Elecciones en EE.UU.: el Freedom Forum pide a los líderes políticos que defiendan la democracia y no los intereses partidarios

En medio del tenso conteo de votos en Estados Unidos, con el país -y el mundo-, en vilo a la espera de los resultados y de una definición sobre quién será

el próximo presidente, el Freedom Forum llamó a los líderes políticos a defender la democracia en lugar de sus intereses partidarios.

“Esta fue una elección como ninguna otra. Pero al final, el pueblo estadounidense batió récords de participación en todo el país y demostró una vez más la resistencia de nuestro sistema para elegir líderes”, afirmó Michael J. Abramowitz, presidente de la organización de defensa de la libertad de prensa.

“En este momento histórico crucial, todas las personas de buena voluntad, especialmente los funcionarios electos, deben defender nuestra democracia en lugar de los intereses partidistas y honrar la voluntad de los votantes. Hacer menos sería degradar a Estados Unidos y colocarlo en compañía de regímenes autoritarios y rebeldes”, agregó, según un comunicado difundido este viernes por la organización.

Una bandera de Estados Unidos, sobre el escenario donde estaba previsto que hablara Joe Biden este viernes a la tarde, en Wilmington, Delaware,. Foto: AP

Abramowitz criticó duramente al presidente Donald Trump por denunciar un supuesto fraude en los comicios, cuando las cifras daban una ventaja ajustada a su rival demócrata Joe Biden.

“Todos los políticos y medios de comunicación tienen el deber cívico de abstenerse de acusaciones descabelladas o incitación a la violencia”, continuó Abramowitz.

“Las repetidas afirmaciones del presidente Trump sobre fraude generalizado son tremendamente irresponsables y aún no han sido respaldadas por ningún hecho. Es hora de que las figuras públicas estadounidenses defiendan el proceso electoral, rechacen las extravagantes teorías de la conspiración y apoyen el conteo de todos los votos válidos”, agregó el titular del Freedom Forum.

La entidad señaló además que “dado el probable margen estrecho de victoria, se esperan desafíos legales”. Y remarcó: “Nuestras instituciones judiciales independientes pueden abordarlas de manera adecuada y lo harán. Los estadounidenses deben seguir mostrando paciencia con el proceso, que se ha complicado por la pandemia de coronavirus y la negativa de algunos funcionarios estatales a tomar las medidas adecuadas para permitir un conteo más rápido de los resultados”.

Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: a pesar de las denuncias de Donald Trump, la misión de la OEA advierte que no observó “ninguna irregularidad grave”

Elecciones en EE.UU.: ¿Y si Trump se atrinchera en la Casa Blanca?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version