• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández participó de asunción de Arce y llamó a construir la “unidad regional”

8 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ceremonia de asunción de Arce en el Parlamento boliviano incluyó un desfile popular.

La ceremonia de

asuncin de Arce en el Parlamento boliviano incluy un desfile popular.

El presidente Alberto Fernández participó este domingo del acto de asunción de Luis Arce como primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, de quien dijo que trabajará “muy cerca”, y abogó por “convertir a Latinoamérica en una unidad regional”.

“Hoy es un día muy importante para América Latina porque Bolivia recupera la democracia que nunca debió perder. Mis mejores deseos a Arce y mi amor, cariño y compromiso con el pueblo boliviano en esta nueva etapa que comienza”, expresó Fernández en sus redes sociales, donde publicó un video en el que se ven los saludos, aplausos y agradecimientos que le expresaron los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS).

Fernández relató que ya conversó con Arce sobre “algunas ideas” cuando el flamante Presidente boliviano visitó Buenos Aires para que ambos profundicen la agenda bilateral.

“Lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos, y nuestro esfuerzo será convertir a Latinoamérica en una unidad regional”, afirmó el jefe de Estado a medios periodísticos en La Paz, luego de participar de la ceremonia de asunción de Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, en un acto que se desarrolló en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Jura del presidente @LuchoxBolivia en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Gracias por el cario! pic.twitter.com/gPm2sBtvpn

Alberto Fernndez (@alferdez) November 8, 2020

“Tenemos muchas cosas en común, somos el primer y el segundo país productores de litio; el litio es la energía del futuro y tenemos mucho para hacer juntos para eso”, reflexionó Fernández ante la consulta de medios locales, y apostó por trabajar “muy cerca” del Gobierno boliviano.

La ceremonia de asunción de Arce en el Parlamento boliviano incluyó un desfile popular en las inmediaciones y danzas autóctonas folklóricas.

Ya investidos como los nuevos gobernantes de Bolivia, Arce y Choquehuanca ofrecieron a las delegaciones internacionales un almuerzo compuesto por platos de la gastronomía boliviana en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos, y nuestro esfuerzo será convertir a Latinoamérica en una unidad regional”

Alberto Fernández

Luego del acto de toma de posesión, la fotografía oficial y el almuerzo, Fernández y Arce mantuvieron una audiencia bilateral. Además de Choquehuanca, a esa reunión se sumó el canciller argentino Felipe Solá.

Con la participación de líderes de más de 10 países, la ceremonia de asunción fue la primera realizada en 14 años y constituye el retorno del MAS al poder, a un año del golpe de Estado que forzó la renuncia de Evo Morales.

Consultado por el regreso de Morales al país luego de un año de exilio en la Argentina, Fernández detalló que lo iba a ver en la ciudad de La Quiaca, desde donde mañana lo acompañará en su regreso al país.

Bolivia no presenciaba una transmisión de mando desde 2006, cuando el presidente transitorio Eduardo Rodríguez Veltzé traspasó la Presidencia a Morales.

Ha sido un honor representar a Espaa en la toma de posesin del presidente Luis Arce en La Paz. El pueblo boliviano ha dado una leccin de democracia frente al golpismo y ha decidido un rumbo de progreso, soberana y justicia social. Fuerza @LuchoXBoliviapic.twitter.com/onubsXF14h

Pablo Iglesias ? (@PabloIglesias) November 8, 2020

Para esta celebración, de la que la presidenta de facto saliente Jeanine Áñez decidió no participar, la Cancillería boliviana extendió cerca de 120 invitaciones a jefes de Estado y organismos internacionales.

El rey de España, Felipe VI; el vicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias; el presidente de Colombia, Iván Duque, y el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, fueron algunos de los que participaron de las actividades oficiales.

Hubo también delegaciones de Chile, República Dominicana, Venezuela, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Japón, Rusia y Nicaragua.

Más temprano, Fernández había mantenido una reunión bilateral con Duque, su par de Colombia, y ayer había hecho lo propio con Felipe VI.

Fernández indicó este domingo que con Felipe IV e Iglesias coincidieron en “fortalecer” sus lazos para “superar” la pandemia de coronavirus con la “colaboración de todos”, mientras con Duque intercambiaron “opiniones los dilemas del presente y el futuro de la región”.

Transmit al nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia @LuchoXBolivia el saludo del pueblo paraguayo y nuestro deseo de xitos en sus altas funciones. Reafirmamos el deseo mutuo de seguir estrechando los lazos que unen a nuestros pases. pic.twitter.com/PEtsDsOnfW

Marito Abdo (@MaritoAbdo) November 8, 2020

“Coincidimos en que la unidad continental será clave para la reconstrucción económica”, subrayó.

Además de Solá, de la reunión con Duque participaron el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

La delegación argentina se completó con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el senador nacional peronista y excanciller Jorge Taiana, el diputado nacional Eduardo Valdés y el exembajador en Bolivia Ariel Basteiro.

De Pedro afirmó que “la investidura del compañero Luis Arce como presidente de Bolivia significa el regreso pleno de la democracia” en ese país “luego del golpe de Estado contra Evo Morales en octubre del año pasado”.

Y Basteiro, actual presidente de Astilleros Río Santiago, sostuvo “Luis Arce, al igual que Evo Morales, trabajará en beneficio del pueblo boliviano, implementando un modelo que respete la constitución y dejando atrás, el gobierno de facto impuesto por los grupos de poder y encarnado por Añez”.

Previous Post

Barranqueras: Magda Ayala participó del 4° Foro de Desarrollo Sustentable

Next Post

Magda Ayala trabaja en medidas para desendeudar a los trabajadores municipales

Related Posts

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
Next Post
Magda Ayala trabaja en medidas para desendeudar a los trabajadores municipales

Magda Ayala trabaja en medidas para desendeudar a los trabajadores municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In