• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Entra en su etapa final el juicio de la causa ESMA IV por delitos de lesa humanidad

1 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juicio entra a la instancia previa a las últimas palabras de los imputados y la posteriores sentencias

los imputados y la posteriores sentencias”/>

El juicio entra a la instancia previa a las ltimas palabras de los imputados y la posteriores sentencias

El juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en la Escuela de Mecánica de la Armada conocido como ESMA IV ingresará mañana en su etapa final con la continuidad de las dúplicas de las partes, instancia previa a las últimas palabras de los imputados y la posteriores sentencias.

En este juicio, que comenzó hace más de dos años y que se realiza por medios electrónicos, se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Armada.

Mañana también proseguirán, por la vía remota, las audiencias en el juicio a cinco militares retirados por los denominados “vuelos de la muerte” que salieron de Campo de Mayo cargados de militantes que fueron arrojaron desde el aire a las aguas del Río de la Plata y el océano Atlántico.

El martes continuará, por la vía remota, al juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 419 víctimas en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno.

El miércoles proseguirá en los Tribunales Federales de La Plata el juicio por delitos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, con la continuidad de las últimas palabras de los imputados.

Ese día, en Córdoba, continuará el proceso que se le sigue a 19 represores por delitos de lesa humanidad en perjuicio de más de 40 víctimas que integraban las filas del PRT-ERP.

También seguirá en los tribunales de San Martín y por medios electrónicos el debate de la megacausa de Campo de Mayo, en la que se investigan crímenes perpetrados entre 1976 y 1978 en perjuicio de 323 víctimas que fueron secuestradas en el área represiva denominada como Zona de Defensa IV.

En Rosario proseguirá el juicio por la causa “Klotzman” que investiga la desaparición en esta ciudad de 29 personas, de las cuales sobrevivió sólo una.

El jueves seguirán ante el Tribunal Federal 4 de San Martín los alegatos en el juicio a nueve exintegrantes del Servicio de Inteligencia del Ejército por los secuestros, torturas y asesinatos de casi cien personas, en el marco de la causa en la que se investigan los delitos cometidos durante la represión ilegal a la denominada “Contraofensiva montonera”, ocurrida entre 1979 y 1980.

El jueves y el viernes en Bahía Blanca continuará el juicio a cuatro exintegrantes de la organización paraestatal Triple A, acusados por los delitos de homicidio y asociación ilícita, según cada caso, en el marco del terrorismo de Estado instrumentado a partir de 1974 por las fuerzas armadas junto a civiles.

El viernes, en tanto, habrá una nueva audiencia virtual del juicio de la causa Vesubio III, proceso en el cual hay diez acusados de homicidio y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de 420 víctimas, detenidas en el centro clandestino de detención que funcionó hasta septiembre de 1978.

También proseguirán los alegatos en el juicio Orletti V por delitos cometidos contra 11 víctimas en el centro clandestino de detención Automotores Orletti, donde se analizan las responsabilidades penales de Eduardo Ruffo, Honorio Carlos Martínez Ruiz, Eduardo Cabanillas y Miguel Ángel Furci, quienes revistaban como personal civil de inteligencia en hechos por los que hasta ahora no fueron juzgados.

Finalmente, el viernes continuará en San Juan el megajuicio en el que se juzga a 34 ex integrantes de las fuerzas de seguridad y al exfiscal federal Juan Carlos Yanello, quien está acusado de ser presunto partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.

Previous Post

Ancianos desnutridos y muertes evitables, otro drama que desnuda la crisis en Venezuela

Next Post

Murió Mario Pereyra, ícono de la radio y director de Cadena 3

Related Posts

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro
Politica

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

1 noviembre, 2025
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”
Politica

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”

1 noviembre, 2025
Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video
Argentina

Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video

1 noviembre, 2025
Los entretelones de la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán: enojo por la interna descontrolada del Gobierno que no cesa tras la victoria electoral
Politica

Los entretelones de la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán: enojo por la interna descontrolada del Gobierno que no cesa tras la victoria electoral

31 octubre, 2025
Next Post

Murió Mario Pereyra, ícono de la radio y director de Cadena 3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In