• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Anuncian inversiones para vehículos y carbonato de litio por un monto total de US$ 450 millones

6 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la visita, Kulfas aseguró que "este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque se recuperó una política industrial muy activa".

“este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque se recuperó una política industrial muy activa”.”/>

Durante la visita, Kulfas asegur que “este anuncio significa ms produccin automotriz con ms contenido nacional porque se recuper una poltica industrial muy activa”.

La automotriz Toyota anunció una inversión de US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones a los vehículos que fabrica en el partido bonaerense de Zárate y ratificó junto a sus socios en la empresa Sales de Jujuy otros US$ 400 millones para incrementar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías.

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitaron la planta de Toyota, donde las autoridades de la automotriz anunciaron los detalles de los planes de inversión que involucran a la empresa.

Desde la planta industrial de Zárate, Toyota dará comienzo a la producción de las nuevas versiones de sus modelos Hilux y SW4, que contarán con actualización tecnológica y de seguridad, lo que demandará una inversión de US$ 50 millones.

En tanto, la empresa Sales de Jujuy -de la cual es accionaria Toyota Corporation, junto a la minera Orocobre y la estatal jujeña Jemse- ratificó su inversión por US$ 400 millones para la producción incremental de carbonato de litio, desde el Salar de Olaroz.

Sales de Jujuy es una inversión conjunta de la minera Orocobre, que posee el 66,5% del proyecto; Toyota Tsusho Corporation, que tiene un 25%; y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), el 8,5% restante.

La inversión minera apunta a pasar la capacidad de producción de carbonato de litio en la mina desde las 17.000 toneladas actuales a 42.000 toneladas.

Durante el encuentro, las autoridades de la automotriz -encabezadas por el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero- adelantaron que el año próximo abrirán un Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica de posventa para todos los distribuidores de Latinoamérica y el Caribe, que tendrá su base en ese mismo predio industrial bonaerense.

El plan de inversión también contempla el planeamiento de producto de la marca Lexus para toda Latinoamérica, decisión que “generará más puestos de trabajo y que consolida a la Argentina como centro de coordinación de operaciones en la región”, dijo Herrero.

Durante la visita, Kulfas aseguró que “este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque se recuperó una política industrial muy activa. El eje está puesto en la producción nacional con más exportaciones, en generar más contenido de piezas nacionales en toda la cadena de valor”.

El funcionario destacó que “esta es la manera de contribuir desde lo productivo a construir una economía más sólida y sustentable hacia el futuro” y ratificó que “es el espíritu de la mesa del Acuerdo Económico y Social, una de las iniciativas del presidente Alberto Fernández” que alcanza a los fabricantes de autos en toda su cadena productiva.

Como viene propugnando la cartera de Desarrollo Productivo, el ministro afirmó que “se están sentando las bases para pensar, los trabajadores, el sector empresario y el Estado, el desarrollo de la cadena de litio, de las baterías y los desafíos de la electromovilidad en el largo plazo”.

Por su parte, Guzmán sostuvo que el Gobierno está trabajando “una agenda para articular reglas de juego para potenciar el desarrollo del sector automotriz. No sólo para crecer en la Argentina sino para expandirse en la región”.”

“Estos son pilares que por tiempo no hemos definido como políticas de Estado y esta vez sí lo tenemos que hacer entre todos los frentes: políticos, los trabajadores y trabajadoras, las empresas, todos tirando para el mismo lado”, afirmo Guzmán.

El titular de Economía apuntó a que luego de la reestructuración de la deuda, “se viene algo más profundo que es la definición de un programa plurianual para poner en orden y estabilizar la economía argentina. El contexto en el cual se está negociando con el FMI es una oportunidad para que entre todos nos pongamos de acuerdo en pilares fundamentales para la estabilidad”.

El gobernador Morales, por su parte, expresó que “se viene un cambio inexorable, que es el cambio de la matriz energética, en línea con cuidar la pacha, que es la madre tierra”.

“Me alegra mucho compartir la visión del Gobierno Nacional de contar con una economía que cuida el medio ambiente. Las políticas de movilidad eléctrica que impulse el Estado Nacional nos brindará la posibilidad de dar pasos en firme “, afirmó el mandatario provincial.

Previous Post

Cuáles son las diferencias entre el “aislamiento” y el “distanciamiento” social

Next Post

Alberto Fernández habló de las vacunas contra el coronavirus: su charla con Vladimir Putin, todas las alternativas y cuándo empieza el operativo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Alberto Fernández habló de las vacunas contra el coronavirus: su charla con Vladimir Putin, todas las alternativas y cuándo empieza el operativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In