• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Solá bregó porque “nunca más un Gobierno retroceda en el legítimo reclamo de soberanía”

3 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Solá bregó porque "nunca más un Gobierno retroceda en el legítimo reclamo de soberanía" de las Malvinas

soberanía” de las Malvinas”/>

Sol breg porque “nunca ms un Gobierno retroceda en el legtimo reclamo de soberana” de las Malvinas

El canciller Felipe Solá bregó este lunes porque “nunca más un Gobierno retroceda en el legítimo reclamo de soberanía” sobre Malvinas, a días de conmemorarse el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las islas, que se cumple el próximo 6 de noviembre.

Ese hecho histórico se conmemorará con gestos alusivos en todo el país, un acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández y la puesta en marcha del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión.

“Que nunca más un Gobierno retroceda en nuestro legítimo reclamo de soberanía”, exhortó el canciller, quien junto al secretario de Malvinas, Daniel Filmus, son los encargados de implementar la vigorosa estrategia diplomática en torno a las islas, fijada por el Gobierno de Alberto Fernández.

En un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, el jefe del Palacio San Martín remarcó además que “el 6 de noviembre se cumplen 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. En conmemoración, ese día en todos los municipios del país se izará nuestra bandera”.

El 6 de noviembre se conmemoran 200 aos del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas. Ese da a las 11.30, en todos los municipios del pas se izar nuestra bandera.

Que nunca ms un gobierno retroceda en nuestro legtimo reclamo de soberana. pic.twitter.com/SR2I3DBH8K

— Felipe Sol (@felipe_sola) November 2, 2020

La conmemoración, que marcará un hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas, recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las Malvinas.

“La conmemoración ocurre en un contexto en el cual el gobierno de Alberto Fernández ha decidido colocar en el centro de su agenda el reclamo por la recuperación del ejercicio de la soberanía en las Islas”, dijo a Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.

Para la celebración de la fecha, el Gobierno nacional viene organizando una serie de actividades programadas que tendrán como eje central la visibilización de la cuestión Malvinas y el reclamo de soberanía.

“En 1820 Argentina hizo uso de su derecho como heredera del territorio que era parte de la colonización española. Hoy, como entonces, estamos convencidos de los elementos jurídicos, históricos y geográficos que avalan nuestro reclamo”, indicó Filmus y sostuvo que la negativa del Reino Unido a dialogar muestra que “sigue vigente su voluntad de seguir usurpando el territorio y explotando los recursos que pertenecen a 45 millones de argentinos”.

El mismo día del aniversario -el viernes 6 al mediodía- está previsto que el presidente Fernández realice el izamiento de la bandera nacional, en un gesto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida, que será transmitido en directo por la TV Pública y organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Ese mismo día, por la tarde, se realizará -en forma virtual- la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, encabezada por el jefe de Estado.

Ese organismo, creado a partir de un proyecto del Gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural y buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión Malvinas.

El Consejo, que presidirá el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los ex combatientes.

Entre otras de las actividades previstas para esta semana, el jueves próximo al mediodía será la presentación de un sello postal del Correo Argentino dedicado al 200 aniversario del primer izamiento del pabellón nacional en Malvinas.

Previous Post

Kicillof cuestionó a quienes “reclaman una presencialidad prematura” en las escuelas

Next Post

Economistas creen que el Gobierno está recuperando la confianza del mercado

Related Posts

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Next Post

Economistas creen que el Gobierno está recuperando la confianza del mercado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In