• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Axel Kicillof anunció los cambios que habrá en el Gran Buenos Aires y sostuvo que van a “aplastar” la curva de contagios

6 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al igual que la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires sumará flexibilizaciones para la nueva etapa que encarará el AMBA, al pasar del

title=”cuarentena”>aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para pasar al distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

En una conferencia de prensa este viernes por la tarde, tras el anuncio presidencial, el gobernador Axel Kicillof comunicó las nuevas medidas, que implican que alcanzan tanto al Conurbano como al Gran La Plata. A partir de ahora, las decisiones sobre las aperturas pasan a ser facultad de cada distrito.

Además, el mandatario anunció que su provincia accederá a “aproximadamente 6 millones” de dosis de la vacuna que elaboró Rusia contra el coronavirus.

“Hoy podemos anunciar que probablemente tengamos muy pronto dosis como para aproximadamente 6 millones de bonaerenses”, dijo Kicillof.

Kicillof aseguró que “el plan provincial de vacunación contra el Covid, público y gratuito, va a marcar un antes y un después”. “Por supuesto que es un camino que se va a empezar por los sectores que más urgentemente hay que proteger, trabajadores esenciales, de la salud, de la seguridad”. Detalló además que el operativo se realizará en las escuelas. 

Respecto a la nueva fase de distanciamiento social, el gobernador definió: “Empieza la etapa de los protocolos”. Celebró que la Provincia cumple la “décima semana de caída en la cantidad de casos registrados”. Y agregó: ” A partir del martes vamos a dejar la etapa del aislamiento para pasar al distanciamiento”, anunció y señaló que ahora reforzar cinco medidas para pasar de aplanar la curva para “aplastarla”. 

“Si los casos siguen descendiendo a este ritmo, vamos a poder anunciar con inicio en la semana que viene nuevas actividades“, anticipó 

Una de estas flexibilizaciones será en restaurantes y bares, donde se va a permitir el consumo de alimentos y bebidas dentro de los locales, además de al aire libre, como era hasta ahora. También se permitirán espectáculos en cines y teatros, deportivos y religiosos con una capacidad hasta el 50%. Además, se habilitaron los gimnasios cerrados y las actividades deportivas colectivas de hasta 10 personas en lugares cerrados, como los partidos de fútbol 5. En todos estos casos, aclaró Kicillof, los lugares deben contar “con ventilación natural”.

Un punto importante tiene que ver con la vuelta a clases. 33 municipios del conurbano pasaron a ocupar la categoría de “riesgo medio” de contagios, y así se habilitó que los alumnos de todos los niveles –poco más de tres millones de chicos y chicas de 9.100 unidades educativas– inicien las actividades de revinculación, aunque no será en los edificios escolares. Se permitirá que tengan actividades –voluntarias tanto para las escuelas como para los estudiantes– al aire libre, en predios cerrados y en grupos de hasta 10 alumnos.

“Estamos haciendo exactamente lo que habíamos anunciado. Las novedades son cuántos municipios se encuentran en situación de riesgo bajo, medio o elevado. En los 26 municipios de riesgo bajo, hace dos semanas algunos, otros esta semana y otros en la que empieza el lunes se están reanudando las clases presenciales”, explicó Kicillof y dijo que en los 82 municipios de riesgo medio “también venimos trabajando con actividades de revinculación, que no son clases porque no se puede dar clase en una sombrilla”.

Y volvió a cuestionar sin mencionarla a la administración Rodríguez Larreta: “Cuando nos vienen a decir que la provincia no quiere dar clases, no es que están volviendo las clases. En la provincia de Buenos Aires, con cinco millones de alumnos y alumnas, nunca se detuvieron las actividades pedagógicas. Siempre hubo clases y para eso hicimos plataformas digitales y distribuimos 13 millones de cuadernillos”.

Más allá de estas flexibilizaciones, sobre el transporte público seguirán las restricciones: solamente podrán utilizarlo quienes realizan actividades esenciales. El resto sí podrá circular, pero no en colectivos o trenes. “Es una nueva etapa, no el fin de la cuarentena”, había dicho más temprano Teresa García, la ministra de Gobierno bonaerense.

Las cinco medidas para evitar rebrotes

1 – Sostener y profundizar la búsqueda activa de casos con: pooles de vigilancia, abordajes territoriales con el plan DetectAr y el rastreo telefónico a contactos estrechos. 

2 – Fortalecer las pautas de cuidado con la utilización de barbijo, el lavado de manos, la reducción de la movilidad no esencial, el distanciamiento social y evitando aglomeraciones de gente y reuniones en ambientes cerrados.

3 – Distanciamiento inteligente: promover el uso del espacio público, hacer una elección de los contactos estrechos, promover la responsabilidad individual en la elección de contactos.

4 – Vigilancia activa sobre los contactos estrechos

5 – Aislamiento y cuarentena: continuar con la concientización del aislamiento para pacientes Covid-19 confirmados y sus contactos estrechos y tener la responsabilidad de retornar a un estadío de menos circulación y cuarentena si alguna población tiene aumento significativo de casos. 

AS

Mirá también

Alberto Fernández anunció una nueva cuarentena y el fin del aislamiento en el AMBA

Alberto Fernández anunció una nueva cuarentena y el fin del aislamiento en el AMBA

Coronavirus en Argentina: la matemática confirma que casi la mitad del país ya llegó al pico

Coronavirus en Argentina: la matemática confirma que casi la mitad del país ya llegó al pico

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Provincia De Buenos Aires

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández habló de las vacunas contra el coronavirus: su charla con Vladimir Putin, todas las alternativas y cuándo empieza el operativo

Next Post

Elecciones en EE.UU.: ¿Y si Trump se atrinchera en la Casa Blanca?

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Elecciones en EE.UU.: ¿Y si Trump se atrinchera en la Casa Blanca?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In