• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Cuando peleamos, peleamos por plata”: Juan Grabois y un video de 2018 que se volvió viral tras el conflicto con los Etchevehere

31 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Nosotros, cuando peleamos, peleamos por plata. Cuando vamos a hacer un quilombo ahora, es para sacar plata, no es para hacer la revolución”. La frase de Juan Grabois se

repite en cientos de tuits con un fragmento de un video que se viralizó en las redes sociales.

Ese mensaje lo puso una vez más en el centro de la polémica, apenas horas después de haber encabezado a la distancia la ocupación del campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos.

El video no es actual, sino del 2018, y fue grabado durante un taller sobre economía social y popular al que asistió Grabois. Dos años después, y consultado por Clarín, el líder social explicó su afirmación señalando que “la lucha de los pobres es una lucha económica y no política“.

En ese debate junto a otros dirigentes sociales, que formaba parte de una serie de actividades que cuestionaban a la Organización Mundial del Comercio (OMC), Grabois señalaba los problemas económicos y de seguridad que generaba que el sistema productivo no pudiese “absorber a un 20 o 30% de los excluidos”.

Juan Grabois durante la marcha mientras continuaba la ocupación del campo de los Etchevehere. Foto Germán García Adrasti.

Juan Grabois durante la marcha mientras continuaba la ocupación del campo de los Etchevehere. Foto Germán García Adrasti.

“Sobre todo en los países occidentales los excluídos de alguna manera pelean por subsidios, cosas, etcétera, que hay que sacarlos de la tasa de ganancia de las empresas de alta rentabilidad. O sea, acá yo creo que es más la que tiene que poner es el capital para mantener a los compañeros nuestros, porque nosotros cuando peleamos, peleamos por plata, cuando vamos a hacer un quilombo ahora es para sacar plata, no es para hacer la revolución”, afirmó el referente del proyecto Artigas.

Y agregó: “Esa plata de algún lado sale, la pone el Estado y el Estado a alguien se la saca. Bueno, nos la sacan de los impuestos, sí, es cierto, pero a la larga después hay ganancia”.

Tras la viralización del ese recorte de video, al ser consultado por Clarín, Grabois ratificó sus palabras: “La lucha de los pobres es una lucha fundamentalmente económica y no una lucha política; que se pelea por salario social, tierra, techo y trabajo, es pelear por recursos económicos no por un cambio de sistema”.

​Grabois es uno de los referentes del proyecto Artigas que ocupó el campo de los Etchevehere en La Paz, Entre Ríos, y tuvo que dejarlo días después tras el fallo del Supremo Tribunal de Justicia: “No vamos a negarlo. Hemos sufrido una derrota. Una derrota que nos duele y nos entristece“, escribió en el inicio de la carta que él mismo leyó tras el fallo judicial.

En ese texto, en el que sostiene que los hermanos varones Etchevehere “dieron una clase magistral de poder”, le reclamó al presidente Alberto Fernández y a los gobernadores de Entre Ríos (Gustavo Bordet) y la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) que “dejen de ceder ante el poder fáctico. Ese mismo poder es el que desestabiliza política y económicamente la Argentina”.

Poco después, el mismo presidente dijo que la idea de Grabois “no es descabellada” y precisó que es para “buscar tierras fueras de los centros urbanos para que la gente se asiente y los explote, es una idea a tener en cuenta”. 

Video completo​

PJB​

Mirá también

Dolores Etchevehere apuntó con dureza contra su madre: "Me expulsa y trata de aniquilar mis derechos"

Dolores Etchevehere apuntó con dureza contra su madre: “Me expulsa y trata de aniquilar mis derechos”

Una respuesta al elogio del Presidente a Grabois: la culpa no es de la soja

Una respuesta al elogio del Presidente a Grabois: la culpa no es de la soja

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juan Grabois

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Liverpool dio vuelta la historia ante West Ham y quedó al tope de la tabla en la Premier League

Next Post

Yamil Ureña, el protagonista de Súbete a mi moto: más temible que Luisito Rey

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Yamil Ureña, el protagonista de Súbete a mi moto: más temible que Luisito Rey

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In