• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Sentada nacional” para que se trate la legalización del aborto antes de fin de año

28 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Intervención frente al Congreso nacional

Intervencin frente al Congreso nacional

Mujeres de todo el país realizaron una “sentada” para reclamar a los legisladores y legisladoras

nacionales el tratamiento urgente del proyecto que garantice el aborto, legal, seguro y gratuito, porque “no es lo mismo debatir la iniciativa en diciembre” que en un año electoral, ante la inminencia del cierre del año parlamentario.

En la ciudad de Buenos Aires, la sentada se realizó en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, convocada, como en todo el país, por Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).

Intervención frente al Congreso nacional

Intervencin frente al Congreso nacional
Intervención frente al Congreso nacional

Intervencin frente al Congreso nacional

“Nos pareció importante ir coordinando las acciones públicas con distintas organizaciones”, dijo a Télam Silvia Ferreyra, coordinadora nacional de Mumalá, quien agregó que ve “una situación difícil en el marco de las sesiones ordinarias”.

“Es importante un debate más franco, no es lo mismo tratar el proyecto en diciembre que en marzo del próximo año. Hay enojo”, dijo.

Ferreyra anticipó que “para el miércoles próximo planteamos realizar una caravana desde Plaza de Mayo hacia el Congreso”.

Por su parte, Yamila Picasso, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, aseguró a esta agencia que no pueden “esperar más, venimos de quince años de lucha y en 2008 tuvimos una oportunidad histórica y el Senado no nos escuchó”.

“Tomamos la palabra del presidente (Alberto Fernández) como compromiso cuando dijo que iba presentar el proyecto”, expresó Picasso, en referencia al discurso del mandatario durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, y recordó que “a pesar de la pandemia las mujeres siguen muriendo y hay obstáculos para acceder a este derecho”.

Con respecto a los plazos para debatir el proyecto en el recinto, dijo que “las comisiones tienen hasta el 20 de noviembre para emitir dictamen”.

“Por experiencia sabemos que en los años electorales del aborto no se habla”, afirmó en referencia a los comicios legislativos que se realizarán el domingo 24 de octubre de 2021.

Mientras tanto, en otras ciudades como La Plata, cientos de mujeres con barbijos y distanciamiento social realizaron una “semaforeada” en la esquina céntrica de 7 y 50, y una sentada en las escalinatas del centro cultural Pasaje Dardo Rocha.

Intervención en La Plata

Intervencin en La Plata
Intervención en La Plata

Intervencin en La Plata

María Julia Constant, integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presente en la actividad, contó a Télam que se realizó “para exigir que se trate el proyecto de la Campaña”, y que se exigió “el cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (Protocolo ILE) en el municipio”.

En Rosario, la “Sentada nacional” se realizó este mediodía en las escalinatas de la Sede de Gobierno.

Allí, la directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, dijo a Télam que “desde el miércoles pasado estamos con actividades en 22 provincias exigiendo que senadores y diputados se sienten a debatir el proyecto que debería garantizarnos aborto legal, seguro y gratuito”.

“Si bien es absolutamente valioso y saludable que un presidente asuma semejante posición y decisión política, nosotros lo que vemos es que falta muy poco tiempo para que termine el año legislativo. El año que viene es electoral y seguramente más complejo para trabajar este tipo de temas”, indicó.

La “sentada nacional”, realizada siguiendo los protocolos de distanciamiento, también se realizó en Santiago del Estero, donde la coordinadora provincial de Mumalá, Valentina Manfredi, dijo que “es fundamental crear políticas nacionales que eviten las muertes, las injusticias sociales fruto de la clandestinidad del aborto y la posibilidad de decidir sin miedo”.

En la Municipalidad de General Pueyrredón, Victoria Herrera, coordinadora de Mumalá Mar del Plata, dijo que el tratamiento de la ley “es fundamental porque cada vez la brecha social es más importante, donde tenemos mujeres que tienen el dinero para ir a una clínica privada y abortar. En cambio, los sectores más humildes lo hacen de forma clandestina donde sus vidas corren riesgo y hasta llegan a perderlas”.

Mumalá Neuquén también se sumó hoy a la jornada nacional con una caminata que se realizó en la capital provincial.

La columna partió desde la Legislatura, recorrió unas 20 cuadras y culminó al pie del Monumento a la Madre, ubicado en el centro de la ciudad.

Las manifestantes pusieron pañuelos verdes, característicos de la lucha feminista, en bustos emplazados en el trayecto de la caminata.

Un grupo de integrantes de la agrupación Mumalá se reunió, también, frente a la Legislatura mendocina para sumarse a la “sentada nacional”.

Belén Bobba, coordinadora provincial del movimiento, indicó a Télam que “Alberto Fernández asumió su Presidencia con la promesa de que íbamos a tratar la ley este año y estamos a pocos días de que se terminen las sesiones ordinarias del Congreso. Queremos y exigimos que se sienten a debatir porque en pandemia las mujeres seguimos abortando y seguimos muriendo por abortos clandestinos”, concluyó.

La actividad también fue convocada en Corrientes, Jujuy, Formosa, Tucumán, San Juan, San Luis, Salta, Misiones, Entre Ríos, Chubut, Chaco y Córdoba.

Representantes de la Campaña tenían previsto reunirse esta tarde con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pero el encuentro fue reprogramado para la semana próxima debido a que hoy el cuerpo se encontraba abocado al tratamiento del proyecto de Presupuesto 2021.

Previous Post

Básquet: Quimsa finalista e inminente retorno de la Liga Nacional

Next Post

El canciller Solá recibió al exvicepresidente boliviano García Linera

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

El canciller Solá recibió al exvicepresidente boliviano García Linera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In