• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández, sobre la idea de Grabois: “No es descabellada pero el método no es la toma de campos”

30 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente consideró que "hay que sacar a la gente del hacinamiento y darles tierras para que produzcan"

y darles tierras para que produzcan””/>

El Presidente consider que “hay que sacar a la gente del hacinamiento y darles tierras para que produzcan”

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la idea de Juan Grabois de “buscar tierras fuera de los centros urbanos para que la gente los explote” hay que tenerla en cuenta porque “no es descabellada”, pero advirtió que “el método no es la toma de campos”.

Al hablar esta mañana con Radio 10, el Presidente remarcó que “la propiedad privada nunca estuvo en discusión en la Argentina” y planteó la posibilidad de elaborar un proyecto para ceder tierras fiscales a familias que produzcan en forma ecológica.

Al referirse al conflicto de la familia Etchevehere por la herencia que se plasmó en la disputa por un campo en Entre Ríos, el Presidente lo diferenció de la toma de tierras en la ciudad bonaerense de Guernica al señalar que lo del territorio entrerriano fue “claramente una disputa familiar que la justicia lo resolvió”.

En ese marco, dijo que “la idea base de Juan Grabois de buscar tierras por fuera de los conglomerados para que la gente las explote es una idea a tener en cuenta” dado que “no es una idea descabellada”.

“Es una idea para recuperar la vitalidad del campo porque la realidad hizo que durante la historia argentina, y ahora con la producción de soja provocara más desempleo en los campos y se hacinara la gente en los centros urbanos donde no tienen lugar donde vivir”, aseveró.

Grabois es uno de los abogados de Dolores Etchevehere, que encabeza el Proyecto Artigas, que propone un “modelo agrario sostenible, libre de agrotóxicos y explotación”.

“Para nosotros no sobra nadie y hay que darle una solución a esa gente y dar el debate sobre la vivienda y el arraigo en zonas del campo con una producción ecológica de frutas y verduras””

“Para nosotros no sobra nadie y hay que darle una solución a esa gente y dar el debate sobre la vivienda y el arraigo en zonas del campo con una producción ecológica de frutas y verduras”, señaló el jefe de Estado.

Fernández también aclaró que “es claro que el método no es ocupar campos y eso lo tiene claro también Grabois, pero en Entre Ríos había un conflicto familiar donde uno de ellos se los cedía”.

Sobre la elaboración de proyectos para que las tierras fiscales del Estado nacional y provinciales se cedan a productores de la agricultura familiar, afirmó: “Deberíamos pensar que se permita entregar esas tierras a los que verdaderamente quieran producirlas con una vocación social de volver a la producción ecológica”.

“Hay que pensar soluciones de este tipo porque permite sacar a la gente del hacinamiento y darles tierras para que produzcan, ya que también es un alimento muy demandado hoy como son los productos elaborados ecológicamente sin agrotóxico, que tiene un gran mercado y daría la posibilidad de vivir a mucha gente”, finalizó el mandatario.

Previous Post

El “leasing”, una forma de acceder a bienes de capital en tiempos de crisis

Next Post

Tomas de tierras: qué dijeron los funcionarios del Gobierno a lo largo del conflicto

Related Posts

Corrientes: se suman partidos a la alianza
Argentina

Corrientes: se suman partidos a la alianza

7 julio, 2025
Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa
Politica

Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa

7 julio, 2025
Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión
Politica

Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión

6 julio, 2025
Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel
Politica

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

6 julio, 2025
Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera
Politica

Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera

6 julio, 2025
Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Next Post

Tomas de tierras: qué dijeron los funcionarios del Gobierno a lo largo del conflicto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In