• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para la dictadura, las trans “eran enemigas a destruir por oponerse a su modelo sexogenérico”

1 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La última dictadura cívico militar buscó aniquilar al colectivo trans porque este se oponía “a su modelo sexogenérico cuya hegemonía quería garantizar”, aseguró a Télam Ana Oberlin, auxiliar de la

Unidad Fiscal Federal Especializada en crímenes de Lesa Humanidad de La Plata, que interviene en el juicio unificado por los delitos cometidos en los centros clandestinos conocidos como Pozo de Bánfield, Pozo de Quilmes y El Infierno.

“Valeria del Mar Ramírez es la primer trans que es querellante en un juicio de lesa humanidad, es el único caso que llega a juicio pero no fue la única ni un caso aislado”, remarcó Oberlin.

La auxiliar fiscal explicó que el secuestro y las violaciones sufridas por Valeria del Mar “se enmarcó en el objetivo del terrorismo de Estado de aniquilar a las personas construídas como enemigas por oponerse al modelo sexogenérico que establecía cómo debían ser los roles de hombres y mujeres dentro de una concepción de familia cis heteropatriarcal”.

“En ese modelo, las mujeres estaban relegadas al ámbito doméstico, a su rol de amas de casa y los hombres participaban en el ámbito público y en tareas que la cultura machista relegaba a los varones”, detalló.

Sostuvo que durante la última dictadura militar “quienes se salían de ese binarismo iban a ser castigados y aniquilados”.

“Esto también explicaría el ensañamiento especial contra las mujeres cis dentro de los centros clandestinos; las mujeres cis secuestradas sufrieron violencias diferenciales porque se apartaban de ese modelo sexogenérico que alejaba a las mujeres de la militancia”, sostuvo.

Oberlin, que integra la fiscalía de juicio junto a Hernán Schapiro, Gonzalo Miranda y Juan Martín Nogueira, destacó que en esa época, la violencia contra el colectivo trans “tuvo mayor ferocidad por la visibilidad que las trans tenían, ya que estaban en situación de prostitución por las dificultades y el rechazo que sufrían al querer trabajar y la persecución que padecían”.

“Eso las exponía más a esa violencia estatal represiva y selectiva y el caso de Valeria se enmarca en esto”, remarcó Oberlin y expresó su confianza de que la declaración de Valeria del Mar Ramírez en el juicio que comenzó el 27 de octubre último en La Plata “le dará una dimensión pública que servirá para seguir investigando otros casos de trans que sufrieron violencia por salirse de ese modelo de familia y binarismo absoluto”.

Previous Post

La Ciudad puso fecha para la vuelta a clases en 2021

Next Post

En medio de la crisis, la AFI incorporó 350 agentes y consiguió 1.000 millones extra de Presupuesto

Related Posts

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro
Politica

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

1 noviembre, 2025
Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video
Argentina

Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video

1 noviembre, 2025
Los entretelones de la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán: enojo por la interna descontrolada del Gobierno que no cesa tras la victoria electoral
Politica

Los entretelones de la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán: enojo por la interna descontrolada del Gobierno que no cesa tras la victoria electoral

31 octubre, 2025
Javier Milei recibe a Mauricio Macri luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza
Politica

Javier Milei recibe a Mauricio Macri luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza

31 octubre, 2025
Conversos: los diputados de Bullrich dejan el PRO y se suman a LLA
Politica

Conversos: los diputados de Bullrich dejan el PRO y se suman a LLA

31 octubre, 2025
Next Post

En medio de la crisis, la AFI incorporó 350 agentes y consiguió 1.000 millones extra de Presupuesto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In