• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “Quiero que las tierras improductivas del Estado vayan a manos que produzcan”

10 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández llamó este martes a cambiar el “modelo de país” y remarcó que uno de sus objetivos es entregarle las tierras improductivas que tiene el Estado

a personas para que produzcan alimentos y promover la “agricultura familiar”.

“Seguramente tenemos que hacer un plan donde las tierras del Estado se den a los que quieran trabajar las tierras, porque el otro problema que tenemos es que en Buenos Aires se concentra la distribución de los alimentos”, dijo el Presidente al participar de un zoom con referentes del Partido Justicialista (PJ).

Fernández cuestionó la actual situación porque, por ejemplo, se “producen alimentos en Santa Fe, los traen a Buenos Aires y después se lo vuelven a llevar a Santa Fe”.

“Nosotros tenemos que construir, tenemos que desarrollar la producción alimentaria en cada región de país para evitarnos todo el costo del transporte que en el medio existe y cuando lo hagamos vamos a fomentar una agricultura familiar que va a ser altamente beneficiosa para la Argentina. Y tenemos que hacerlo con tierras fiscales que sobran”, planteó.

Fernández así lo manifestó al participar en el Encuentro del Equipo Técnico de Arraigo, que se realizó de manera virtual, y que organizó el PJ. 

“En los últimos cuatro años las tierras fiscales que les preocupaban eran las del centro de la Ciudad de Buenos Aires para hacer grandes edificios y las tierras fiscales que a mí me importan son esos campos inactivos que podríamos dárselos a gente para que produzca y dé alimentos a las zonas aledañas. Ese es el esfuerzo que tenemos que hacer”, dijo para cuestionar la visión de su antecesor Mauricio Macri. 

El Jefe de Estado apostó que “cuando lo hagamos y cada uno de nosotros vea que su pueblo se desarrolla de otro modo, vamos a decir que la Argentina es un poco más federal”.

“Me parece que este debate sobre el arraigo es un debate central. Es un debate que además le sirve a las grandes ciudades que también padecen ese hacinamiento del que hablo. Es un proyecto en el que todos ganan, nadie pierde y es inexplicablemente un debate eternamente postergado. Porque uno habla de estas cosas y aparece el idiota que dice que está hablando de reforma agraria. Yo no le quiero sacar el campo a nadie, quiero que las tierras improductivas del Estado vayan a manos que produzcan”, agregó. 

Y completó indicando que el Estado debe encargarse de garantizar que esas zonas cuenten con los servicios mínimos que se necesitan. “No es tan difícil hacerlo, lo que hace falta es que nos decidamos y dejemos de mentirnos con este modelo de país que está fenecido, este modelo de país genera la pobreza que vemos, genera la inequidad que vemos, este modelo de país debemos cambiarlo y después de la pandemia quiero otra normalidad”, sentenció. 

Mirá también

Alberto Fernández homenajeó a César Cigliutti, el histórico activista LGBTI+: "Es un referente de la Argentina que queremos"
Mirá también

Alberto Fernández homenajeó a César Cigliutti, el histórico activista LGBTI+: “Es un referente de la Argentina que queremos”

Mirá también

Tras el informe del USDA, se disparó el precio de la soja en Chicago y alcanzó el máximo en casi cuatro años y medio
Mirá también

Tras el informe del USDA, se disparó el precio de la soja en Chicago y alcanzó el máximo en casi cuatro años y medio

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Partido Justicialista

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

River, el más valioso de Argentina según el ranking de Forbes

Next Post

Para Evo Morales, la riqueza del litio en Bolivia fue la causa del “golpe de Estado” que lo sacó del poder

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Next Post

Para Evo Morales, la riqueza del litio en Bolivia fue la causa del "golpe de Estado" que lo sacó del poder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In