• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reservas: pese al día de euforia financiera, el Banco Central perdió US$ 206 millones

9 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del tembladeral cambiario, el de ayer podría haber sido un día “soñado” por las autoridades económicas y monetarias argentinas. El dólar blue siguió bajando, los bonos en dólares subieron

y el riesgo país bajó más de 2%, las acciones subieron y hasta el Banco Central sacó pecho en el mercado único y libre de cambio (MULC) para terminar con un saldo netamente positivo al cierre del día: entre compras y ventas de divisas le quedó un saldo positivo de 113 millones de dólares. Se ve que los sojeros aprovecharon el subidón de la soja para liquidar existencias, que en este lunes de euforia global llegó a los 406 dólares por tonelada, un valor que no se veía en más de cuatro años.

Sin embargo… las reservas cayeron 206 millones de dólares respecto al viernes. El motivo: el bajón del precio del oro. La onza troy cerró en 1.862 dólares, 4,6% menos que el viernes.

El impacto del bajón del oro en las reservas del Banco Central se explica porque se calcula que el BCRA tiene en oro unos 3.700 millones de dólares. El declive de ayer, si esos valores son correctos, representa una pérdida contable de casi 170 millones de dólares. El otro golpe a las reservas vino por el lado de la depreciación del yuan chino contra el dólar. Esto golpea por el lado del swap de monedas por el equivalente a US$ 11.000 millones firmado entre los bancos centrales de Argentina y China. Esos yuanes, por la depreciación de ayer de la moneda china, valen menos en dólares.

Como informó Clarín este domingo, las reservas del Central están en un nivel crítico. Este lunes quedaron en US$ 39.318 millones, y en lo que va de noviembre caen u$s 539 millones.

Pese a estos datos, en el Central resaltan la “mitad llena” del vaso. Con las compras de este lunes, señalan que en los cinco días hábiles de noviembre llevan computadas compras netas por 179,1 millones de dólares. Y comparan contra los cinco primeros días hábiles de los meses previos: en julio el balance dio -258,3 millones; en agosto -477,2 millones; en septiembre: -492,9 millones y en octubre: -386,3 millones de dólares.

Desde el BCRA consideran, además, que “están funcionando los filtros para prevenir que no se importe en forma anticipada ni se cancelen deudas antes de tiempo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Miguel Ángel Pesce

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un chico de 15 años defendió a su mamá de su padrastro violento y casi termina acusado de homicidio

Next Post

Xi Jinping, Bolsonaro y Putin no reconocen a Biden hasta que no haya resultados oficiales

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Xi Jinping, Bolsonaro y Putin no reconocen a Biden hasta que no haya resultados oficiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In