• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mauricio Claver-Carone: “Hay políticas que mandan mensajes equívocos a los mercados”

29 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, aseguró que el gobierno de Alberto Fernández envió “mensajes equívocos” a los mercados y que la situación argentina es

“complicada”.

“El Gobierno tiene que entender que cada política que lleva a cabo, y cada disputa política o no política, tiene repercusiones ante los ojos de los inversores. Hay políticas que, sea intencional o no intencional, mandan mensajes equívocos a los mercados“, remarcó el hombre fuerte del BID en diálogo con La Nación.

Allí, Claver-Carone remarcó que ya tuvo contactos con el Fondo Monetario Internacional para hablar sobre Argentina y que el FMI ya sondeó si el BID puede aportar fondos frescos para ayudar al país a levantar la crisis.

“Yo les dije que tengo toda la voluntad para hacerlo, para ayudar a la Argentina. Ahora, la realidad es el espacio que tengamos en la cartera. Es más complicado, pero tenemos la voluntad de hacerlo“, expresó.

Además, mencionó que el presidente Alberto Fernández tiene “la voluntad política de incentivar y de querer que haya inversión extranjera en la Argentina”, pero remarcó que hubo “malentendidos” en las políticas implementadas como el control de las empresas, como en el caso Vicentin, o en controles monetarios y retenciones.

“Los inversores tras la negociación de la deuda privada sintieron un alivio, pero esa luna de miel ya acabó. Creo que el Gobierno es claro en los mensajes a los inversores, pero no es claro en las políticas para los inversores. Ese es el reto”, aseguró.

Mauricio Claver-Carone, hombre fuerte de Donald Trump, hoy al frente del Banco Interamericano de Desarrollo. Foto AP

Mauricio Claver-Carone, hombre fuerte de Donald Trump, hoy al frente del Banco Interamericano de Desarrollo. Foto AP

A su vez, dijo que lo que tiene a favor hoy Argentina es que “los retos del pasado no existen” ya que “hay un consenso sobre la importancia de la inversión extranjera“. Y remarcó que vio al Presidente “hablar en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, buscando y con la voluntad política de incentivar y de querer que haya inversión extranjera” en el país.

También aclaró que ve en el gobierno argentino “políticas bienintencionadas” en un momento “en el que tiene que tomar decisiones difíciles”.

“No solamente la Argentina. Países pequeños en el Caribe, que tienen mil factores, dependen del turismo, tienen temas de clima, tienen una deuda ya bastante abrumadora, y entonces tienen que tomar decisiones: o sobrepasar retos actuales para salvar vidas, o hipotecar el futuro y endeudar al país. A la Argentina agréguele, y no es culpa de esta administración, que ya ha heredado una situación difícil y el Covid se ha agregado a esa situación difícil. Y creo que la voluntad de los inversionistas es mucho más sensible de lo que era anteriormente”, agregó.

Por último, se refirió a los “ajustes” que deberá hacer el Gobierno en la economía a la hora de negociar con el FMI, aunque remarcó que “no es que la Argentina tenga demasiado espacio tampoco para ajustar debido a ciertas realidades”.

“Los ajustes en la política monetaria van a ser importantes. Habrá ciertos ajustes fiscales, pero no creo que abrumadores. Pero hay ciertas realidades que se van a tener que tomar en cuenta, y más difíciles porque también las perspectivas económicas de crecimiento han sido limitadas con el Covid. Lo que creo es que podrían incentivar más la producción y ahí si creo que todavía hay mucho espacio para mejorar”, concluyó.

PJB

Mirá también

Para un economista de Columbia, la idea que tiene el Gobierno del capitalismo "genera gran incertidumbre en los inversores"

Para un economista de Columbia, la idea que tiene el Gobierno del capitalismo “genera gran incertidumbre en los inversores”

Mauricio Claver Carone: "Estamos dispuestos a ayudar a la Argentina en la negociación de la deuda"

Mauricio Claver Carone: “Estamos dispuestos a ayudar a la Argentina en la negociación de la deuda”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Interamericano De Desarrollo

  • Economía

  • Fondo Monetario Internacional

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Seis meses de prisión en suspenso por robar 35 barras de chocolates y violar la cuarentena

Next Post

Construirán módulos sanitarios en lugares de veraneo para atender posibles contagios en temporada

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Construirán módulos sanitarios en lugares de veraneo para atender posibles contagios en temporada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In