércoles 28 de octubre.

El futuro es incierto, no es novedad. Los especialistas en divisiones juveniles aseguran que sólo 3 de cada 100 pibes llegan a ser profesionales. ¿Y qué pasa con los que llegan? Este trabajo intenta reflejar qué sucedió con los productos de las Inferiores de los clubes de Primera División en la última década (2011-2020).

¿Cuántos jugadores debutaron? ¿Cuál es el promedio de edad general y por puesto? ¿Qué clubes logran sumar elementos juveniles a sus equipos superiores? ¿Cuántos tienen continuidad? ¿Qué aportes a las selecciones juveniles y a la mayor hay? ¿Cuántos continuaron su carrera en el exterior? ¿Qué clubes son los más vendedores? ¿De dónde son oriundos?

Para este informe se tomaron en cuenta a los 997 jugadores de Inferiores que debutaron en los 37 clubes que jugaron en Primera entre enero de 2011 y octubre de 2020. El primero fue Kevin Itabel, el 6 de febrero de 2011, con la camiseta de Tigre; el último, Valentín Larralde, de Defensa y Justicia, el 1 de octubre de 2020. Con esto vale una aclaración: hay equipos que jugaron uno, dos o tres años en la Primera Nacional.

De ellos, como River, Independiente, Huracán, Argentinos, Banfield o Rosario Central, se tomaron en cuentan algunas consideraciones que serán aclaradas. En los casos de equipos que jugaron solamente una temporada en Primera, como Crucero del Norte, sólo se registraron los datos de 2015.

River y Vélez, los que más ganaron

Sebastián Driussi (River) y Nicolás Domínguez (Vélez), productos de las Inferiores.

Sebastián Driussi (River) y Nicolás Domínguez (Vélez), productos de las Inferiores.

Hasta la venta en 13 millones de euros de Lucas Martínez Quarta,Vélez ocupaba el primer lugar en dinero recaudado por la venta de los jugadores surgidos de sus Inferiores. Pero el millonario traspaso del defensor de River cambió la ecuación.

En la última década, el club de Núñez vendió a seis jugadores que debutaron en Primera, más dos préstamos, por un monto global de 66.140.000 euros. En tanto, los juveniles le generaron al equipo de Liniers ingresos por 64.652.500 euros, producto de 10 ventas y un préstamo con cargo.

El tercer equipo que más dinero recaudó por la venta de juveniles de Inferiores es Estudiantes, con poco más de 50 millones de euros, luego Boca superando los 49 millones y quinto Racing, son algo más de 46 millones tras la venta del 50 % de Matías Zaracho. En todos los casos, son las cifras globales que se dieron a conocer y no exactamente el monto limpio que recibió el club por la transferencia.

En el caso de Boca, se contabiliza como excepción la venta de Facundo Colidio, quien no llegó a debutar y fue vendido al Inter de Italia en 7 millones de euros. Ahora empezó un litigio con Barcelona por Santiago Ramos Mingo, un caso similar al que tuvo Vélez con Benjamín Garré, que se fue por la patria potestad al Manchester City. Producto de las juveniles fortineras, finalmente debutó en la Primera de Racing. Casos como los de Ramos Mingo y Garré hay unos cuántos.

Clubes que más vendieron

Vélez y Newell’s, los proveedores

En la última década, los jugadores de las Inferiores de Vélez fueron los que debutaron en Primera en mayor cantidad: 67. Además, el promedio de partidos que llegan a jugar en la división superior es de 26, uno de los más altos entre los 37 equipos relevados (el promedio general es de 20). En segundo lugar aparece Newell’s, con 58 jugadores, y tercero River, con 50 en la A más los nombrados en la actual Primera Nacional.

Argentinos aparece en cuarto lugar junto con Estudiantes, con 46 juveniles, pero como actuó varias temporadas en la B Nacional, también allí aparecieron 8 jugadores del semillero del mundo. Como en el caso de River, las dos ventas más millonarias del equipo de La Paternal fueron por jugadores que hicieron su estreno en la máxima categoría de ascenso: Nicolás González (8.500.000 euros) y Alexis Mac Allister (8.000.000 de euros).

En una comparación entre los cinco equipos tradicionalmente considerados grandes, los 50 jugadores de River se mantuvieron en un promedio de 22 partidos en Primera; San Lorenzo, con 44, apenas 16; Boca, con 42, tiene el promedio más bajo: 13; Independiente, con 39, el más alto con 24; y Racing, también 39, promedia la media de 20.

Para ejemplificar con nombres, Sebastián Driussi es el jugador de las juveniles millonarias que más encuentros disputó en Primera: 105. Gonzalo Montiel está a un partido de igualarlo. En tanto, 9 jugadores apenas disputaron un partido. En el caso de Boca, el uruguayo Rodrigo Bentancur es el que más jugó: 66. Mientras que 7 apenas disputaron un encuentro.

Debutantes Juveniles

Jugadores de Selección

Apenas 33 jugadores salidos de las Divisiones Inferiores en la última década llegaron a la Selección Nacional. Sí, un 3,31 %. El mayor aporte es el de River, con 7 de los que empezaron en la A: Matías Kranevitter, Giovanni Simeone, Guido Rodríguez, Emmanuel Mammana, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta. Además de los 3 del ascenso: Pezzella, Funes Mori y Ocampos.

Después, le siguen cinco de Estudiantes y de Racing, y 3 de Vélez. Ninguno de Boca para la blanquiceleste. El único, el uruguayo Bentancur, para la Celeste.

Por otra parte, casi el 20% jugó o fue convocado para las selecciones juveniles. El mayor aporte sigue siendo de River, con 23 jugadores. Luego Vélez (18), San Lorenzo (16), Argentinos (15) y Boca (14). Acá vale otra aclaración: en los últimos años creció mucho la contribución de las inferiores xeneizes.

Los delanteros, los más precoces

Otro aspecto que fue posible detallar en la investigación es el promedio de edad con la que debutan los juveniles en Primera: 19 años y 11 meses. Pero al dividirlos por posición en el campo de juego, los delanteros son los más precoces, con un promedio de 19 años y 5 meses, mientras que los volantes debutan a los 19 años y 9 meses y los defensores, con 20 años y dos meses. A los arqueros les cuesta más jugar su primer partido: 22 años y dos meses.

En la última década, el jugador más joven en llegar a Primera fue el delantero Nicolás Andereggen, de Unión, quien lo hizo con apenas 16 años y un mes (el más joven en la historia de ese equipo, según algunos registros santafesinos). Nacido el 22 de septiembre de 1999 en San Jerónimo Norte (Santa Fe), debutó el 7 de noviembre de 2015 ante Estudiantes de La Plata (0-2). Apenas jugó 19 partidos en Unión, estuvo dos temporadas en el Zurich de Suiza, una en Aldosivi y ahora retornó al Tatengue.

Entre los cinco más jóvenes hay dos jugadores de San Lorenzo: Matías Palacios, con 16 años y 4 meses, y Agustín Hausch, con 16 años y 9 meses. Los otros dos, Ezequiel Ponce de Newell’s y Darío Sarmiento de Estudiantes, con 16 años y 6 meses, comparten una curiosidad: ambos nacieron un 29 de marzo y debutaron un 5 de octubre.

Entre los más veteranos, dos merecen una explicación. Javier Burrai fue por mucho tiempo arquero suplente en Arsenal, desde 2011 con 20 años partió a préstamo al Ascenso y recién jugó su primer partido en la A en 2017 en el arco de Sarmiento de Junín, a los 26 años y 7 meses. Igual que el volante Juan Perotti de Estudiantes, con varios préstamos, quien jugó su único encuentro a los 25 años y meses.

Sin embargo, los que aguantaron mucho hasta su estreno sin ir a préstamo a otra categoría fueron el arquero Nicolás Avellaneda, suplente eterno en Lanús (2013-2017), que finalmente debutó en Defensa (jugó sólo 2 partidos) en mayo de 2018, con 25 años y 2 meses. Y el defensor Juan Ignacio Sills, de San Antonio de Areco, nacido el 4 de mayo de 1987, logró jugar su primer partido en Vélez el 29 de mayo de 2011, con 24 años y 25 días. Es el más veterano de las Inferiores en llegar a la Primera del Fortín.

La hora del debut

v 1.5

El origen de los juveniles

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos


EXTRANJEROS


Lugar de origen


Producción: OSCAR BARNADE Infografía: Clarín

Qué camino siguen los juveniles

En promedio, como se dijo, los juveniles juegan 20 partidos en Primera en su equipo de origen. Luego se marchan hacia diferentes destinos. De los 997 jugadores salidos de las Inferiores y que jugaron en Primera en la última década, el 54,1 % (538 jugadores) jugó después en alguna categoría del Ascenso, un 25 % (256) en ligas de América, un 18,1 (181 en Europa) y un 1,1 (11) en otros continentes.

El 29 % (296) está en los 24 planteles que comenzarán la Copa de la Liga Profesional este viernes 30,– pero la mitad lo hicieron en las últimas dos temporadas y con pocos partidos en Primera.

Además, más de 200 juveniles se preparan para cumplir el sueño del pibe: debutar en Primera.

Mirá también

Vuelve el fútbol de Primera con 123 refuerzos: club por club, quién llegó y quién se fue en el mercado de pases
Mirá también

Vuelve el fútbol de Primera con 123 refuerzos: club por club, quién llegó y quién se fue en el mercado de pases

Mirá también

Casi 100 jugadores se fueron al exterior: ¿el peor éxodo de la historia?
Mirá también

Casi 100 jugadores se fueron al exterior: ¿el peor éxodo de la historia?

HS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Club Atlético Vélez Sarsfield

  • River Plate

  • Boca Juniors

  • Selección Argentina De Fútbol

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gallardo sospechoso, el fútbol argentino sin testeos y que no cunda el pánico

Next Post

Alberto Fernández, después de la carta: sin charla con Cristina Kirchner, el almuerzo con Sergio Massa y el desaire de Máximo Kirchner

Related Posts

Deportes

Debutó el hijo de Robinho en Santos, la nueva joya de Brasil, bajo la tutela de Neymar

18 julio, 2025
Suspendieron a Lautaro “Laucha” Acosta por sus duras críticas al árbitro Hernán Mastrángelo
Deportes

Suspendieron a Lautaro “Laucha” Acosta por sus duras críticas al árbitro Hernán Mastrángelo

17 julio, 2025
River hizo oficial el regreso de Juan Fernando Quintero mientras ya prepara la llegada de otros dos refuerzos
Deportes

River hizo oficial el regreso de Juan Fernando Quintero mientras ya prepara la llegada de otros dos refuerzos

17 julio, 2025
Brilló en el básquet y llegó a la NBA, pero casi termina con su vida y hoy no puede regresar a la competencia
Deportes

Brilló en el básquet y llegó a la NBA, pero casi termina con su vida y hoy no puede regresar a la competencia

17 julio, 2025
El emotivo posteo de la Fórmula 1 en homenaje a Fangio, a 30 años de su fallecimiento
Deportes

El emotivo posteo de la Fórmula 1 en homenaje a Fangio, a 30 años de su fallecimiento

17 julio, 2025
Newell’s anunció que estrenará la tribuna “Lionel Andrés Messi” en el partido ante Banfield
Deportes

Newell’s anunció que estrenará la tribuna “Lionel Andrés Messi” en el partido ante Banfield

17 julio, 2025
Next Post

Alberto Fernández, después de la carta: sin charla con Cristina Kirchner, el almuerzo con Sergio Massa y el desaire de Máximo Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In