• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para los privados la inflación de octubre será de 3,2% y en el año calculan 35,8%

6 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Analistas de mercado estimaron que la inflación minorista de octubre fue del 3,2% y que, a finales de 2020, los precios habrán acumulado un 35,8% de aumento, según proyecciones realizadas por

participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

En ambos casos, los pronósticos muestran valores menores a los proyectados el mes pasado, de 0,3 puntos porcentuales para la inflación de octubre y de 1,1 p.p. para la tasa anual.

“Para septiembre de 2020 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 3,0% mensual, siendo 0,2 p.p. mayor al dato observado en dicho mes (2,8%)”, reseñó el documento del Banco Central.

En lo que respecta al nivel de actividad, los analistas esperan una contracción del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2020 de 11,6%, lo que implica una caída menor (0,2 p.p.) respecto al REM previo.

En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PBI, la estimación para el tercer trimestre del año alcanzó el 10,5%, 0,7 p.p. más que la encuesta previa, lo que denota que el período de mayor impacto de la pandemia se concentró en los dos primeros trimestres de 2020 (-4,2% s.e. y -16,2% s.e., respectivamente).

“No obstante, la expectativa de crecimiento para el último trimestre de 2020 y el primero de 2021 evidencia una desaceleración del ritmo de crecimiento: se espera para el cuarto trimestre una expansión de 2,9% sin estacionalidad del nivel de actividad (1,1 p.p. menor a la esperada en el relevamiento previo) y se proyecta un incremento de 1,2% s.e. para el primer trimestre de 2021 (-0,1 p.p. en relación al último REM)”, detalló el informe del BCRA.

Por último, la proyección del déficit fiscal primario para 2020 disminuyó hasta $ 1.949,0 miles de millones, mientras que se prevé un déficit de $ 1.787,2 miles de millones para 2021.

El REM difunde los resultados del relevamiento realizado entre el 29 y el 30 de octubre y contempla los pronósticos de 43 participantes entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y tres analistas extranjeros.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno confirmó que mañana se termina la etapa de aislamiento en el AMBA y avanzarán en las aperturas

Next Post

En medio del tenso conteo de votos, Donald Trump habla en la Casa Blanca

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

En medio del tenso conteo de votos, Donald Trump habla en la Casa Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In