• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Habrá un único código QR para pagar con Mercado Pago, tarjetas y billeteras

29 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central aprobó hoy un nuevo marco regulatorio para impulsar el uso de billeteras y los pagos digitales. El proyecto, bautizado como “Transferencias 3.0”, contempla la creación de un único

código QR interoperable y la compatibilidad de la totalidad de los dispositivos de cobranza, todo con el objetivo de limitar el uso del efectivo. El nuevo régimen comenzará a implementarse el 7 de diciembre y representa un cambio profundo en las reglas de juego de un negocio en el que compiten bancos, financieras, billeteras, tarjetas y fintech.

Uno de los puntos clave del régimen es que los comercios pagarán menos comisiones y acreditarán las ventas en forma inmediata, un viejo reclamo del sector. Actualmente, las operaciones con débito demoran en llegar 48 horas y con las de crédito, entre 2 y 3 semanas. Justamente, el proyecto del BCRA trata de combatir las transacciones en cash por sus altos costos y también por la dificultad de controlar la evasión. Los pagos móviles, además de abaratar los costos comerciales, permiten eliminar algunos tramos de intermediación, como la tarjeta de débito en las compras directas.

En líneas generales, el proyecto cuenta con el respaldo del mundo financiero. A principios de mes, comenzó a circular un borrador de 70 páginas entre bancos y fintech recoger opiniones y recomendaciones en la propia industria. Días atrás, en un evento público, el director del BCRA Carlos Hourbeigt explicó que “lo que se busca con la nueva regulación es crear un mercado único” por el cual “un usuario de cualquier billetera podrá pagar en un comercio, sin importar de qué empresa es el código QR”. Y que además, otro de sus beneficios es que “el comercio acreditará el importe inmediatamente“.

Hourbeig manifestó que el objetivo de la iniciativa es bajar los costos y difundir los pagos móviles en el comercio minorista, “una revolución que empezó Mercado Pago y lo continuarán otros consorcios, como Modo”, dijo, aludiendo a la aplicación que impulsa la banca tradicional. No obstante, reconoció que bajar las comisiones implica el riesgo de quitar incentivos para adherir nuevos puntos de venta al sistema. “Se estaba pensando -dijo el funcionario- en un arancel del 0,8% del importe de la transacción“, para repartir entre el emisor (la billetera o banco) y el “adquirente”, es decir a la empresa que administra los cobros electrónicos, como Mercado Pago, Prisma, Red Link o First Data. Los nuevos comercios tendrán 3 meses bonificados.

Otro punto clave del régimen es la creación de una“Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP)”, lo que implica que cualquier comercio podrá aceptar pagos de cualquier billetera digital. El sistema fusionará (eliminará, para ser más precisos) los PEI (Pagos Electrónicos Inmediatos) y DEBIN (Débitos Electrónicos Inmediatos), que popularizaron las fintech y que significa la transferencia de dinero de cuenta a cuenta a través de una app. En la industria financiera, la normativa ya era conocida pero aguardaban conocer la letra chica de la resolución antes de sentar posición.

Básicamente, los principales cambios del nuevo marco regulatorio podrían sintetizarse del siguiente modo.

Se creará un código QR interoperable. De este modo, un comercio adherido al ecosistema de Mercado Pago podrá aceptar pagos desde cualquier billetera, sea de un banco o de una fintech competidora. En la industria creen que la interoperabilidad impulsará una más rápida adopción por parte de los usuarios y que “eso agrandará la torta”. ¿De qué manera? Si un usuario de Modo paga en un comercio adherido a Mercado Pago, reparten comisiones. A la inversa, lo único que cambia es el porcentaje.

Para los comercios, bajan las comisiones y la acreditación de la venta es inmediata. El tema resuelve un viejo reclamo de los comercios, ya que actualmente, las operaciones con tarjeta de débito demoran en llegar 48 horas y con las de crédito, entre 2 y 3 semanas. En cuanto al costo, se establece un arancel de 0,8% del monto de la transacción. Y se otorgan 3 meses de gracia (sin pago de comisión) a los nuevos negocios.

Otro aspecto clave de la normativa es la “no reversibilidad” de las operaciones. Esto implica que una vez acreditada, un banco no puede “revertir” los fondos ante una operación sospechosa.

Mirá también

Pagos móviles: bancos, tarjetas y fintech desafían a Mercado Libre
Mirá también

Pagos móviles: bancos, tarjetas y fintech desafían a Mercado Libre

Mirá también

El centro de la revolución está en el bolsillo: el celular
Mirá también

El centro de la revolución está en el bolsillo: el celular

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

  • Fintech

  • Mercado Libre

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Seis meses de prisión en suspenso por robar 35 barras de chocolates y violar la cuarentena

Next Post

Construirán módulos sanitarios en lugares de veraneo para atender posibles contagios en temporada

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Construirán módulos sanitarios en lugares de veraneo para atender posibles contagios en temporada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In