• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guía básica de los nuevos bonos de Martín Guzmán: quién y cómo puede invertir

30 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hace falta ser millonario ni mucho menos para invertir en bonos del Tesoro. Tampoco ser experto. Una vez que los títulos son emitidos, con sólo $ 100 y un teléfono puede empezarse

a operar.

Es que es necesario discriminar la licitación en sí, es decir, la colocación primaria en la que se emiten los títulos, y el llamado mercado secundario, donde se negocian entre los inversores una vez que ya fueron colocados. Los minoristas pueden participar de ambos.

Las licitaciones tienen sus propias características. Cuando se habla del pequeño minorista, se refieren al “tramo no competitivo”, que tiene sus propias condiciones de acceso. El “tramo competitivo”, el de los grandes jugadores, es el que mueve mayores montos.

Por ejemplo, para acceder al bono dollar linked, sólo el tramo competitivo debía indicar la tasa a la que aspiraba en un rango de 0% a un máximo de 0,20% (los títulos indexados también ofrecen una tasa más allá de estar atados a una variable como en este caso la evolución del dólar oficial).

La tasa que surja del proceso será la que se aplique a los minoristas, que al participar de la licitación sólo deben hacer su oferta con el monto que desean suscribir (en este caso con un máximo de US$ 50.000 y desde un mínimo equivalente a US$ 1).

Pero para poder invertir es necesario tener una cuenta que permita operar en el mercado, denominada cuenta comitente.

Diego Martínez Burzaco, Head of Research de Inviu, detalla: “Uno tiene que tener abierta una cuenta en un agente de Bolsa y el procedimiento de apertura es relativamente fácil, con datos personales y justificación de origen de los fondos“.

“Luego el procedimiento es transferir el dinero de tu cuenta bancaria a la del agente de bolsa y automáticamente estás en condiciones de operar. Es importante saber que la cuenta tiene que estar a nombre del titular que es dueño de la cuenta bancaria y de donde va a salir la transferencia de los fondos”, agrega.

En el caso de los bancos, es posible abrirla a través del homebanking y muchas veces también directamente desde la app que se baja en el teléfono. 

José Bano, jefe de research de InvertirOnline, explica: “Se hace todo online y en cinco minutos abrís la cuenta sacándote dos selfies. No hay costos asociados. Existe una comisión por operación cuando comprás y vendés el bono. Podés entrar con $ 100.”

El menú en pesos se va ampliando. Hoy los más abundantes son los indexados por CER, es decir, que siguen a la inflación, además de ofrecer una determinada tasa. Hay por lo menos 15 de estos títulos en el mercado.

No es el caso de los dollar linked, bonos que ofrecen una indexación por tipo de cambio oficial y también un plus. Aunque hoy son los más buscados, el mercado recién está empezando a armarse, ya que con la emisión del martes, hasta ahora sólo hubo tres colocaciones. 

Esto es importante porque significa que el mercado aún no tiene mucha liquidez (volumen de negocios), un factor que siempre hay que tener en cuenta ya que puede complicarse por ejemplo encontrar otra “punta” cuando uno quiere vender.

Por eso algunos analistas recomiendan por ahora invertir a través de un fondo común dollar linked y no el bono directamente. Algo parecido a lo que ocurre con los bonos corporativos (Obligaciones Negociables), que tienen ajuste por dólar pero todavía un mercado poco líquido.

Reflejo del nivel de demanda, hay que saber que hoy los bonos dollar linked cotizan en el mercado con tasa negativa, algo que también ocurre con algunos títulos corporativos.

¿Qué significa? Que los inversores, con tal de tener cobertura cambiaria, están resignando parte del ajuste por dólar, ya que la tasa negativa “se come” una parte de lo que corresponda cobrar por el recorrido que haya tenido el dólar oficial.   

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El día que a Diego Maradona lo mandaron al arco

Next Post

El dulce recuerdo del primer Diego Maradona: “Esta nota es una ilusión…”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El dulce recuerdo del primer Diego Maradona: "Esta nota es una ilusión..."

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In