• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus | Fuerte respaldo de los ministros de salud de las provincias a González García

31 octubre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Cayó la demanda de anticonceptivos en la pandemia
Coronavirus: Ginés González García pronosticó vacunación masiva para marzo
Ginés González García criticó al gobierno de Mendoza por no

endurecer la cuarentena

Los ministros de salud de los 24 distritos del país respaldaron en una declaración pública al titular de la cartera nacional, Ginés González García. Del mismo modo dieron su apoyo a las políticas implementadas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia de COVID-19.

En un mensaje a la “ciudadanía en su conjunto”, Daniel Gollán(Buenos Aires), Fernán Quirós (Ciudad) y Diego Cardozo (Córdoba), encabezaron este apoyo y señalaron que las políticas que pusieron en marcha desde el 3 de marzo pasado, “han permitido lograr un abordaje adecuado de la contingencia sanitaria”.

En el texto dejan claro que se logró “incrementar” la capacidad del sistema sanitario y que “la estrategia de amesetamiento de la curva de contagios mediante el ASPO ha sido sin lugar a dudas una estrategia efectiva, que logró el efecto buscado: tener un sistema de salud preparado y con mayor capacidad de respuesta”.

Coronavirus: Ginés González García pronosticó vacunación masiva para marzo

En una carta los funcionarios afirmaron: “Se logró un objetivo histórico, muchas veces pregonado y nunca concretado: tener un sistema de salud único, conformado por los subsectores públicos y privados, merced a un acuerdo de trabajo conjunto, en virtud del cual se unificaron criterios y se optimizó la capacidad de respuesta”.

“Mención aparte merece el gran debate que se ha generado con respecto a la carga de datos, en el cual se ha hecho responsable al Ministerio de Salud de la Nación, cuando la responsabilidad exclusiva es de cada una de las jurisdicciones, que cargan sus propios datos en el sistema nacional de vigilancia, donde algunas no pudieron llevar la carga en los tiempos adecuados”, expresaron en este texto que fue firmado también por los ministros de salud Claudia Palladino (Catamarca); Paola Benítez (Chaco); Fabián Alejandro Puratich (Chubut); Ricardo Cardozo (Corrientes); Sonia Velázquez (Entre Ríos) y Edgar Crocci (Formosa)

Al respecto, indicaron que “la demora en la carga de los testeos negativos dio un alto porcentaje de positividad en las muestras, pero desde la cartera sanitaria nacional se nos han brindado las herramientas para corregir dicha situación“.

En la carta pusieron énfasis en el respaldo y acompañamiento a las políticas sanitarias implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación, “agradeciendo el acompañamiento permanente y el respaldo con el que contamos ante las situaciones críticas que estamos afrontando en cada una de las jurisdicciones”.

Daniel Gollán: “Se tendrían que haber implementado medidas más duras en el Aeropuerto de Ezeiza”

Y agregaron: “Por último, los ministros y las ministras de Salud provinciales queremos ratificar nuestra creencia y convicción de que el verdadero federalismo es la mejor manera de resguardar el Derecho a la Salud, como política prioritaria de gobierno, a través de un sistema sanitario unificado, que brinde servicios de manera solidaria, justa, igualitaria y equitativa”.

Firmaron además: Gustavo Bouhid (Jujuy); Mario Rubén Kohan (La Pampa); Juan Carlos Vergara (La Rioja); Ana María Nadal (Mendoza); Oscar Alarcón (Misiones); Andrea Peve (Neuquén); Fabián Zgaib (Río Negro); Juan José Esteban (Salta); Silvia Venerando (San Juan); Silvia Sosa Araujo (San Luis); Claudio García (Santa Cruz); Sonia Martorano (Santa Fe); Natividad Nassif (Santiago del Estero); Judith Vigilio (Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur); Rossana Chahla (Tucumán).

Previous Post

En septiembre, 3,4 millones de personas compraron hasta los U$S 200 permitidos

Next Post

La OEA y el Centro Wiesenthal instan a los países a adoptar la definición de antisemitismo

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

La OEA y el Centro Wiesenthal instan a los países a adoptar la definición de antisemitismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In