• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con una ceremonia ancestral, una Bolivia polarizada se prepara para el regreso del partido de Evo Morales al poder

7 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una ofrenda a la Pachamama y pedidos de fortaleza para gobernar, el presidente electo de Bolivia Luis Arce y su vicepresidente David Choquehuanca participaron este viernes de una

ceremonia ancestral en el templo prehispánico de Tiwanaku, cerca de La Paz.

La ceremonia privada tuvo lugar dos días antes de que Arce jure en un clima crispado por protestas opositoras que buscan impugnar las elecciones del 18 de octubre, en las que el ex ministro de Economía del gobierno de Evo Morales se impuso por 55%.

En tanto, la ciudad de Santa Cruz -la más poblada, motor económico del país y bastión opositor- estaba paralizada por una huelga convocada por organizaciones cívicas que demandan una auditoría electoral por sospechas de presunto fraude y piden frenar la asunción del nuevo gobierno. Protestas menores por las mismas demandas tenían lugar en otras ciudades.

Ante la presión opositora el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, defendió la transparencia de los comicios y dijo que “está dispuesto a entregar toda la información” a cualquier organización o ciudadano que lo requiera.

Romero calificó de “fantasiosa” la declaración de una vocal de ese tribunal que denunció una supuesta computadora clandestina conectada al padrón electoral, lo que causó revuelo entre los políticos de la oposición.

La Organización de Estados Americanos (OEA), que el año pasado denunció irregularidades en las elecciones en las que Evo Morales buscaba su cuarto mandato consecutivo, luego anuladas, avaló ahora en su informe final sobre los recientes comicios la “legitimidad del gobierno entrante” y dijo que “no encontró acciones dolosas”.

Varias avenidas en la ciudad de Santa Cruz, bloqueadas este viernes por una huelga en rechazo a la asunción de Luis Arce como presidente de Bolivia. Foto: EFE

Varias avenidas en la ciudad de Santa Cruz, bloqueadas este viernes por una huelga en rechazo a la asunción de Luis Arce como presidente de Bolivia. Foto: EFE

Un país dividido y en crisis

Arce, un economista pragmático de 57 años considerado el cerebro del éxito económico del gobierno de Morales -de quien fue ministro por 12 años-, asumirá el domingo en un país marcado por la polarización y la recesión económica agravada por la pandemia del COVID-19, con la misión de reconciliar a los bolivianos.

“Me voy con la alegría de saber que entrego un sistema que respeta el voto popular, la ley y la libertad política”, declaró por su parte la presidenta interina Jeanine Áñez en un mensaje de despedida flanqueada por sus ministros.

Áñez, quien asumió la presidencia tras la precipitada renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019, en medio de violentas protestas contra el supuesto fraude electoral, fue acusada de utilizar a la justicia para perseguir a funcionarios del anterior gobierno. Los opositores atribuyen a su deficiente gestión el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Arce y el ex mandatario.

En cuanto al gobierno entrante, dos ex ministros de Morales abandonaron la embajada de México en La Paz, donde estuvieron refugiados por 11 meses y a quienes el gobierno de Áñez les negó un salvoconducto por acusaciones penales.

Este domingo se hará el acto oficial de transmisión de mando, al que fueron invitados jefes de Estado y de gobierno de diferentes países. Allí estará el presidente argentino Alberto Fernández, y confirmaron también su presencia el rey de España, los mandatarios de Colombia y Paraguay y una delegación de alto nivel de Irán, entre otros.

Agregó que es improbable la asistencia del mandatario venezolano Nicolás Maduro, que fue invitado por el gobierno entrante pero no por el saliente.

Por Carlos Valdez, The Associated Press

CB​

Mirá también

Luis Arce: "Toda empresa privada extranjera que quiera venir invertir en Bolivia será bienvenida"

Luis Arce: “Toda empresa privada extranjera que quiera venir invertir en Bolivia será bienvenida”

Bolivia: el MAS denunció un atentado con dinamita en contra del presidente electo Luis Arce

Bolivia: el MAS denunció un atentado con dinamita en contra del presidente electo Luis Arce

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Luis Arce

  • Evo Morales

  • Jeanine Áñez

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Iglesia acusó al Estado nacional por la toma de una parroquia en El Bolsón

Next Post

Anne Hathaway pidió perdón por sus manos en The Witches: “Debo una disculpa especial”

Related Posts

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro

1 noviembre, 2025
Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre
Internacionales

Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

31 octubre, 2025
Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica
Internacionales

Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica

31 octubre, 2025
Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro

31 octubre, 2025
La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Next Post

Anne Hathaway pidió perdón por sus manos en The Witches: "Debo una disculpa especial"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In