• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof: “El desalojo se hizo con todos los cuidados para evitar situaciones de violencia”

29 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kicillof dijo que se ofreció a las familias "diferentes respuestas" a los problemas planteados.

Kicillof dijo que

se ofreci a las familias “diferentes respuestas” a los problemas planteados.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó hoy que el desalojo del predio de la localidad de Guernica que se concretó esta mañana “se hizo con todos los cuidados posibles para evitar heridos y situaciones de violencia” y afirmó que “es falso” que se les dio a las familias que participaron de la toma un monto de dinero, tal como informaron ayer algunos medios periodísticos.

“En Guernica hubo una denuncia judicial y luego una orden de desalojo que estaba vigente desde hacía mucho tiempo. La policía simplemente actuó como auxiliar de la justicia para llevar adelante esa orden”, dijo el gobernador Axel Kicillof respecto al desalojo del predio del partido de Presidente Perón, del que fueron desalojadas desde las 6 de la mañana las familias que quedaban tomando el terreno.

Kicillof, que habló en Bahía Blanca, donde participó de las actividades oficiales por los cien años de la Cooperativa Obrera, se refirió también a “las tapas de los diarios” de ayer, que dijeron “algo que era falso”, y que además “sabían que era mentira”, respecto al monto que dijeron que el Gobierno bonaerense iba a entregar a las familias desalojadas.

“Dijeron que íbamos a dar 50 mil pesos a cada uno de los que estaba en la toma, un programa que existe desde el 2003, que se renovó en 2007 y luego en 2009”, señaló y agregó que “el monto para distribuir tope era de 30 mil pesos en 2009″ y “simplemente se actualizó”.

“El monto total que está previsto en el programa, si uno lo divide por lo que dicen los diarios, alcanzaba en total de acá a fin de año para 180 personas. Evidentemente no era ni para Guernica”, dijo.

Agregó que “nadie de Guernica tuvo ofertas con este programa, porque el desalojo estaba puesto de antes, es una mentira y yo la atribuyo a la intención de generar presiones totalmente equivocadas para enardecer a la gente con una mentira”, dijo Kicillof.

“Es una situación compleja. Unos nos criticaron por no desalojar el primer día, otros por hacer acuerdos con las familias, pero pusimos el máximo empeño en dar una solución”, aseveró el mandatario bonaerense al tiempo que asumió “los problemas genuinos” que tienen esas personas.

Cómo fue el operativo del desalojo

Esta mañana a partir de las 6, se desalojó a las familias que quedaban ocupando un predio de unas 200 hectáreas de propiedad privada, ubicado en Guernica, partido de Presidente Perón.

El predio permanecía ocupado desde el 20 de julio último, y en un momento fueron unas 2.000 familias provenientes de diversos distritos bonaerenses las que allí se instalaron.

Respecto a la situación en el predio, el gobernador explicó que “en Guernica hubo una denuncia judicial y luego una orden de desalojo que estaba vigente desde hacía mucho tiempo”.

“Solicitamos varias prórrogas y, en el medio hicimos un censo, identificamos que había 1.904 familias. Dispusimos instrumentos para ver si el desalojo se desarrollaba voluntaria y pacíficamente”, explicó Kicillof respecto a los pasos que se fueron tomando para resolver el problema en forma pacífica, y acorde con las necesidades de las familias.

Kicillof relató que se les dio a las familias “diferentes respuestas” a los problemas planteados y explicó que, tras el trabajo de un grupo multidisciplinario, “se construyó una solución a la que adhirieron 734 familias” que abandonaron el predio y luego se inscribieron en un registro provincial para poder acceder a una vivienda.

“La segunda prórroga terminaba mañana. El juez y el fiscal entendieron que había que ejecutar el desalojo, que se hizo con todos los cuidados posibles para evitar situaciones de violencia”, añadió.

Luego, planteó que “si la decisión judicial no se implementaba, la política entraba en desacato” y reiteró que “se llevó adelante con todos los cuidados posibles”.

“El juez tomó la decisión y nosotros la ejecutamos de la manera más cuidadosa posible”, finalizó.

Previous Post

Habrá un único código QR para pagar con Mercado Pago, tarjetas y billeteras

Next Post

Cuáles son los cambios en la AUH que permitirán sumar cerca de un millón de niños al beneficio

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Cuáles son los cambios en la AUH que permitirán sumar cerca de un millón de niños al beneficio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In