• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en Estados Unidos: comercios se blindan por miedo a la violencia

3 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Elecciones en Estados Unidos: Trump y Biden cierran la campaña con reproches y ataques mutuos
Ataque terrorista en Austria: tiroteo en una sinagoga dejó al menos

dos muertos

Francisco inclusivo: la reacción tardía del Papa sobre el amor gay

Casi nadie espera en los Estados Unidos que la elección que determinará si Donald Trump conseguirá su segundo mandato o proclamará la victoria del candidato Demócrata, Joe Biden, transcurran en paz. Ni a la hora del sufragio y, menos que menos, en el tiempo que lleve el escrutinio.

Desde hace meses el país del norte vive un pico de violencia social que tiene por disparador una sucesión de acciones policiales que han terminado con la muerte de varios ciudadanos afroamericanos. Lo que ha instalado un clima de verdadera guerra racial callejera, de marchas y contramarchas de grupos civiles que incluso han llegado a resolver sus diferencias empleando armas de fuego (armas cortas y largas, muchas de ellas semiautomáticas, que en muchos estados pueden ser portadas a la vista y dispuestas para su uso inmediato). Un condimento realmente preocupante.

En el centro de Washington, el fin de semana se pudo ver a un gran número de tiendas que protegían sus escaparates con tablones de madera ante los temores a manifestaciones que podrían surgir, durante o después de la jornada electoral.

“Me preocupa el riesgo de agitación civil”, dice Zuckerberg

Analistas políticos locales estiman que en el caso de una elección reñida y resultados retrasados, se pueda dar el comportamiento de que los partidarios de ambos candidatos ocupen la calle para exigir la retirada del oponente o incluso tomar el camino de las armas para saldar la situación.

Mark Zuckerberg, el influyente dueño de Facebook, fue uno de los que se sumó la semana pasada a las advertencias sobre una posible turbulencia en las calles durante el recuento de votos de una elección que, declaró, será un “test” para su red social. “Me preocupa el riesgo de agitación civil con nuestra nación tan divida durante un escrutinio que potencialmente puede llevar días, semanas “, dijo.

Hace unas semanas la Casa Blanca acusó a Nueva York, Portland y Seattle de “tolerar el crimen en sus calles” y, de paso, les advirtió que podrían perder fondos federales. Trump busca un segundo mandato y parece dispuesto a todo. Tan seguro está de su victoria que llegó a sugerir que solo un fraude masivo podría impedirle ganar, en su opinión debido a las decenas de millones de votos enviados por correo o depositados en las urnas de forma anticipada a raíz de la pandemia.

Elecciones en Estados Unidos 20201102

Muchos de los manifestantes acusan a la policía de racismo y brutalidad, mientras el presidente Trump aprovechó los disturbios para autoproclamarse como el candidato que es garantía de “ley y orden”

En mayo, a raíz del homicidio de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años de Minneapolis, por sumisión, restricción y compresión del cuello, luego de que el policía Derek Chauvin le aplicara una técnica de reducción en el piso (prohibida reglamentariamente en muchos estados) durante un lapso de tiempo de casi nueve minutos, se extendieron por más de 75 ciudades de todo el país, incluso la capital, grandes manifestaciones y episodios de violencia (saqueos y enfrentamientos).

Chauvin fue puesto en libertad el 7 de octubre luego de pagar una fianza de un millón de dólares. Muchos de los “blindajes” que habían sido instalados en aquella oportunidad están siendo montados nuevamente.

Elecciones en Estados Unidos 20201102

Muriel Bowser, la alcaldesa de Washington, declaró en conferencia de prensa que “Sabemos que a algunas personas les gustaría crear caos y confusión”. “No tenemos alguna información específica sobre el tema, pero estamos preparados para mantener la ciudad a salvo”, dijo.

Varias organizaciones de derechos civiles planean manifestaciones. Una de las más importantes, numerosas y organizadas, “Shutdown DC – Defend Democracy”, presentó un permiso para conglomerar hasta 10.000 personas frente a la Casa Blanca, en la plaza “Black Lives Matter” (Las vidas de los negros importan), la noche del 3 de noviembre. La idea es instalar una pantalla gigante donde se van a proyectar los resultados electorales, mientras diferentes representantes piensan hacerse escuchar con discursos y música.

La organización que tiene por principal objetivo “obligar a Trump a dejar el cargo” por estimar que esa es “la única forma de protegernos a nosotros mismos y a las personas que amamos de la ira de Trump”, también puso en marcha entrenamientos para sus miembros en caso de disturbios: interacciones con la policía y otros grupos de manifestantes, y técnicas de desescalada de violencia, por ejemplo.

Nueva York, preparada para un estallido

Mientras, en otras ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York, el comportamiento es el mismo en cuanto a la seguridad. Muchísimos locales minoristas, oficinas y galerías de arte, colocaron madera contrachapada en sus frentes para proteger sus existencias antes de las elecciones y el caos que podría provocar.

El alcalde de “la gran manzana”, Bill de Blasio, aseveró que las fuerzas de seguridad de la ciudad están preparadas para lo que sea, en los varios días que puede durar el recuento de votos.

Tras los disturbios en Filadelfia, iniciados con la muerte a manos de la policía de un joven de 27 años llamado Walter Wallace Jr., la red de tiendas Walmart retiró de las estanterías armas y municiones, pero un día más tarde volvió a exhibirlas para la venta

Si bien los comerciantes están más inquietos por potenciales disturbios o saqueos de sus locales, las empresas que trabajan las 24 horas temen que incidentes en las calles impidan a sus empleados ir a trabajar. Así también las compañías están preocupadas por disturbios no sólo en la vía pública sino dentro de sus instalaciones, más allá de que muchas de ellas mitigan este riesgo porque una parte de sus empleados están trabajando desde sus casas.

Control Risks, una de las más importantes empresas de seguridad global con sede en Londres, con una trayectoria de 40 años en el mercado internacional, trabaja a full. Allison Wood, directora para los Estados Unidos y Canadá de la agencia que se presenta como una “consultoría especialista en riesgos”, declaró: “Esta ha sido una elección difícil para muchas compañías”. “Esta es una elección en la que hay mucha tensión en ambos lados del espectro político” y añadió “La gente valora esta elección en términos existenciales y eso puede convertirse en violencia y saqueos rápidamente”.

Control Risk tiene experiencia y conocimientos especializados tales como: investigaciones de corrupción, fraude y normativas, respuesta a incidentes cibernéticos, apoyo en controversias y litigios críticos, respuesta a incidentes de terrorismo e inseguridad, y respuesta a secuestros, extorsiones y amenazas.

Elecciones en Estados Unidos 20201102

Otras importantes consultoras especializadas en riesgos han sido contratadas en las últimas semanas previendo posibles situaciones de inseguridad a raíz de estas elecciones. Es el caso de la estadounidense Allied Universal, que ha recibido pedidos extras de guardias, protección de ejecutivos e inteligencia proactiva.

La atmosfera de violencia llegó a provocar que Canadá y Australia les adviertan a sus ciudadanos que eviten aquellas partes de los EE. UU. donde se vayan a dar manifestaciones, a pesar de que los viajes desde ambos países están actualmente prohibidos debido a la pandemia.

HV / DS

Previous Post

Alberto Fernández sigue negociando “para tener acceso a cualquiera de las vacunas”

Next Post

Paso a paso, el laberinto de la causa judicial de Río Tercero

Related Posts

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Next Post

Paso a paso, el laberinto de la causa judicial de Río Tercero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In