• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández sigue negociando “para tener acceso a cualquiera de las vacunas”

3 noviembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

La doctora Marta Cohen desde Londres: “Piensan que va a haber más casos que en la primera ola”
Gollan celebró la llegada de la Sputnik V de Rusia:

“La vacuna no tiene ideología”

El presidente Alberto Fernández dijo este lunes por la noche que el país seguirá “tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobierno” para conseguir la vacuna contra el coronavirus, y anticipó que “si todo sale según lo esperado” podrá comenzar a vacunarse a la población de riesgo entre diciembre y enero.

La negociación con el gobierno ruso por la vacuna Sputnik V es “un avance muy importante, porque si todo sale según lo esperado nuestro país estará en condiciones de comenzar a vacunar a la población de riesgo entre el final de este año y el comienzo del próximo”, dijo Fernández.

Y aclaró: “Aun así, seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3”.

Vacuna rusa contra el Covid: 5 cosas que tenés que saber sobre el anuncio

El gobierno podrá obtener un total de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 entre diciembre y la primera quincena de enero, anunció el presidente este lunes en una entrevista concedida a la agencia rusa Sputnik.

“Efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia“, confirmó el presidente en su cuenta de Twitter antes de la medianoche.

Fernández relató que “la Federación Rusa, a través de su Fondo Soberano, se comunicó semanas atrás con nuestro Gobierno para saber si estábamos interesados en contar con una cantidad determinada de dosis de la vacuna, la cual se encuentra actualmente en un estadio avanzando de fase 3″.

El presidente dijo que pidió a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, y a su asesora Cecilia Nicolini, “la tarea de viajar a Rusia para conocer los avances de esta vacuna, su seguridad y su capacidad para generar inmunidad” y “que lleven a cabo todos los pasos necesarios para garantizar que cuente con el debido registro, como el resto de las vacunas que estamos contemplando adquirir”.

Alberto Fernández tiene dos dosis de la vacuna rusa pero aún no se la dio

Tras afirmar que los sectores de mayor riesgo de la argentina podría comenzar a vacunarse “entre el final de este año y el comienzo del próximo”, Fernández dijo que el gobierno seguirá “tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3”.

“Estamos con muy buenas expectativas y muy esperanzados de poder tener una vacuna este año. Pero hasta entonces debemos continuar con las medidas de prevención y los cuidados pertinentes”, finalizó.

DS

Previous Post

Quilmes: un hombre mató a otro, hirió a dos policías e intentó suicidarse

Next Post

Elecciones en Estados Unidos: comercios se blindan por miedo a la violencia

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Elecciones en Estados Unidos: comercios se blindan por miedo a la violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In