• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En septiembre, 3,4 millones de personas compraron hasta los U$S 200 permitidos

31 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por las medidas oficiales restrictivas adoptadas a mediados del mes pasado, durante septiembre 3.400.000 de personas compraron hasta los 200 dólares permitidos por un total de U$S 643 millones. Representa una

caída de 16% (unos 600.000 menos) con respecto a agosto. Y los gastos efectuados con tarjetas por consumos en el exterior sumaron otros U$S 130 millones, de acuerdo a la “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” del Banco Central.

En tanto, hubo un fuerte incremento de las compras al exterior por lo que el superávit cambiario fue de apenas U$S 7 millones. Los cobros de exportaciones sumaron U$S 4.430 millones casi igualando los pagos de importaciones de USD 4.423 millones. “Este total representó el máximo nivel de pagos del año 2020 y se ubicó, por tercer mes consecutivo, por encima de las importaciones de bienes en valor FOB para el mes”, dice el Informe del BCRA.

Un año atrás, las importaciones totalizaron U$S 2.921 millones y las exportaciones U$S 5.169 millones, quedando un superávit cambiario de U$S 2.248 millones, en contraste con los 7 millones de dólares del mes pasado.

El Informe aclara que el sector “Oleaginosas y cereales” liquidó cobros de exportaciones por US$ 1.973 millones, una caída de 13% respecto al mismo mes del año anterior. “Este nivel de ingresos estuvo en línea con las exportaciones de bienes estimadas para el sector (unos USD 1.850 millones, con caída interanual de 29%), lo que implicaría que se habría frenado la cancelación de deuda por anticipos y prefinanciaciones de exportaciones observada durante gran parte del año”.

Por su parte, “la cuenta “Servicios” registró un déficit de US$ 278 millones en septiembre, explicado principalmente por los egresos netos por “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” por U$S 812 millones  y U$S 153 millones por  “Fletes y Seguros”. Estos movimientos fueron compensados parcialmente por ingresos netos por “Servicios empresariales, profesionales y técnicos” por US$ 105 millones”, señala el Informe.

Además, hubo una salida neta de USD$ 334 millones   por pagos de Intereses que en un 60% fueron realizadas por las empresas privadas (unos USD 200 millones) y el 38% por el “Gobierno General y BCRA” (US$ 125 millones).  

La cuenta financiera del “Sector Privado No Financiero” tuvo un déficit de USD 1.098 millones “principalmente por las cancelaciones netas de deuda financiera y la formación neta de activos externos” que, incluye las compras de dólares que hicieron las 3,4 millones de personas. Y los pagos netos de deuda financiera sumaron U$S 501 millones, mientras las inversiones de no residentes registraron ingresos netos por USD 60 millones.

También las operaciones financieras cambiaria del Gobierno General y BCRA fueron deficitarias en USD 208 millones “ explicado principalmente por los egresos netos de deuda y aportes a organismos internacionales por USD 117 millones y USD 89 millones, respectivamente”.

Durante septiembre, las reservas internacionales del BCRA disminuyeron U$S 1.463 millones

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Casación Penal convalidó la figura del “arrepentido” en un caso de narcotráfico

Next Post

Coronavirus | Fuerte respaldo de los ministros de salud de las provincias a González García

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus | Fuerte respaldo de los ministros de salud de las provincias a González García

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In