• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presupuesto: el bloque del Frente de Todos borró una deuda de $ 30.000 millones que el Gobierno había acordado pagar a las petroleras

29 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sorpresa en el sector petrolero. Durante la votación de la ley del Presupuesto, se objetó un artículo que interesaba a las petroleras, que las compensaba por deudas que mantiene con ellas

el Estado nacional.

El Poder Ejecutivo había incluido en el proyecto de ley de Presupuesto el reconocimiento de una deuda con los productores de gas que data de 2018. Lo llamativo es que esa deuda -cercana a los $ 30.000 millones– estaba en un decreto firmado por la administración anterior, pero el oficialismo ya lo había derogado en el Senado. Ahora, el ministro Martín Guzmán había avalado pagar ese pasivo, el mismo que el bloque del Frente de Todos había dado de baja de manera parcial (nunca se derogó en Diputados).

En la madrugada, durante la votación de la ley de Presupuesto, ese artículo no se votó. Esto vuelve a fojas cero y, esperable, despertó la preocupación de las petroleras.

Las compensaciones a los productores de gas vienen de la administración de Mauricio Macri. Los productores les vendieron gas a los distribuidores -las que abastecen a hogares y comercios- a un dólar de $ 20, pero la divisa se fue a $ 32. Esa diferencia implicó que las distribuidoras tuvieran que pagarles a las empresas “compensaciones” por la devaluación, porque eso figuraba en el contrato de concesión.

Las distribuidoras decidieron trasladarlo a los usuarios, con la luz verde del entonces secretario de Energía, Javier Iguacel. Pero la situación generó un escándalo político, y el Poder Ejecutivo pactó que el Tesoro se hiciera cargo de esa deuda, a través de un decreto.

El Estado pagó la primera cuota de la deuda. Pero el interventor del Enargas, Federico Bernal, denunció a la administración anterior e impugnó todas sus decisiones. Por esa razón, el bloque mayoritario del Frente de Todos en el Senado anuló la decisión de pagar las compensaciones. Desconoció una decisión de otro poder del Estado, en un gesto jurídico pocas veces visto.

Las productoras -entre ellas, YPF- esperaban cobrar esos $ 30.000 millones. Diputados nunca convalidó la baja del decreto que promovió el Senado. Ahora, el nuevo proyecto de ley de Presupuesto que elaboró el Ejecutivo les abrió una esperanza: tendrían que renunciar a los derechos que les concedía el decreto de la administración anterior, el que se anula. Pero, a cambio, recibirían un título público por el equivalente a la deuda.

Eso estaba acordado. Pero, en la madrugada de Diputados, llegó una orden contraria a votar ese artículo. El secretario Darío Martínez y el ministro de Economía, Martín Guzmán, habían aprobado esta solución. El cambio podría afectar el futuro del plan Gas.

El nuevo plan Gas tiene algunas definiciones generales, pero a las empresas les faltan detalles. El desconocimiento de esta deuda podría alentar a las compañías a no interesarse por el nuevo estímulo, según dicen en el sector privado.

GB

Mirá también

Debate del Presupuesto: sugestivo silencio de Máximo Kirchner y el apoyo inesperado de Juntos Por el Cambio

Debate del Presupuesto: sugestivo silencio de Máximo Kirchner y el apoyo inesperado de Juntos Por el Cambio

Tras décadas de pedidos, Misiones será una zona aduanera especial exenta de impuestos para competir con Brasil y Paraguay

Tras décadas de pedidos, Misiones será una zona aduanera especial exenta de impuestos para competir con Brasil y Paraguay

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Secretaría De Energía

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Abrieron una causa penal contra el joven que viajó en un avión de Aerolíneas Argentinas sabiendo que tenía coronavirus

Next Post

Todo en baja: varios puertos del Delta perdieron hasta 30 cm

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Todo en baja: varios puertos del Delta perdieron hasta 30 cm

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In